Espectáculos
Alarmante video de L-Gante que generó preocupación en sus fans
El cantante subió un video a sus historias de Instagram que preocupó a sus millones de seguidores por el contenido del mensaje.
El cantante subió un video a sus historias de Instagram que preocupó a sus millones de seguidores por el contenido del mensaje.
Se trata de una instancia de fin de ciclo que implica muchas cargas y que tiene consecuencias sobre la salud mental y física, incluso algunas nada simples.
La incertidumbre, problemas económicos y sobredemanda laboral se suman al arrastre de la pandemia. Medicamentos recetados por especialistas que no son de salud mental, automedicación y consumo eventual son parte del combo que también está afectando a los adolescentes.
Conmemorado en el mes de octubre, el Día Mundial de la Salud Mental representa un compromiso global para movilizar esfuerzos en apoyo de la misma y crear conciencia sobre los problemas relacionados a ella. En este contexto, me gustaría resaltar la importancia que tiene la salud mental en nuestro bienestar general y cómo podemos hacer para cuidarla.
Con pequeñas técnicas y conocimientos se puede brindar apoyo inmediato a una persona que atraviesa una situación de emergencia o crisis.
Frustración, ansiedad, irritabilidad son parte del combo que también tiene impacto en la salud física y los vínculos. Las condiciones socioeconómicas locales y ahora un contexto internacional asociado a la guerra en Israel, están afectando la calidad de vida. La sobreinformación, uno de los principales enemigos.
Los cuadros que se presentan están asociados a sintomatología somática y señalan que persiste el subdiagnóstico. Hoy es el día mundial de la Salud Mental, un derecho humano básico.
Cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, promovido por la Federación Mundial de la Salud Mental y con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este día sirve para crear conciencia sobre los problemas de salud mental que existen en todo el mundo y ofrecer apoyo a quienes poseen dicha patología.
Rocío Gancedo fue el caso más extremista y el que primero en ser recordado tras el intento de suicidio del participante de la última edición.
Renee Staska y Megan Maack, desde Reino Unido y Australia, cuentan su experiencia como madres de niños que padecen una rara enfermedad genética terminal que provoca demencia infantil
La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud tiene todo listo para el inicio de este evento, que empezará este miércoles y culminará el viernes. Habrá disertantes de diferentes especialidades.
La joven cortó su show en Sevilla para hablar con sus fanáticos y reflexionó sobre los duros momentos que atraviesa.
Pese a la connotación negativa de la palabra “alucinógenos”, los hongos podrían convertirse en un complemento para los tratamientos médicos a la vez que, gracias al documental de Netflix “Hongos fantásticos”, podemos conocer su verdadera función en el planeta.
Un grupo de realizadores mendocinos logró rodar un corto de terror psicológico con el foco puesto en la salud mental y los trastornos alimenticios, aunque alejado de los clichés. Lo hicieron con campañas de crowdfunding y ya están participando de festivales. El inquietante tráiler de la producción.
Se conmemora mañana y apunta a generar conciencia y brindar herramientas respecto de una problemática que se ha incrementado. Sobre todo, en un cambio de paradigma desde hace varios años, se invita a hablar del tema de manera preventiva con niños y jóvenes y a un diálogo abierto con quienes pueden estar en una situación de riesgo.
En Argentina se registraron 2.865 muertes por suicidio en 2021, cifra que superó la cantidad de fallecimientos ocurridos en ese mismo año debido a enfermedades como el Alzheimer, trastornos metabólicos, desnutrición, apendicitis y malformaciones congénitas. Los casos en jóvenes han ido en aumento en los últimos años. La OPS destaca que “los suicidios son prevenibles”.
Ocurrió en una concesionaria en el barrio porteño de Palermo. Testigos señalaron que un joven imprevistamente comenzó a romper el vehículo en exhibición. Creen que padece alguna enfermedad mental.
En esta nota te cuento por qué a veces creemos que hacer lo que nos gusta, por fuera de la rutina y obligaciones, es imposible. Verás que aplicando nuevos “mindsets”, vas a poder lograr aquel nuevo hábito, hobby o deporte que tanto querías.
En esta columna intentaré responder a estas dos preguntas: ¿Por qué nos cuesta tanto cambiar? ¿Por qué nos dan temor los cambios? Preguntas que, seguramente, varios nos hemos hecho más de una vez.
Saber poner límites es la clave para vivir más tranquilos y sin pesos en la mochila. Ayuda a mantener nuestra salud mental y a crear vínculos más sanos con los demás. Por eso, en esta nota, te cuento la importancia de poner un freno a aquellas cosas que no te hacen bien.
En esta nota exploraremos el mundo de las emociones y cómo el coaching puede ayudar a entenderlas y utilizarlas a tu favor para lograr tus objetivos personales.
Gracias a una iniciativa de la Federación Mundial de Neurología, cada 22 de julio se celebra el Día Mundial del Cerebro, con el objetivo de dar a conocer la importancia de la actividad del órgano más complejo del ser humano y concientizar acerca de enfermedades que suelen pasar inadvertidas.