Ciudades para todos los gustos rumbo a Rusia

Hospedajes en las principales urbes del país irán de los 25 a 60 dólares. Además, se preparan rutas turísticas en las 11 sedes del mundial.

Ciudades para todos los gustos rumbo a Rusia
Ciudades para todos los gustos rumbo a Rusia

De acuerdo con la información publicada por el portal Tvil.ru, en el primer lugar del ranking de las ciudades más económicas se encuentra Saransk, donde la noche cuesta unos 1.500 rublos (25 dólares). En segundo lugar está Volgogrado, con 1.700 rublos (29 dólares); en el tercero, Rostov del Don, con 2.000 rublos (34 dólares); seguido por Ekaterimburgo, con 2.400 rublos (41 dólares).

La ciudad de Kazán ocupa el quinto lugar en la lista de las cinco ciudades sede de la Copa Mundial 2018 con el costo de estadía más bajo. Un día en la capital de la república rusa de Tartaristán costará a los turistas 2.600 rublos (44 dólares) en promedio.

Una noche en un hotel de Sochi o San Petersburgo costará un poco más que en Kazán, unos 2.700 rublos o 46 dólares. Las ciudades más caras para los turistas resultaron ser Kaliningrado, Moscú y Nizhni Nóvgorod, dónde el precio promedio es de unos 3.500 rublos (58,7 dólares) por noche.

Los propietarios de apartamentos de alquiler y los hoteleros esperan un aumento de entre un 50 a un 100% durante la Copa. De acuerdo con la información suministrada por el portal, los más asequibles serán los albergues

Hasta en la sopa

Los aficionados que acudan al Mundial 2018 encontrarán fútbol hasta en la sopa... literalmente. Al menos es lo que podemos esperar con la iniciativa del ‘menú de fútbol’ que ofrecerán los restaurantes de distintas ciudades anfitrionas.

Diferentes platos nacionales tradicionales se incluirán en el menú, lo que permitirá conocer mejor la identidad cultural de las regiones, aseguró el jefe de la Agencia Federal de Turismo (Rosturizm), Oleg Safónov, a medios rusos.

“La estancia en Rusia será cómoda para las personas de todas las culturas y religiones. Desde 2016 se está implementando el programa ‘hospitalidad rusa’ de Rosturizm, que tiene por objeto la adaptación del servicio en hoteles, aeropuertos, restaurantes, estaciones de tren y museos, a las características individuales y las necesidades específicas de los diversos grupos culturales”, explicó.

En las 11 ciudades-sedes de la Copa Mundial se desarrollarán además rutas turísticas especiales para los fanáticos y otras iniciativas.

Muchas ya han comenzado a prepararse desde ahora para dar un mejor servicio a los visitantes. En Ekaterimburgo, por ejemplo, el menú en cafés y restaurantes se traducirá al español.

Esta decisión se dio a conocer en una reciente reunión de la Duma de esta ciudad, capital de los Urales, por parte de la presidenta del comité para la organización de eventos internacionales y rusos, Anna Baychibaeva.

"El idioma inglés está bien posicionado en los hoteles y el menú está traducido al inglés, pero comprendemos que habrá una gran cantidad de fanáticos que hablen español y no inglés. Es necesario resolver este problema por adelantado", dijo Baychibayeva.

En esta ciudad, en el 'Ekaterinburg Arena' se disputarán varios partidos, con la participación de tres equipos hispanohablantes: México, Perú y Uruguay.

Por otro lado, en Sochi, otra de las sedes mundialistas, ya se ha presentado el menú especial de fútbol,  200 días antes del comienzo de la cita deportiva.

Los visitantes podrán degustar distintos platos de pescados y mariscos del mar Negro, como salmonetes fritos, anchoas, mejillones y otras delicias, empaquetadas convenientemente.

Gracias a unas loncheras especialmente desarrolladas, los principales chefs de Sochi ofrecerán libertad de elección para los turistas, que podrán degustar los platos de la cocina regional también fuera de los restaurantes.

