Editorial
Arriesgadas posturas de la diplomacia argentina
No resulta apropiado el mecanismo elegido por el jefe de la embajada en Pekín para hacer saber al mundo una postura crítica hacia Estados Unidos.
No resulta apropiado el mecanismo elegido por el jefe de la embajada en Pekín para hacer saber al mundo una postura crítica hacia Estados Unidos.
Oscar Laborde se reunió con Pedro Carreño, el diputado de la Asamblea Nacional Constituyente venezolana que insultó al presidente argentino por retener desde el 8 de junio al avión de Emtrasur con tripulación iraní.
El ministro de Economía convocará a empresarios y sindicalistas con el objetivo de coordinar las expectativas inflacionarias. Sigue la sangría de reservas en el Central, pero en Casa Rosada aseguran que la presión cambiaria aflojará en septiembre.
Al Presidente se lo vio “cabeceando” con los ojos cerrados durante el acto público. Medios colombianos no se la dejaron pasar.
El mandatario argentino habló de “iniciar el camino de la integración latinoamericana” y reforzó el compromiso de seguir apoyando la paz.
El programa económico que mostró Massa aparece tan pequeño e insuficiente como la mise en scène que montó para darle algo de cobertura simbólica a su designación.
El flamante ministro de Economía aseguró que busca avanzar en las iniciativas a través de decretos. La oposición se manifestó preocupada.
El Presidente participará de los actos de toma de posesión del primer dirigente de izquierda en ocupar la jefatura de Estado en la historia de ese país sudamericano. La agenda oficial tiene previstas reuniones bilaterales.
Entre las críticas de Gabriel Rubinstein al kirchnerismo en las redes sociales, mencionó la polémica fiesta en Olivos y las causas judiciales contra la vicepresidenta.
Así lo aseguró el Presidente al mostrarse con el flamante ministro de Economía. “Claramente pasamos momentos económicos muy difíciles y algunos se encargan de hacerla más difícil”, denunció.
El Presidente almorzó con el flamante superministro de Economía. Analizaron las primeras medidas anticrisis y los próximos cambios en el Gobierno nacional, que incluirían la salida del cristinista secretario de Energía Darío Martínez
El Presidente así lo aseguró al tomarle juramento a Sergio Massa como ministro de Economía. Se mostró confiado en “transitar exitosamente” la “nueva etapa del gobierno”.
El gobierno nacional lo hizo a través del decreto 451/2022, que se publicó este miércoles en el Boletín Oficial.
El presidente Alberto Fernández le tomará juramento a las 17. Luego habrá una conferencia de prensa para dar los anuncios económicos.
El periodista K aseguró que el famoso compositor se había instalado en la residencia oficial para hacer música y grabar un disco con el Presidente. La portavoz negó esa versión.
El Presidente dijo que la incorporación de Sergio Massa al gabinete nacional marca el inicio de una “etapa distinta”. Emocionado, destacó la labor de Gustavo Beliz quien renunció ante los cambios en el gobierno.
Citó la intervención del Presidente como testigo en el caso por supuestos delitos con la obra pública de Santa Cruz. Cómo implica a Lázaro Báez.
La sociedad en general está muy enojada y básicamente escéptica hacia sus dirigentes políticos. Se necesitará mucho esfuerzo para variar estas negativas percepciones.
El designado “superministro” a cargo del área económica avanza con la fusión de las carteras de Transporte y de Obras Públicas y en Casa Rosada no descartan que haga lo mismo con otras carteras, como Turismo y Cultura. Los nuevos cambios en el Gobierno.
Desde Casa Rosada indicaron que el presidente le comunicó telefónicamente a la titular la decisión de cambiar la cabeza de Economía. Sin embargo, desde el organismo negaron que existiera esa comunicación.
Así lo informaron fuentes oficiales en medio de los rumores sobre los cambios que aplicará Sergio Massa. Afirman que el enroque se definió entre el presidente Alberto Fernández y Juan Manzur.
La Vicepresidenta difundió en sus redes sociales una foto del encuentro que mantuvo con la vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez. A pesar de la expectativa, se mantuvo en silencio sobre la reconfiguración del Gabinete nacional.