“Giselle”: los fantasmas del amor

El Teatro Independencia recibe a un ensamble de bailarines del Teatro Colón, de Santiago de Chile y locales.

“Giselle”: los fantasmas del amor
“Giselle”: los fantasmas del amor

Un clásico del ballet llega al teatro Independencia de la mano de la directora Patricia Motos. En esta oportunidad, Mendoza recibirá bailarines nacionales e internacionales. Como protagonista, interpretando el papel de Giselle, se presenta Daiana Ruiz, bailarina oriunda de nuestra provincia que decidió irse a Buenos Aires con apenas 12 años para estudiar danza, hoy es integrante del elenco del teatro Colón. Para darle más prestigio a esta producción, el bailarín francés Gabriel Bucher (primer solista del Ballet de Santiago de Chile) acompañará en el escenario a Daiana, encarnando al enamorado de Giselle, Albercht.

Patricia toma la punta de este tejido que es la obra, y comienza a deshilarlo partiendo desde la puesta en escena. “La idea surgió de mí, ya que hacía mucho que no se hacía esta obra en Mendoza. Este proyecto bastante grande lo armamos junto con el Ministerio de Cultura que nos ayudó a traer los bailarines de otros lugares. En el escenario, acompañando a los invitados del teatro Colón y del Ballet de Santiago, se va a presentar una amalgama de bailarines del Ballet de la UNCuyo, de institutos mendocinos de danza avanzada y también artistas independientes”.

En el mundo de la danza, nos explica Patricia, llegar a interpretar el papel de Giselle, involucra no sólo la técnica clásica, sino también un arduo trabajo de interpretación para que el público pueda captar el argumento de la historia. La bailarina protagonista encarna el papel de una frágil campesina inocente y bella, que se enamora perdidamente del duque Albrecht que en su primer encuentro jura amarla. Pronto la tragedia tiñe la trama, y al descubrir que su amado está en realidad comprometido con la princesa Bathilde, Giselle cae en el delirio y muere en brazos de su madre.

El segundo acto se abre paso a cargo de la asistente de dirección Vilma Rúpulo y el Ballet de la UNCuyo. Este acto es invadido por los espíritus de las novias que han sido abandonadas, las Willis; estos bellos pero vengativos espectros dedican su existencia a atrapar hombres y hacerlos danzar hasta la muerte. La directora acota sobre esta escena: “Quisimos no despojarnos de la tradición de Giselle, intentamos que sea un puro reflejo. Pero desde la producción nos propusimos hacerlo realmente llamativo para el público, por eso se van a ver algunas Willis como auténticos espíritus voladores”.

Y ya el tejido de esta producción, queda casi deshilvanado, Patricia decide ir más allá para contarnos del hilo en sí: la danza. “Acá en Mendoza no tenemos muchas producciones con este calibre, y tampoco es fácil que sucedan. Por suerte hemos tenido el respaldo de la UNCuyo y de la Asociación Civil Movimiento por la Danza. Creo que este arte necesita más producciones de este tipo, para enriquecer la provincia con la calidad de las piezas y de los invitados. Además he notado que hay muchos jóvenes que se están acercando al ballet clásico, y entendiendo que es la madre de otras disciplinas, pero como no hay mucha oferta se van a otras provincias, igual los perdono porque después nos sorprenden con sus logros como es el caso de Daiana Ruiz”.

La ficha

Giselle

Día: Mañana y el lunes

Hora: A las 20 y a las 21

Lugar: Teatro Independencia

Entradas: $200, $150, $100, $80 y $50.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA