Política
Así será la actividad de Massa en Impsa
Los sitios de la empresa que visitará el ministro de Economía.
Los sitios de la empresa que visitará el ministro de Economía.
El Ejecutivo espera favorecer el “compre local”, para las constructoras y empresas metalmecánicas que trabajarían en la obra y adjudicar directamente las turbinas a Impsa. Además, se discutió la creación de Hidroelectricidad Mendocina S.A. para Los Nihuiles, un proyecto que superará los u$s200 millones.
La empresa será contratada en forma directa para que provea las turbinas del dique. Los objetivos son, según el Gobierno, evitar “alianzas” y que haya más oferentes para su construcción.
Será durante el proceso de acceso al régimen de oferta pública de acciones. Se concretará en los próximos 12 meses. Aseguran que esta venta estaba estipulada de antemano.
Se realizó en Impsa el LATAM-Japan Hydrogen Workshop 2023. el hidrógeno es considerado el combustible del futuro.
El directorio de la compañía autorizó el ingreso en el mercado bursátil, aún no se conoce los detalles de la operción. La empresa que fue capitalizada por la Nación y Mendoza, también se aprobó la creación de un Comité de Auditoría.
La empresa estatal llamó a sus accionistas a una reunión para el próximo 28 de abril y, entre los temas a tratar, se incluye la designación de un nuevo director por la provincia. El Gobernador ya tiene un nombre definido y se trata de un ingeniero que conoce la empresa desde adentro.
Llamaron a licitación para la adquisición de equipamiento para el edificio de lo que será el Centec, el primer Centro Tecnológico en Energías Renovables de Cuyo.
La empresa estatal perdió $ 2.968 millones. Nuevos negocios prometen mejorar las cuentas. En qué están invirtiendo.
El Gobierno Nacional dio a conocer cuales serán los pilares sobre los que pretenden desarrollar IMPSA. Durante la presentación, en Mendoza, estuvo el secretario nacional de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren.
Desde la empresa explicaron que esto se debe a la aplicación diferida del impuesto a las Ganancias, pero que las ventas casi cuadruplican las de 2021.
Los nuevos funcionarios forman parte del equipo del ministro de Economía. Asumirán el 15 de diciembre, durante una asamblea. Crearon un comité de auditoría en la empresa.
Algunas fueron constituidas desde cero y en otras el Gobierno tiene participación accionaria. Qué función cumplen las compañías y cuáles son sus proyecciones en el mediano y largo plazo.
El trayecto recorre 2.400 kilómetros hasta la central hidroeléctrica y durará entre 15 y 17 días. El desarrollo de la turbina Kaplan busca generar mayor energía con igual cantidad de agua.
El ministro de Economía aclaró que el flamante ministro de Desarrollo Productivo continuará con la gestión que lideró Matías Kulfas. Destacó el trabajo “constructivo y cooperativo” entre la Casa Rosada y el gobierno de Rodolfo Suárez.
La empresa informó de 12 proyectos que se han llevado adelante desde que se aplicó el salvataje del Gobierno Nacional y Provincial.
El gobierno provincial mostró incertidumbre respecto a la despedida del ministro de Desarrollo Productivo. Qué ven de bueno y qué de malo con la llegada de Scioli.
El ex titular de la cartera de Producción era vicepresidente de la empresa, de la cual también es accionista la Provincia. Kulfas aseguró que el “internismo” la afectó y que esta situación mantiene frenados proyectos energéticos.
Se trata de Gustavo Boullaude, actual director de Asuntos Jurídicos del ministerio de Economía, que será titular de las acciones clase C que tiene Mendoza en la firma IMPSA.
La planta de IMPSA recibió a directivos de Fortescue Future Industries (FFI), grupo que lleva adelante un proyecto para producir hidrógeno verde en el país. Destacaron el trabajo en conjunto para esa iniciativa.
La empresa, ahora estatal, busca revertir un rojo de más de 4 mil millones de pesos. Hay seis proyectos parados desde 2013 en aquel país.
El último balance de la empresa arroja que el patrimonio se redujo 40% en un año. Para el Estado provincial significa una pérdida, ya que posee el 21% de las acciones.