Video: dio a luz en el mar sin asistencia médica y lo compartió en las redes

Sucedió en Nicaragua. La mujer de 37 años aseguró que los médicos y parteras restan importancia a lo que el cuerpo puede hacer por sí mismo.

Una mujer dio a luz en el océano sin asistencia médica. Aseguró que las contracciones iban en sintonía a las olas del mar.
Una mujer dio a luz en el océano sin asistencia médica. Aseguró que las contracciones iban en sintonía a las olas del mar.

Una mujer dio a luz en el océano pacífico sin asistencia médica. Compartió su experiencia en las redes a través de un video y causó polémica. Josy Peukert y su pareja Benni Cornelius decidieron tener a su bebé en la Playa Majagual, ubicada en Nicaragua.

La mujer de 37 años contó al medio Daily Mail que “las olas tenían el mismo ritmo que las contracciones, ese flujo suave me hizo sentir muy bien. Se me metió esta idea en la cabeza: quería dar a luz en el océano y, como las condiciones eran las adecuadas ese día, eso fue lo que hice”. El nene está en buen estado y se llama Bodhi.

Cuando se dio cuenta que estaba empezando su trabajo de parto, dejó a sus tres hijos con unos amigos y se dirigió a la playa con su pareja. Contó que llevaron un kit de herramientas para el parto, toallas, recipiente con un tamiz para la placenta, gasas y servilletas.

La mujer explicó que luego de que el niño nació, lo dejó con su papá y volvió a meterse el mar, luego “me vestí y empacamos todo y condujimos a casa donde los tres nos metimos directamente en la cama. Más tarde, esa misma noche, pesamos a Bodhi con una báscula de equipaje y pesó 3.5 kilogramos”.

Peuket aseguró que esta idea se le ocurrió debido a que no quería intervención médica porque los doctores y parteras restan importancia a lo que el cuerpo puede hacer por sí mismo. Quería estar libre de preocupaciones por una vez”, expresó. Esta práctica se llama “parto libre”.

La mujer subió el video que ya tiene más de 200 mil reproducciones en su cuenta de Instagram y en la descripción aseguró: “Bodhi nació bajo el sol del mediodía cuando hacía unos 35 grados, no nos preocupaba en absoluto que tuviera frío y no me preocupaban las infecciones transmitidas por el agua. Está perfectamente sano. Hice toda la investigación que necesitaba para asegurarme de que era seguro. El agua es una barrera médicamente probada”.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA