Economía
Tecnología: las fintech en la cresta de la ola
Además de la Inteligencia Artificial (IA), la financiera es una de las áreas que mayor desarrollo tendrá en este 2025. Desafíos y oportunidades de este sector.
Además de la Inteligencia Artificial (IA), la financiera es una de las áreas que mayor desarrollo tendrá en este 2025. Desafíos y oportunidades de este sector.
En medio de una fuerte suba de costos y de dificultades para mantener la competitividad, cuáles son las ventajas del sector tecnológico de Argentina y de Mendoza.
La tecnología es el rubro estrella a nivel global y continuará en aumento en 2025. Qué se priorizará, cuáles son las áreas de oro y cuáles las dificultades que pueden aparecer en Argentina.
Los locales deberán mostrar el desagregado de lo que se paga por cargas tributarias. Desde cuándo será obligatorio.
Además, hay muy buenas perspectivas para el 2026, según indicó un reporte del organismo multilateral.
Son comunes los errores, como desconocer los montos límites, que pueden dar lugar a inspecciones o solicitudes de justificación de origen del dinero por parte del organismo. Datos para saber cómo evitarlos.
El modelo se puede encontrar en la página oficial de Falabella. Cuánta es la diferencia con nuestro país. Cuál es su precio en dólar blue, MEP y Tarjeta.
La marca internacional regresa al país con un ambicioso proyecto de expansión junto a socios locales, con el objetivo de establecerse en las principales ciudades argentinas para 2026. La primera tienda estará inaugurada antes de que termine el año.
El Banco Ciudad lanza préstamos personales a la que pueden acceder los empleados de organismos, áreas de gobierno y poderes del estado mendocinos, a través de la modalidad de retención de haberes, específica para estas líneas de crédito. La propuesta alcanza a cerca de 100mil empleados que se desempeñan en diversas áreas como hospitales, comisarías, colegios y el Poder Judicial, entre otros, que pueden solicitar con libre destino.
Pese a la crisis de consumo y económica de 2024, el sector comercial espera un mejor año y eso se observa en el crecimiento de pedidos de habilitación, centros comerciales y nuevos negocios. Los detalles.
Mendoza se encuentra entre las primeras cinco provincias con mayor cantidad de solicitudes de juicios pero se ubicó como una de las que mayor crecimiento tuvo en esta área.
“Estamos observando un cambio significativo en la economía argentina”, aseguró el economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas. Milei viaja hoy a EE.UU. para la asunción de Trump y se reunirá con Kristalina Georgieva.
Este ítem lo reciben cerca de 44.000 docentes dependientes de la Dirección General de Escuelas. También se depositó la ayuda en indumentaria para más de 9.000 celadores.
Lo decidió el Banco Central. Se trata de otra medida que apunta a la economía bimonetaria.
El Indec dio a conocer los valores de la canasta de crianza, que en el último mes de 2024 tuvo un incremento de 1%. Los montos van desde los $388 mil hasta los $488 mil.
Así lo anunció el ministro de Economía Luis Caputo. Será opcional para comerciantes y operadores de servicios, aunque deben seguir exhibiendo valores en pesos argentinos. Además, desde marzo se permitirán los pagos en dólares con tarjeta de débito.
La norma extiende el presupuesto 2024, que a su vez era una continuidad de 2023, el último aprobado por el Parlamento.
La medida es parte del plan de competencia de monedas que propone el Gobierno. El organismo dará hasta dos meses de plazo a los comercios para aceptar estas nuevas formas de pago.
El modelo viene con 512GB de memoria interna. Se encuentra disponible con un 17% de descuento. Cuánta es la diferencia de precio con respecto a la Argentina.
En los últimos meses, el Gobierno trazó un plan para evitar cortar masivos, ante la insuficiente inversión de los últimos años en la generación de energía y el aumento de la demanda.