Política
Volvió la interna: el desafiante tuit de Andrés ‘Cuervo’ Larroque para bancar a un ‘k’ en AFIP
El referente de la agrupación kirchnerista respaldó al titular de la AFIP con una sugestiva frase alusiva a Cristina Kirchner.
El referente de la agrupación kirchnerista respaldó al titular de la AFIP con una sugestiva frase alusiva a Cristina Kirchner.
La agrupación de Máximo Kirchner subió a las redes un posteo que muestra imágenes de una concentración frente a Comodoro Py. Las imágenes corresponden a cuando la vicepresidenta declaró en el juzgado de Claudio Bonadio.
La agrupación encabezada por Máximo Kirchner publicó en las redes un video a modo de apoyo a la vicepresidenta. Muestra imágenes de una concentración frente a Comodoro Py.
Un grupo de estudiantes cuestionó el rol del economista durante su gestión en el Ministerio de Economía en 2001. Le bloquearon el paso y el diputado salió al cruce diciendo que no se esconde y compartió el video.
Cristina decidió tercerizar el ajuste y Alberto asumir el rol de dueño exclusivo de una política que, con razón o no, ambos consideran inevitable. Los dos fingen lo que no son.
La presidenta del PJ, Anabel Fernández Sagasti, reunirá este sábado en el auditorio Bustelo a importantes funcionarios nacionales y figuras diversas del peronismo de otras provincias. Pero no logró atraer a los intendentes anti K. Los invitados se trasladarán luego a Maipú para comer con el intendente Matías Stevanato y la líder de La Cámpora.
El ministro de Seguridad dijo que los dirigentes díscolos de la política oficial deberían “ponerse a la vera del camino”. Y mandó a Kirchner y a Larroque a leer el “manual del alumno bonaerense”.
La portavoz presidencial dijo que las afirmaciones del funcionario bonaerense sólo son “opiniones”. Y defendió la tarea desarrollada por el ministro de Economía apuntado por el kirchnerismo.
Se trata de la vicepresidencia de Diputados. El candidato del intendente de Lavalle se llama Edgardo González, mientras que la presidenta del justicialismo tiene varios postulantes. La definición debe ser urgente.
Dentro del Frente de Todos hay que decidir presidencias de bloque y segundos lugares en las Cámaras. Kirchneristas y los enrolados con los hermanos Félix de San Rafael mueven las piezas.
La senadora nacional kirchnerista, Anabel Fernández Sagasti, le bajó el tono al nuevo espacio que se gestó en Guaymallén y no dio señales de lo que sucedería después con el bloque en el Senado.
Se trata de Alejandro Cazabán, quien ocupó cargos importantes durante las gestiones de Arturo Lafalla y Celso Jaque. Tras alejarse buen tiempo del PJ, eligió unirse al PRO y criticó con dureza al kirchnerismo.
El diputado nacional habló con dos militantes de La Cámpora que condujeron la transmisión que la organización política hizo de la marcha a la Plaza de Mayo.
Las imágenes apuntan ponene el foco en el acuerdo con el Fondo durante la Dictadura Militar. De hecho, hoy Alberto Fernández encabezará un acto para homenajear a científicos desaparecidos mientras que la agrupación kirchnerista marchará hasta Plaza de Mayo. Cristina Kirchner no estará en ninguna de las actividades.
El referente de la agrupación, Andrés Larroque, cuestionó el accionar del ejecutivo. Gabriela Cerruti y Aníbal Fernández respondieron con extensos mensajes en las redes sociales.
La tensión en el kirchnerismo nacional por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional se hizo explícita durante el desayuno de la Coviar, en medio de los festejos vendimiales. Palos a Patricia Bullrich y elogios a Gerardo Morales.
El nuevo pronunciamiento aumenta la incertidumbre respecto a qué posición tomará Kirchner y el grupo de diputados que lidera cuando se vote en el recinto el acuerdo para refinanciar el crédito por 44 mil millones de dólares que tomó Mauricio Macri en 2018
El presidente del interbloque de senadores de Juntos por el Cambio acusó a los legisladores nacionales kirchneristas de haber buscado un rédito electoral al impulsar el proyecto y criticar a la oposición por no haber dado quórum.
Sorprendió que en el Senado local, el kirchnerismo, liderado por el camporista Lucas Ilardo, diera respaldo a lo impulsado por Cambia Mendoza y enfatizara que se trató de un “acuerdo razonable” con el FMI para evitar el default.
Los senadores provinciales del PJ aprobaron una resolución del radicalismo apoyando las negociaciones del gobierno de Alberto Fernández por la deuda externa. “La posición que hemos expresado nosotros es que es algo necesario”, expresó en este sentido Lucas Ilardo, líder de la agrupación K en la provincia.
El bloque de Cambia Mendoza en el Senado provincial impulsó una resolución “in voce” en ese sentido y el planteo tuvo el aval, entre otros, de Lucas Ilardo, quien lidera en la provincia la línea interna que conduce el hijo de la Vicepresidenta.
A través de un comunicado, la agrupación política dijo que no hay principio de solución sin la presencia del Estado.