Inflación
Estiman que la inflación de 2024 cerró casi 100 puntos por debajo de la de 2023
El INDEC dará a conocer el martes el IPC de diciembre, que confirmaría el desplome de los precios. El año pasado habría cerrado en el 118%.
El INDEC dará a conocer el martes el IPC de diciembre, que confirmaría el desplome de los precios. El año pasado habría cerrado en el 118%.
Emprendedor. En su labor profesional el economista combina tecnología y finanzas, mientras construye su vida entre dos culturas. Extraña sus afectos y recrea costumbres argentinas.
El recién estrenado año llega con renovado ímpetu y esperanzas de mejora de la economía, lo que podría impulsar las contrataciones. Qué piden las empresas y qué buscan los jóvenes talentos.
El equipo del Fondo reconoció que las medidas implementadas durante el primer año de Milei lograron reencauzar el acuerdo, pero consideran que a partir de ahora el ajuste fiscal deberá adoptar un enfoque diferente.
La directora del Fondo Monetario Internacional ofreció un panorama actual de los cambios que han adoptado diferentes países. En ese hilo, destacó los avances de Argentina y dio un nuevo espaldarazo a Milei en medio de las negociaciones cruciales.
Un informe del banco de inversión recomendó a sus clientes incrementar su inversión en las acciones de la petrolera, debido a las perspectivas positivas para el sector energético argentino.
Con una cosecha que se adelantó, los obreros que llegan desde el Norte a trabajar en la fruta de carozo lo hacen tarde y se convierten en víctimas fáciles de la explotación y de la trata de personas.
Se trata de una línea que la Asociación ya posee para otros fines, pero que temporalmente se redirigirá de manera exclusiva para los viñateros que sufrieron daños por la piedra en San Rafael.
El Indec reportó un incremento en el rubro, destacando subas interanuales en litio, petróleo y gas, motores clave para el crecimiento.
El producto es originario de Brasil y es muy conocido por quienes viajan a Chile. ¿Más caro o barato?
Es el índice de precios que mide CABA. Estuvo por encima del 3,2% registrado en el mes anterior.
Al mismo tiempo, el organismo determinó que cada envío podrá tener un valor de hasta US$3.000, tanto para la exportación como para la importación, a la que pueden acceder las personas físicas o jurídicas registradas.
El alza fue del 5,5% en todo el año pasado, según la Cámara del Comercio Automotor (CCA). Mendoza quedó en sexta posición.
La Cámara de Comercio de Malargüe convocó a un encuentro exclusivo de entidades empresarias. Estarán las cámaras del sur y también de Talca y Curicó. El tema principal será la conectividad a través de los Pasos fronterizos en el sur mendocino.
Entre las principales razones se destacan una “mayor previsibilidad y consistencia de la política económica”, señalaron desde el organismo.
Son datos del Indec correspondientes a 2024. A pesar de la baja, registró una leve mejora del 0,4% en noviembre respecto a octubre del año pasado.
En el primer trimestre de este año, desde ProMendoza invitan a participar de infinidad de eventos internacionales para promocionarse y hacer contactos. Cuáles son.
La Secretaría de Agricultura de la Nación informó la cantidad de vino exportado durante 2024. Aunque el dato muestra casi un empate, con cautela, el sector celebra y se esperanza.
La capital mendocina sigue siendo un gran atractivo para los inversores privados. Se están ejecutando más de 217 mil metros cuadrados de nuevas obras, cifra que en el corto y mediano plazo podría duplicarse con el inicio de dos proyectos estratégicos: Distrito Sustentable Estación Mendoza y Distrito Fundacional.
Turistas argentinos aprovechan sus vacaciones para realizar compras de bienes que en nuestro país son más caros o ni siquiera se consiguen.