Wall Street desecha los malos datos de empleo, sube 2% y recupera la mitad de lo perdido

Sus tres principales índices abrieron al alza el jueves pese al mal dato de solicitudes iniciales por desempleo.

Wall Street desecha los malos datos de empleo, sube 2% y recupera la mitad de lo perdido
Wall Street desecha los malos datos de empleo, sube 2% y recupera la mitad de lo perdido

Los índices en Wall Street abrieron al alza el jueves pese a conocerse que en la última semana 6.6 millones de personas solicitaron subsidios por desempleo, haciendo que la cifra rose los 17 millones de personas en tres semanas. El mercado se entusiasmó después de que se conoció el plan de la Reserva Federal de proporcionar u$s 2.300 millones en préstamos a hogares, eclipsando los malos datos en las solicitudes de desempleo

Los tres principales índices de Wall Street abrieron al alza el jueves, con avances de 1,95% para el Dow Jones, 1,85% para el S&P 500 y de 1,4% para el Nasdaq. En lo que va del año, los tres índices operan con pérdidas. El Dow Jones cae un 16%, seguido por el S&P 500 que retrocede un 13% mientras que el Nasdaq muestra una caída del 8,5% en lo que va del 2020.

Con el repunte actual del S&P 500, el índice muestra un rebote del 25.6% desde su mínimo previo y así recupero el 50% de toda la caída desde el máximo del 19 de febrero pasado. Mientras tanto, el Nasdaq recuperaba un 19.8% desde el piso y recupero cerca del 46% de toda la ultima caída desde su máximo previo.

De esta manera, los inversores desecharon rápidamente la mala noticia relacionada con las solicitudes de seguro de desempleo que alcanzaron los 6,6 millones en la última semana y haciendo que en total, en las ultimas tres semanas casi 17 millones de estadounidenses apliquen para dicha solicitud.

La iniciativa de la Reserva Federal apuntala a los esfuerzos del gobierno para combatir las consecuencias del cierre económico impuesto para frenar la propagación de la pandemia de COVID-19.

El mercado se viene recuperando recientemente gracias a que se han observado signos de una desaceleración en el número de hospitalizaciones y admisiones a cuidados intensivos en Nueva York y Europa. La disminución en el número de nuevas infecciones ha brindado alguna esperanza a los inversores de que lo peor de la enfermedad puede haber pasado.

Pese a ello, los expertos han abogado por la precaución y la paciencia en el tratamiento Los inversores también verán una reunión importante que tiene como objetivo estabilizar los precios del petróleo y poner fin a una guerra de precios perjudicial para la cuota de mercado entre los principales productores de crudo, Rusia y Arabia Saudita. En Europa los índices también registran avances durante la rueda del jueves, con subas de hasta 2,4%.

El Dax alemán sube un 2,4%, similar a la recuperación del FTSE 100 de Londres. Por su parte, el Ibex35 de la bolsa de Madrid avanzaba un 2,2% y el CAC 40 de Francia un 1,8%. La bosa de Milán también operaba en verde con un rebote de 1,8%

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA