Videos: hablaron los conductores de la máquina del "Globo" sobre el título y el futuro

Gonzalo Torres, Daniel Giménez y Gabriel Pérez aún siguen festejando el ascenso, recordaron el camino hacia la final y de lo que se viene.

Trabajaron desde el silencio. Con la humildad como bandera por sobre todas las cosas. En lo personal tuvieron sus coincidencias desde el inicio. Su personalidad hicieron el cóctel perfecto donde las neuronas del cuerpo técnico se conectaron para terminar de hacer el cerebro perfecto y llevar a Huracán a ganar el ascenso, histórico, al Federal A.

Ese cerebro fue el cuerpo técnico compuesto por Gonzalo Torres, que posteriormente llamó a Daniel "Tanque" Giménez" para conformar la dupla técnica (sólo discutieron dos veces por un jugador), el preparador físico Gabriel Pérez y Sinquimani, además de los médicos y kinesiólogos. Esa fue la llave del éxito.

Hablaron de frente y sin gambetas en el programa de Radio Jornada donde hicieron un repaso del camino hacia la final. Las dudas, los problemas inesperados que debieron sortear, el trabajo diario y principalmente la alegría final de una vuelta olímpica histórica con ascenso al Federal B. Aunque la historia no termina ahí ya que luego del triunfo de Huracán, por penales ante Central Norte en Salta, fue recibido por una multitud, por su pueblo lasherino en la tarde de ayer en un recorrido con miles de hinchas apostados a la vera de al ruta y calles y otro tanto que ocupó las tribunas del estadio "General San Martín".

"Aún seguimos festejando, pero sabemos que tenemos por delante una Copa Argentina que disputar, rearmar el equipo y lo más terrible, la espera de seis meses para volver a jugar un torneo", remarcó Gonzalo Torres en el inicio de la charla.

En tanto, el "Tanque Giménez, adelantó: "Nos tenemos que sentar a conversar con la dirigencia para confirmar nuestro futuro, el de algunos jugadores que posiblemente dejen el club y otros se queden, según los arreglos. Posibles refuerzos. Pero todo es prematuro ya que hay que analizar y hacer un presupuesto acorde a las necesidades que depara el torneo. Hay tiempo y por el momento debemos disfrutar, es histórico". A lo que agregó: "El recibimiento fue impresionante. Recordé por ahí, cuando salimos campeones con Chacarita en el torneo Apertura. Eso fue infernal, pero ésto, lo del hincha de Huracán no tiene límites".

Camino al ascenso

"Estábamos convencidos de que no se nos podía escapar. Trabajamos muy en silencio y con humildad, confiando en cada uno de los jugadores que si hay algo que resaltar, es su inteligencia para revertir los momentos en que la situación fue adversa", dijo Gonzalo Torres.

En relación al alejamiento de Mauricio Magistretti como técnico del "Globo" y al quedar a cargo Torres del plantel, el propio técnico reconoció: "No casi nada. Hablé con Daniel que estaba la posibilidad de trabajar juntos, ya que yo, en lo personal tenía sólo dos partidos más para revertir la racha. Fue así que contra San Martín sólo pusimos a Lucero de punta, jugando algo más ofensivo. Luego con Daniel (por Giménez) hicimos efectivo el mensaje sobre lo que queríamos y el equipo tomó confianza y se dieron los resultados. Poco a poco fuimos cumpliendo las metas hasta llegar al ascenso. Los protagonistas son los jugadores y no hay otro resultado".

La canción escrita e interpretada por los jugadores

Giménez, en materia futbolística, agregó, "Fuimos convenciendo al equipo de que debía jugar con el balón sobre el piso y no al pelotazo. Luego le agregamos algunos puntos tácticos como lanzar a los volantes por afuera y metiendo dos puntas. Sabiendo que el riesgo en defensa era mayor, pero también sabíamos que en ofensiva podíamos lastimar y mucho. Y fue así que se acomodó el equipo y terminó jugando sobre lo que habíamos planificado". Torres admitió que: "Daniel tiene muchos amigos dentro del plantel y eso fue clave para un entendimiento colectivo profundo".

Por el lado de la preparación física, puntos clave si lo hay dentro de un esquema táctico, fútbolístico y técnico, Gabriel Pérez fue el responsable de ese granito de arena, inmenso por cierto sabiendo que para la final tenía "soldados" con lesiones graves luego del 2-2 logrado en Las Heras y que aún le quedaba el viaje a Salta.

"Nos encontramos con una situación compleja para jugar la final en Salta; Tallura expulsado, Barrera y Giusseponi lesionados. Trabajamos toda la semana con el cuerpo médico y desde lo mental, la grandeza de un jugador como Marcos Barrera quien me dijo 'voy a jugar la final' eso nos dejó un mensaje que no había límites y lo demostraron en Salta donde de esas 20.000 personas ellos se transformaron en 30 mil en contra, haciendo un juego de calidad, inteligente, pensante y con la entrega total en cada jugada".

Se les rompió el micro en la ciudad de Chepes, La Rioja. Esperaron siete horas. Tenían lesionados. Los esperaban 20 mil personas y había que planificar que debíamos reemplazar a tres jugadores, pero hubo un mensaje clave: 'Todos juntos triunfaremos', eso terminó de cerrar nuestro ímpetu para lograr el ascenso."

Sin dudas que este Huracán Las Heras entró en la historia grande del fútbol local y dentro de sus sufrimientos, adversidades nunca se rindieron y sacaron desde los más íntimo la grandeza de lo que sólo los campeones suelen tener: coraje y hambre de gloria.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA