Política
Alberto Fernández saludó a Alfredo Cornejo por el triunfo en Mendoza
El presidente compartió un mensaje para celebrar la “jornada democrática” en la provincia. No hizo mención al peronismo local.
El presidente compartió un mensaje para celebrar la “jornada democrática” en la provincia. No hizo mención al peronismo local.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza presentó una extensa carta formal en la que le pide al presidente de la Nación revocar todo tipo de decisiones que puedan condicionar una futura gestión.
El ministro-candidato anticipó que, en caso de ser presidente, habrá “ministros radicales”. De la situación judicial de Cristina, sólo expresó que le llama la atención “el timing electoral”.
En agosto de 2019, cuando el expresidente tomó una decisión parecida a la de Massa, Fernández dijo que Macri debía “trabajar como presidente y separar su rol de candidato”.
El presidente acompañó al ministro Gabriel Katopodis en una recorrida y habló con trabajadores de la construcción. Participó de las asambleas de 30 minutos en “defensa de la Obra Pública”.
Fue durante una entrevista radial. El Presidente dijo que el clima adverso le costó al país “25 mil millones, son algo así como 3 puntos del PBI”.
Los mandatarios se encontraron antes del inicio de la segunda sesión de la cumbre intergubernamental. Tras un breve intercambio sobre el estado de sus respectivas familias, Biden quiso saber “¿Quién es ese personaje que asomó en la Argentina?”. Además, el jefe de Estado argentino le agradeció por su intervención ante el Fondo Monetario.
El Presidente dará el presente en el encuentro que se desarrollará el sábado y domingo.
El presidente dio un discurso en San Juan durante una entrega de viviendas a familias de Pocito. Estuvo acompañado por el gobernador Sergio Uñac y por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti.
El Presidente se mostró muy ofuscado contra empresarios y gobernadores que no quieren dar la suma fija anunciada por Massa. “Las medidas del Gobierno son un plan de Justicia”.
En una entrevista realizada en 2021, Milei dijo que el calentamiento global es “otra mentira del socialismo”, con el objetivo de “sembrar miedo”. El presidente lo cruzó por sus creencias.
BRICS es un acrónimo que se refiere a un grupo de cinco importantes países en desarrollo: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Ahora se sumaron seis nuevos países, entre ellos Argentina.
Es el grupo de economías emergentes que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
El Presidente afirmó que por estos días se encuentra ocupado trabajando en “los problemas que los argentinos tienen”.
El Presidente confirmó que no aguardará los resultados en el búnker de UP, sino que lo hará en la Quinta de Olivos.
La llamada del Presidente en medio de la campaña electoral y la incertidumbre económica sorprendió a los periodistas y oyentes.
El ministro de Seguridad de Axel Kicillof defendió a Sergio Massa y aseguró que “hay un país que está creciendo”. Destacó además que su mujer votó en el Congreso contra el acuerdo con el FMI.
El Presidente abrió una sección de “preguntas” para que cualquier argentino le pregunte sobre su Gobierno.
El Presidente hizo un balance de su gestión y contó, además, cómo hizo para bajar de peso.
El Presidente hizo un repaso de su gestión y aseguró: “He dejado todo y no me he llevado nada”. También habló de la campaña y destacó la “lealtad” de Massa.
El presidente Alberto Fernández lo celebró como “una gran noticia” y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, lo destacó como un “paso muy importante”.
El presidente será parte de una cumbre de jefes de Estado que se llevará a cabo en la capital belga lunes y martes. Además, tendrá reuniones bilaterales con el canciller alemán Olaf Scholz, entre otros mandatarios.