Sistema de navegación

La corporación Rostec inauguró en Ekaterimburgo las dos primeras unidades de un sistema de navegación peatonal que ayudará a los hinchas rusos y extranjeros a ubicarse durante la Copa Mundial de Fútbol de Rusia 2018. Los dispositivos han sido instalados a cerca de 900 metros del 'Ekaterinburg Arena', el estadio central de la ciudad, donde tendrán lugar cuatro partidos del importante torneo deportivo.

Los aparatos contienen un mapa con detalles acerca de las calles cercanas, las paradas de transporte, las instalaciones culturales y de entretenimiento.

En el futuro, el dispositivo podrá ser equipado con un sistema de grabación de audio y vídeo para monitorear el espacio público, así como un punto de acceso wifi y entradas USB para cargar dispositivos móviles.

Las máquinas recién inauguradas todavía poseen las configuraciones básicas de navegación. A finales de diciembre, recibirán una interfaz para personas con discapacidad visual, así como una pantalla multimedia con un mapa interactivo de la ciudad e informaciones turísticas importantes en ruso e inglés.

En 2018 serán instaladas otras unidades de este dispositivo inteligente en las calles de Ekaterimburgo. El aparato se convertirá en un objeto permanente de la ciudad y continuará sirviendo a sus residentes y turistas una vez que termine el torneo de fútbol.

Ekaterimburgo: habrá tablets para todos

La alcaldía de Ekaterimburgo -la cuarta ciudad más poblada de Rusia- ha ordenado la compra de 500 tabletas multimedia para las delegaciones extranjeras que acudirán a la ciudad con motivo del Mundial de Rusia 2018.

Según el pliego, las tabletas deberán tener 10 pulgadas y ‘saber hablar’ ocho idiomas, incluido el español.

“El formato de la guía multimedia sugiere una presentación híbrida de información sobre lugares de interés de Ekaterimburgo: historias en audio y bloques de texto y gráficos. Para la base se requerirá un mapa de la ciudad”, especifican los funcionarios locales.

El kit constará de una tableta con una presentación, auriculares, un cargador y un cable. Con la ayuda de estos gadgets, los huéspedes podrán explorar las rutas turísticas y conocer la historia y las joyas arquitectónicas de la ciudad.

La audioguía recogerá la historia de Ekaterimburgo y sus puntos de interés como mansiones, palacios, o el lugar en el que fue ejecutada la familia imperial rusa, entre otros.

De hecho, una sección especial llamada el Calvario de los Urales mostrará los lugares de la zona que guardan relación con la estancia de los Románov.

El zar y su familia fueron fusilados el 17 de julio de 1918 en la casa de un comerciante, a orillas del río Iset. Hoy en día, en ese mismo lugar se alza la llamada Iglesia sobre la Sangre.

Esta tableta de regalo funcionará con el sistema operativo Android versión 6.0 o superior y con GPS y GLONASS.

Sochi: la ciudad de los mejores vinos rusos

En Sochi, hay una gran cantidad de instalaciones de infraestructura deportiva debido a la rica herencia olímpica. Pero tiene muchos más atractivos, y en algún sentido, es una ciudad única: en Sochi se puede esquiar en las montañas cubiertas de nieve y luego darse un baño en el mar Negro.

Sochi se encuentra en el territorio de la Reserva Nacional Natural de la Biosfera del Cáucaso y la ciudad parcialmente se encuentra entre bosques protegidos con plantas relictas.

El clima cálido de Sochi hace posible cultivar una variedad de uvas de las cuales se elaboran unos de los mejores vinos de Rusia.

Para aquellos que quieran ver con sus propios ojos las plantaciones, seguir el proceso de elaboración del vino paso a paso y degustar las mejores variedades, se organizarán recorridos especiales de vino.

Además, está presente la costa del mar y las cimas nevadas de los picos del Cáucaso, lo que forma un paisaje inolvidable que es realmente digno de ver.

No sólo vivirá el fútbol

Durante el mundial, autobuses rojos de dos pisos equipados con audioguías en cuatro idiomas (ruso, inglés, alemán y chino) circularán por la ciudad.

Sochi es una ciudad activa, por lo que los productos turísticos que se ofrecerán a los visitantes del campeonato también serán activos.

Esto incluye escalar caminos de montaña hasta las cascadas, barranquismo y navegación, vuelos en globo y parapente.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA