El dólar blue arrancó en alza hasta tocar los $ 1.300, apareció la oferta y se moderó: ¿hubo manos amigas?

Mientras la divisa estadounidense llegaba a un nuevo máximo en el mercado informal, los financieros acompañaban y trepaban hasta $ 1.270. Pasado el mediodía hubo un cambio de tendencia y recortaron el avance.

Cuántos dólares se pueden comprar en el banco en e mes de abril.
Cuántos dólares se pueden comprar en el banco en e mes de abril.

El dólar arrancó este miércoles con fuertes incrementos en todas sus variables, pero a media rueda surgió una oferta consistente que moderó las subas.

Al abrirse las operaciones el “blue” picó a $ 1.300, movimiento que fue acompañado por el MEP que llegó a cotizar a $ 1.265 y el Contado con Liquidación que avanzó hasta 1.275.

Pero luego del mediodía las pantallas de los operadores comenzaron a mostrar ofertas de divisas y la situación se revirtió.

El dólar “paralelo” primero retrocedió a $ 1.290 para finalmente ceder hasta $ 1.285. De esta forma sumó sólo $ 10 con relación al cierre del miércoles.

Las operaciones bursátiles reversaron con más fuerza la tendencia ya que al promediar la jornada el MEP operaba a $ 1.233 y el CCL a $ 1.251, con bajas de 0,5% y 0,4%, respectivamente.

Al momento, las opiniones de los analistas son encontradas acerca de los motivos de este visible cambio en el sentido de los negocios cambiarios.

Mientras un grupo asegura que hubo posturas de “manos amigas” del gobierno para frenar la escalada, otros consultados sostienen que la oferta que se vio en las últimas horas “es genuina”.

Pero al margen de la situación puntual del día el foco sigue estando en los temas coyunturales que se arrastran desde hace varias semanas: la baja de la tasa de interés y el retraso en la liquidación de la cosecha.

Los que también vuelven a sufrir son los bonos soberanos que acumulan otra jornada a la baja y llevan el Riesgo País a 1.415.

Cabe recordar que en sus últimas entrevistas el presidente, Javier Milei, había destacado que a raíz de las decisiones de política económica que se habían tomado este indicador se había reducido hasta los 1.100 puntos.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA