Us Open: Del Potro va por otra gesta

No antes de las 20, el tandilense buscará meterse en semifinales del Abierto que lo tuvo como vencedor en 2009. La parada no es sencilla: Roger Federer, su vencido en la final de aquel año.

Juan Martín Del Potro, campeón en Nueva York en 2009 y que le ganó, en forma heroica el lunes, al austríaco Dominic Thiem, jugará hoy ante Roger Federer por los cuartos de final del US Open, instancia en la que ayer fue eliminado Diego Schwartzman.

Delpo, 28° de la ATP, se medirá -no antes de las 20-, frente al suizo (3), considerado el mejor de la historia. El tandilense, que celebró en 2009 cuando le ganó la final justamente a Federer, se instaló en cuartos tras superar al suizo Henri Laaksonen (94), a los españoles Adrián Menéndez Maceiras (148°) y Roberto Bautista Agut (13°), y a Thiem (8°) en una actuación épica, ya que jugó con un fuerte estado gripal, estaba dos sets abajo y salvó un par de match points para llevarse la victoria con una remontada histórica.

La Torre de Tandil recuperó buena parte de su tenis, el que lo llevó en 2016 a ganar su segunda medalla olímpica (bronce en Londres 2012 y plata en Río 2016), el ATP de Estocolmo y la Davis por primera vez en la historia siendo un factor diferencial en el equipo.

Del Potro, de 28 años, y Federer, de 36, jugaron 21 partidos por el circuito profesional de tenis, de los cuales el helvético se impuso en 16 y el argentino ganó cinco. El ex N°1 del mundo derrotó a Delpo la única vez que se enfrentaron este año, en el Masters 1000 de Miami, uno de los cinco torneos que ganó Federer en 2017.

El suizo viene en un gran año, en el que acumuló títulos en el Abierto de Australia y Wimbledon, dos de los Grand Slam, no participó en Roland Garros y buscará una nueva edición del US Open, en el que el español Rafael Nadal (actual N°1) se perfila como su gran rival por el trofeo.

Roger que tiene cinco títulos en Flushing Meadows en su carrera entre los 19 grandes (93 en total de la ATP), elogió a Del Potro con un simpático posteo en Twitter. “Juan Martín del THORtro”, escribió el suizo, con un video donde la mano derecha del argentino se convierte en un martillo, en un mensaje de un juego de palabras con Thor, el dios del trueno de la mitología nórdica-germánica.

Por su parte, el Peque Schwartzman perdió con el español Pablo Carreño Busta por 6-4, 6-4 y 6-2 en uno de los cruces de los cuartos de final. Para el porteño, 33° del ranking mundial, fue de todas formas la mejor performance de su carrera en uno de los torneos grandes, con una victoria ante un top ten, el croata Marin Cilic (7), en la tercera ronda.

Schwartzman, de 25 años, se había metido entre los 8 mejores tras superar a Carlos Berlocq (95°), Janko Tipsarevic (67°), a Cilic y al francés Lucas Pouille (20°).

Circuito Challenger

Renzo Olivo perdió en la ronda inicial de Génova, dotado con premios por 127.000 euros, al perder con el ruso Alexey Vatutin por 7-5 y 6-2. Otro argentino, Guido Andreozzi (150°), jugará hoy ante el griego Grigelis Tsitsipas (161), y si le gana irá en octavos con el italiano Marco Cecchinato (102°) o el bosnio Aldin Sektic (179°). Cabe recordar que los tenistas argentinos conquistaron este año tres torneos de esta categoría: Pella se coronó en Milan y Floridablanca, Colombia, y Federico Delbonis en Todi, Italia.

Orsanic dio los nombres para la Davis

Daniel Orsanic, capitán del equipo argentino de Copa Davis que entre el 13 y el 15 del corriente visitará a Kazajistán en el repechaje para mantenerse en el Grupo Mundial en 2018, aseguró que comprende “la decisión” de Del Potro, Leonardo Mayer y Horacio Zeballos de no jugar el torneo.

“Siempre busco ponerme en el lugar del otro y evaluar que haría yo. Nuestra energía está puesta en los que van a viajar”, puntualizó, luego de convocar a Diego Schwartzman, Guido Pella, Andrés Molteni y Máximo González.

Con respecto a llevar dos doblistas, Andrés Molteni y Machi González, que además serán debutantes en la Davis, el capitán argentino afirmó: “Hay momentos y circunstancias en las que hay que arriesgar. Llevamos dos doblistas que son maduros a nivel persona. Van a poder lidiar con la situación”.

Los nombres rivales

El capitán de Kazajistán, Dias Doskarayev, designó a Mikhail Kukushkin, Dmitry Popko, Aleksandr Nedovyesov y Denis Yevseyev para recibir en Astaná a la Argentina. El equipo kazajo, que será local en el estadio National Tenis Centre, designó a Kukushkin, 103° de la ATP y con experiencia en la Davis, y llamó la atención las ausencias de Andrey Golubev (605) y del ascendente juvenil Alexander Bublik (104).

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA