El blue inicia la semana lejos del récord: ¿cómo comprar el dólar más barato?

El dólar blue bajó desde que alcanzara su récord luego de las elecciones PASO y durante la semana se movió entre distintos extremos hasta encontrar un nuevo punto medio. Así cotiza en cada mercado, después del fin de semana largo.

El blue inicia la semana lejos del récord: ¿cómo comprar el dólar más barato?
El blue inicia la semana lejos del récord: ¿cómo comprar el dólar más barato?

El dólar oficial acumuló un aumento cercano al 85% en lo que va del año, luego de la devaluación que habilitó el Gobierno Nacional, el lunes inmediatamente posterior a las elecciones PASO.

Recordamos que el 2 de enero (primer día hábil del 2023) se vendía en $347 y hoy en $640,52, en el promedio de bancos.

Todo esto, se traduce en números récord en el mercado paralelo, con picos como el que se vio el pasado 16 de agosto, cuando la divisa llegó a venderse en las calles a $792.

¿Dólar oficial a cuánto cotiza este 22 de agosto?

  • El dólar oficial se vende en $640,52
  • Antes de impuestos, el precio de venta es de $475,81
  • El precio de compra del dólar oficial es de $348,64

¿Dólar blue, a cuánto cotiza este 22 de agosto?

  • Precio de venta: $722
  • Precio de compra: $710

Recordemos que se trata de cotizaciones promedio, porque el valor real dependerá del que negocien los interesados en comprar o vender divisas, según la cantidad de billetes y de otros factores, como el modelo y la denominación de los mismos. En cualquier caso, constituye una actividad ilegal.

Y según pudo ver Los Andes en las calles mendocinas, el precio de compra puede bajar a $700 o incluso menos.

Dólar hoy: a cuánto cotiza
Dólar hoy: a cuánto cotiza

¿Dólar MEP, a cuánto cotiza este 22 de agosto?

  • Precio de venta: $695,06
  • Precio de compra: $691,36

En este caso, también vale hacer una salvedad, ya que no se trata de compra directa de dólares, sino de la compra de bonos, como AL30D, en pesos, para luego venderlos en dólares. La operación toma dos días y se requiere de una “cuenta comitente” o “cuenta títulos valores”, que se puede abrir en un banco o en aplicaciones como Ualá.

Cómo comprar dólar MEP con billeteras virtuales como Ualá:

  • Ingresar a la app de Ualá y en la sección Inversiones seleccionar la opción Dólar MEP (previamente, se debe informar una cuenta en dólares de misma titularidad).
  • Hacer click en comprar Dólar MEP.
  • Ingresar el monto y hacer click en comprar.
  • Leer y aceptar la declaración jurada.

La misma operación se puede realizar desde el banco con la opción “dólar MEP simple”.

Seguí leyendo:

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA