Domingo Faustino Sarmiento

Historia

Sarmiento, la educación y el conocimiento

Sólo suscriptores
10-09-2023

La escuela para Sarmiento no solo constituía el nervio trasmisor de saberes y técnicas puestas al servicio de la producción agrícola, ganadera o industrial de la nación; la escuela para el vehemente y genial sanjuanino era “escuela de democracia” por lo que urgía hacer de “toda la República una escuela”

Milei en Mendoza

Historia

Claves de lectura del voto popular

Sólo suscriptores
27-08-2023

Estamos frente a un humor colectivo antipolítico y antiestatal ante la defección de las elites partidarias y las burocracias estatales para gestionar o garantizar estándares aceptables de bienestar y cohesión social que la eterna cuarentena profundizó a niveles insospechados.

 El Mendoza de Ayer

Historia

Las dirigencias políticas provinciales de la organización nacional al Centenario

Sólo suscriptores
13-08-2023

Un estudio reciente sobre distintas provincias pone de relieve las características de los “políticos prácticos” – como los llamó un gobernador mendocino- que vigorizaron las nervaduras de la política doméstica y nacional de aquel país federal. Un rasgo sobresaliente de los nuevos hallazgos pone sobre el tapete que el poder del gobernador era menos compacto al imaginado, sino que dependía de la cadena de intermediarios que cruzaba el territorio o los distritos urbanos y rurales.

Evita. 70 aniversario de la muerte

Historia

Eva Perón: entre la historia y el mito

Sólo suscriptores
30-07-2023

En Mendoza, tras la muerte de Eva Perón, la recién inaugurada villa fronteriza de Las Cuevas fue rebautizada con su nombre, y en las laderas del Cerro Aconcagua se colocaron bustos en honor de la venerada difunta y de su esposo. Asimismo, la plaza Independencia mudó de nombre por el Eva Perón, al igual que el departamento de La Paz, la plaza principal de Luján, el carril o avenida San Martín de Tunuyán, la calle Andes de San Rafael y la Lisandro Moyano en Las Heras.

Elecciones en Formosa: Gildo Insfrán volvió a arremeter contra los porteños

Historia

Las provincias del país federal

Sólo suscriptores
16-07-2023

Hay un nuevo escenario en las provincias cuyanas, diferente al delineado por los comicios de 2019 y 2021 cuando el mapa electoral hizo patente la geografía del voto dividida entre la franja de las provincias “productivas” y las provincias “rentistas”.

Opinión
San Martín hace jurar la independencia en Mendoza

Historia

La independencia de 1816: dilemas y celebraciones

Sólo suscriptores
02-07-2023

Fiel a las convicciones independentistas de San Martín, la celebración de la declaración de la independencia en Cuyo cumplió con todos los rituales públicos de rigor. El día elegido para la jura del acta fundacional de la nueva nación fue el 8 de agosto, una vez que San Martín arribó a Mendoza luego de haber mantenido una reunión en Córdoba con el flamante director supremo, Juan M. de Pueyrredón, de la que salió satisfecho por haber concertado el apoyo oficial a la campaña militar a Chile y el Perú.

Perón en Mendoza

Historia

El golpe de 1943 y su impacto en Mendoza

Sólo suscriptores
18-06-2023

Perón ocupó la Secretaría de Trabajo desde donde alentó, sin pausa y sin tregua, la sindicalización de los trabajadores. En la visita que realizó a Mendoza en 1944 cuando ya había concentrado los cargos de ministro de guerra y vicepresidente, grupos de obreros lo aguardaron en la plaza Independencia aclamándolo como futuro presidente.

Acto de Cristina Kirchner en Plaza de Mayo.  (Federico López Claro)

Historia

Plaza, pueblo y nación

Sólo suscriptores
04-06-2023

Concluido el acto de Cristina Kirchner el 25 de mayo pasado en Plaza de Mayo, no fueron pocas las voces que se alzaron en contra del uso político y partidario de la fecha que recuerda los orígenes de la nación y por ende interpela a la completa ciudadanía argentina más allá de sus preferencias e identidades políticas.

Damián Hudson

Historia

Las narrativas de la Revolución de Mayo: entre Mitre y Hudson

Sólo suscriptores
21-05-2023

Si la empresa política y cultural encarada por Mitre, el campeón del republicanismo liberal, había interpelado a las provincias del interior preservando el liderazgo porteño, habrían de ser los escritores de provincias quienes imbricaron las historias locales en la historia de la revolución que había dado origen a la nación. Ningún componente contradictorio a la imagen ascendente, homogénea e incluyente de la nacionalidad argentina encontrará quien emprenda la lectura de la obra de Damián Hudson, Recuerdos Históricos de la Provincia de Cuyo.

Elecciones en el pasado argentino.

Historia

Candidaturas, alianzas y armados electorales

Sólo suscriptores
07-05-2023

Mientras en varias provincias, como en Buenos Aires, Perón consiguió el apoyo de los conservadores, el líder del PD en Mendoza, el Dr. Adolfo Vicchi, rechazó la propuesta. En cambio, un grupo de dirigentes de extracción radical reunidos en la UCR Junta Renovadora aceptó participar del gobierno aportando cuadros intermedios en el gobierno municipal de la Capital, Godoy Cruz y Guaymallén. El nuevo gobernador sería Faustino Picallo, oriundo de Godoy Cruz, devoto de Lencinas e Hipólito Yrigoyen.

Malvinas: cartel en el acceso a Punta Alta

Historia

Malvinas en la cultura histórica nacional

Sólo suscriptores
09-04-2023

La cuestión Malvinas como causa nacional revitaliza debates para desentrañar las razones que hicieron de ella el principal prisma de identidad política-cultural del sentido común de los argentinos. Sería recién a fines del siglo XIX, cuando la cuestión Malvinas adquiere el clivaje político y cultural que, en la práctica, justifica hasta hoy el reclamo del Estado argentino sobre el archipiélago y los mares del sur.

Fiesta Nacional de la Vendimia 2023

Historia

Vendimia y cultura

Sólo suscriptores
26-03-2023

Esa sucesión de cuadros artísticos compuestos por dramaturgos, músicos, artistas plásticos, elencos de bailarines y bailarinas, técnicos, aficionados y devotos vendimiales, ponen en escena estampas y representaciones de una historia plurisecular que condensa el vínculo entre Mendoza y la vitivinicultura, y de la provincia con la Nación.

Cerro de la Gloria

Historia

San Martín y Mendoza en la mitología nacional

Sólo suscriptores
26-02-2023

Las imágenes o representaciones del Padre de la Patria a lo largo de la historia argentina invitan a realizar un doble ejercicio de reflexión: el que distingue a San Martín como actor crucial de la independencia sudamericana y el que analiza las lecturas, intervenciones y sus públicos en el tiempo. Como que cada gobierno y cada época tuvo su propio San Martín. Sería la conmemoración del Centenario de la muerte del Libertador la que llevaría a la apoteosis el culto sanmartiniano. En esa coyuntura Mendoza fue anfitriona del congreso que reunión comitivas de todo el país. El discurso del rector de la UNC Cuyo, Irineo Cruz, remarcó la importancia del evento en la movilización de la “conciencia histórica nacional”.

Mapuches en Mendoza

Historia

Memoria e historia: la identidad cultural mendocina en debate

12-02-2023

Historiadores y cientistas sociales aportaron información y fundamentaron diferentes puntos de vista sobre el conflicto en vista a precisar el carácter de verdad de la identificación mapuche de los pueblos originarios del sur provincial. El debate está lejos de ser clausurado y seguramente animará más de una conversación o columnas de opinión.