Dólar hoy: un miércoles con calma en el blue y leve alza en el MEP

Tras la escaladala que expresó el dólar paralelo ayer, esta mañana los mercados comenzaron más estables y ambas cotizaciones sufrieron ajustes respetando los precios con los que se negoció el martes la moneda norteaméricana.

En los últimos días, el dólar "blue" ha experimentado una marcada escalada que ha generado preocupación en el mercado informal de divisas en Argentina.
En los últimos días, el dólar "blue" ha experimentado una marcada escalada que ha generado preocupación en el mercado informal de divisas en Argentina.

En los últimos días, el dólar “blue” ha experimentado una marcada escalada que ha generado preocupación en el mercado informal de divisas en Argentina. Al comienzo de esta semana, la divisa norteamericana se encontraba en alza y tras la suba del martes, terminó la jornada de este miércoles con una imperceptible baja (-$1) y cerró en $489. Mientras que parta la repezca, los “arbolitos” pagaron $482.

Aunque está muy extendida, e incluso, los operadores de este mercado son cada vez más en el centro mendocino, y ya no se encuentran solo apostados en la galería Tonsa, sino que tomaron calles hacia el Sur (también se los puede encontrar en cada esquina, desde San Martín y Garibaldi, hacia Vicente Zapata), se trata de un mercado ilegal por lo que los precios pueden variar según la voluntad de las partes, y los volúmenes operados.

En el mercado oficial y legal, en tanto, el valor de la moneda, para la venta finalizó en es de $ 239,25 (+$ 0,51) en promedio. Mientras que para la comrpa el valor se ajustó en igual proporción y se pagó a $ 232,01. En las pizarras de las casas de cambio, en la ciudad, en promedio el dólar se ofertaba a $ 240 para la venta y para la repezca se pagó $ 234. Por su parte el precio promedio para las operaciones cambiarias en los bancos fue de $ 241,50 y $230,30, respectivamente.

En contraste, el mercado oficial y legal mostró un valor promedio de venta de $394,76, incluyendo todos los impuestos asociados. Esto implica un precio de compra de $ 239,25, al cual se le suman el impuesto país (+30%) y el adelanto a cuenta de Ganancias y Bienes Personales (+35%). Recordemos que al cierre del primer día de esta semana, el dólar oficial se situó en $ 231,50 para la compra.

La brecha entre el dólar “blue” y el oficial sigue ampliándose, generando incertidumbre en la economía del país. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de implementar medidas que brinden estabilidad al mercado cambiario y que fomenten la confianza de los inversores.

¿A cuánto cotiza el dólar bólsa?

El dólar MEP o dólar bolsa operó con una leve alza y cerró este miércoles en $448,49 para la compra y $448,92 para la venta, lo que implicó una suba de $6,25 (1,41%) con relación al martes. Estos valores reflejaron la situación del mercado cambiario en el día de hoy, donde los inversores siguen atentos a las fluctuaciones y buscando las mejores opciones para operar con divisas.

Es importante estar al tanto de estas cotizaciones para tomar decisiones financieras informadas.

Seguí leyendo:

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA