Qué es y qué busca el bloque de los Brics, el grupo estratégico al que ingresará Argentina

BRICS es un acrónimo que se refiere a un grupo de cinco importantes países en desarrollo: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Ahora se sumaron seis nuevos países, entre ellos Argentina.

El líderes de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica)
El líderes de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica)

El líderes de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) anunciaron este jueves la “histórica” admisión de seis nuevos miembros a partir del próximo año, entre ellos Argentina, en momentos en que el club de países emergentes busca ganar influencia en la escena internacional.

Argentina, Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y Emiratos Árabes Unidos se incorporarán al grupo a partir del 1 de enero de 2024, declaró el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa en una rueda de prensa conjunta con dirigentes de los cinco países que componen actualmente el bloque.”Con esta cumbre, los BRICS inician un nuevo capítulo”, afirmó Ramaphosa.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dio la bienvenida a los nuevos miembros en la plataforma X (ex-Twitter) y dedicó “un mensaje especial” al presidente argentino, Alberto Fernández, un “gran amigo de Brasil y del mundo en desarrollo”. ,Declarándose “profundamente impresionado con la madurez de los BRICS”, cuya “relevancia está confirmada”, Lula apuntó que la “diversidad [del grupo] fortalece la lucha por un nuevo orden, que se adapte a la pluralidad económica, geográfica y política del siglo XXI”.

”La presencia en este encuentro de los BRICS de decenas de líderes de otros países del Sur Global muestra que el mundo es más complejo que la mentalidad de la Guerra Fría que algunos quieren restaurar”, apostilló.

La cuestión de la expansión de la alianza era una prioridad en esta cumbre, la 15ª celebrada por el grupo, inaugurada el martes y que termina esta noche. China, peso pesado económico del grupo, que representa cerca del 70% del PIB del bloque, estaba a favor de una expansión. Unas cuarenta naciones habían solicitado la adhesión o mostraron su deseo de incorporarse al bloque creado en 2009, que representa casi un cuarto del PIB y un 42% de la población mundial.

Pero India, otro motor económico de la alianza, que desconfía de las ambiciones de China --un rival regional--, tenía sus reservas.

Las negociaciones tuvieron lugar durante una sesión plenaria el miércoles a puerta cerrada. Desde que empezó la cumbre, se celebraron además múltiples encuentros bilaterales. Nueva Delhi, al final, apoyó la ampliación. Su primer ministro, Narendra Modi, declaró este jueves que la expansión “dará un nuevo impulso a nuestros esfuerzos comunes” y “reforzará la creencia de numerosos países en un orden mundial multipolar”. Los BRICS reclaman un equilibrio mundial más inclusivo, especialmente en lo tocante a la influencia de Estados Unidos y de la Unión Europea.

”El papel y la importancia de los BRICS en el mundo continúa creciendo”, lanzó el presidente ruso, Vladimir Putin, que al ser objeto de una orden de arresto internacional por crímenes de guerra en Ucrania, intervino en la cumbre por videoconferencia. Durante el encuentro, los BRICS reafirmaron su posición “no alineada”, en un contexto de divisiones a raíz del conflicto en Ucrania. Según los observadores, los países miembros deben hallar un equilibrio entre su proximidad con China y Rusia y el riesgo de alejarse de un socio comercial importante como lo es Estados Unidos. Estados Unidos afirmó que no ve en los BRICS futuros “rivales geopolíticos” y aseguró que desea mantener “relaciones sólidas” con Brasil, India y Sudáfrica.

Qué son los brics

BRICS es un acrónimo que se refiere a un grupo de cinco importantes países en desarrollo: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Estos países se unieron para formar el BRICS con el objetivo de promover la cooperación y la colaboración en una variedad de áreas, como la economía, la política, la seguridad y la cultura.

El término BRICS fue acuñado por primera vez en 2001 por el economista Jim O’Neill en Goldman Sachs, quien predijo que estos cinco países tendrían un impacto significativo en la economía mundial en las décadas siguientes. Desde entonces, el grupo ha celebrado cumbres anuales para discutir temas de interés común y cooperar en asuntos globales.

BRICS es considerado como un contrapeso a la influencia de las naciones desarrolladas en instituciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. Los países miembros representan una proporción significativa de la población mundial, recursos naturales y poder económico, lo que les otorga una posición influyente en la toma de decisiones globales.

A lo largo de los años, el BRICS ha trabajado en iniciativas conjuntas en áreas como el comercio, la inversión, la gobernanza global y la cooperación en áreas estratégicas. Sin embargo, también ha enfrentado desafíos y diferencias en términos de objetivos y enfoques, debido a las diferencias en sus sistemas políticos, economías y prioridades nacionales.

Seguí leyendo

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA