Opinión
Ballet; Tragedia
La trágica historia de los bailarines del Teatro Colón que murieron en un accidente de aviación.
La trágica historia de los bailarines del Teatro Colón que murieron en un accidente de aviación.
El mendocino Marcos Vázquez se quedó con el segundo puesto en el Festival Nacional de Malambo Laborde y afirma que lucha para que la tradición no se pierda. La delegación provincial obtuvo varios premios en la 55° edición realizada en Córdoba.
Una artista que expresa su energía desde la danza clásica como canal de conexión con ella misma y el mundo.
María Nieves Rego y Juan Carlos Cope en una historia de amor al arte del tango, narrada por el director Germán Kral.
El espectáculo multidisciplinario del Coro Amicana junto a artistas invitados, toma canciones latinoamericanas y pone en valor el trabajo y la historia de la mujer. Hoy, en la Biblioteca San Martín, con entrada gratuita.
La competencia se realizó el sábado en San Carlos y reunió a bailarinas árabes de San Luis, San Juan, Córdoba y Mendoza. Salió campeona nacional y mejor bailarina.
El jueves 27 de octubre llega a esa sala este espectáculo, que combina diferentes danzas, cante y música en vivo, con más de cincuenta artistas en escena.
Aníbal Villa y Ana Laura Figueroa estrenan el viernes un espectáculo de danza-teatro inspirado en la novela de Bram Stoker. Habrá una única función en el teatro Plaza.
UFO es fotógrafo, director, intérprete e investigador escénico. Se formó junto a grandes maestros de la escena artística local y a su sed de experimentación. Se inició de modo autodidacta gracias a las ventajas que le ofreció nacer y crecer en la transición de generaciones con acceso a distintas formas de tecnología. Su obra, multidisciplinaria: habla sin decir, dice sin hablar.
Coreógrafa y directora de su academia, celebra los 50 años de su escuela con dos funciones especiales de “Don Quijote”, en el Teatro Mendoza. Apostar a la danza más allá de las modas.
Se consagró bailando en el Winter Dance Festival, en Buenos Aires. Sus padres juntaron pesos por peso para poder enviarla a concursar desde Luján de Cuyo.
El evento, que empieza el viernes 7 de octubre y se extenderá hasta el 16, contará con múltiples actividades, invitados especiales, conversatorios y más. La programación de un ciclo que no pierde vigencia.
Picasso, Frida y Botticelli son algunos de los artistas cuyos cuadros son radiografiados por Federico Castro y su compañía Tres Puntos. Una pieza que se nutre de las artes escénicas, de la danza y de la plástica. Estrena mañana viernes en el Espacio Le Parc.
Un grupo de mujeres mendocinas, de entre 20 y 60 años, encontró su lugar en el mundo en una escuela de danza y teatro de burlesque. Todos los meses hacen una osada puesta en escena donde derriban cualquier tabú, miedo y estereotipos hegemónicos de cuerpos perfectos. Y lo hacen con sus cuerpos reales, lejos de cualquier mandato. Estas son sus historias de superación y aceptación.
La compañía escénica, reconocida en el mundo, entero ofrecerá doce funciones desde el 20 de septiembre. Sus protagonistas describen este espectáculo, en el que buscan darle al público sobre todo un momento de felicidad. Los detalles.
En una nueva producción conjunta, los organismos artísticos presentarán la famosa obra del compositor italiano con coreografía y dirección de Alejandro Cervera. Será el 9 y 10 de septiembre a las 20.30 en la Nave UNCuyo.
Desde muy pequeña está ligada a las artes escénicas. Se formó como bailarina clásica en el Teatro Colón y luego se capacitó en actuación y distintas formas de expresión corporal. Hace diez años volvió a su Mendoza natal, donde comenzó a autogestionar su carrera como intérprete y se dedicó más profundamente a la producción de vestuario.
La historia del genial bailarín llegó a Netflix gracias a una realización dirigida por Ralph Fiennes (que también actúa) pero no pudo ser estrenada en salas por la pandemia. Una gran realización que vale la pena disfrutar
El término “arte” refiere a una actividad de expresión. Crear y apreciarlo es parte de un circuito. Hoy les acercamos algunas obras para recordarlas o verlas por primera vez.
Comenzó a bailar a instancias de su madre, también bailarina, a los 3 años y su carrera se proyectó más allá de lo imaginado. La historia de esta mendocina que cumple un sueño a cada minuto de su vida
Se trata de una reversión teatral de “Crónica de un niño solo” y de “El romance del Aniceto y la Francisca”. Se verá hoy con doble función en el Teatro Plaza de Godoy Cruz.
El actor y productor compartió un fragmento de la clase abierta de danza de su hija de la que participó y dejó en claro que lo suyo no es el baile.