Estos son los ejercicios más recomendados para adelgazar sin ir al gimnasio

Existen muchas actividades físicas efectivas que se pueden realizar desde casa o al aire libre. Estas son algunas de ellas.

El parque General San Martín. Zona del Rosedal y plazoleta que costea el sector este del lago, al fondo el club Mendoza de Regatas. José Gutiérrez / Los Andes
El parque General San Martín. Zona del Rosedal y plazoleta que costea el sector este del lago, al fondo el club Mendoza de Regatas. José Gutiérrez / Los Andes

Perder peso puede ser un desafío para muchos, y para algunos, una meta muy importante en su búsqueda de un cuerpo más saludable. Si bien la alimentación desempeña un papel fundamental en la pérdida de peso, la actividad física también es esencial para mantener un cuerpo en forma y saludable. ¿Pero qué hacer si no te sentís cómodo en un gimnasio o simplemente preferís otras opciones? Aquí te presentamos algunos ejercicios recomendados.

Es importante recordar que el ejercicio no sólo es beneficioso para la pérdida de peso, sino que también contribuye a mantener un cuerpo sano y prevenir enfermedades.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos realicen entre 150 y 300 minutos de actividad aeróbica moderada a la semana, mientras que los niños y adolescentes deben dedicar al menos 60 minutos diarios a actividades físicas moderadas.

CORRER AL AIRE LIBRE

Para aquellos que disfrutan de la actividad al aire libre, correr puede ser una excelente opción. Es un ejercicio efectivo para quemar calorías, y lo mejor de todo es que es accesible y no requiere ningún costo. Podés correr en parques, senderos naturales o en tu barrio. Comenzá con un ritmo moderado y aumenta la intensidad gradualmente.

José Gutiérrez / Los Andes
José Gutiérrez / Los Andes

EJERCICIOS AERÓBICOS EN CASA

Estos ejercicios pueden realizarse en cualquier momento del día y no tienen costo alguno. Podés comenzar con ejercicios como la elevación de pelvis, que es ideal para mejorar la forma corporal, especialmente en las mujeres. También es recomendable utilizar bandas de resistencia para trabajar piernas y brazos, y realizar ejercicios que tonifiquen y fortalezcan estas áreas.

Elevaciones de pelvis con banda de resistencia.
Elevaciones de pelvis con banda de resistencia.

CAMINAR:

A menudo subestimado, caminar es una excelente actividad para quemar calorías y mejorar la salud cardiovascular. Podés caminar en tu barrio, en un parque o incluso en una cinta en casa si tenés una. Lo importante es ser constante y aumentar gradualmente la duración y la intensidad de tus caminatas.

Caminar es una excelente actividad para quemar calorías y mejorar la salud cardiovascular.
Caminar es una excelente actividad para quemar calorías y mejorar la salud cardiovascular.

BAILAR:

El baile es una forma divertida y efectiva de hacer ejercicio. Podés unirte a clases de baile, seguir tutoriales en línea o simplemente poner música y bailar en casa. Es una excelente manera de mantener el entusiasmo y quemar calorías al mismo tiempo.

SALTAR LA SOGA:

Recientemente, un estudio de la Universidad de Harvard reveló que saltar la soga puede ser tan efectivo como correr para quemar calorías. Este ejercicio coordinado es una excelente alternativa para reducir las calorías acumuladas en el organismo. La clave está en ser constante y mantener una postura adecuada durante la actividad.

Saltar la soga, un ejercicio infravalorado. Foto: Web.
Saltar la soga, un ejercicio infravalorado. Foto: Web.

SEGUÍ LEYENDO:

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA