SUBE Carga a bordo: cómo acreditar saldo en el micro

Desde hoy se puede cargar plata desde Mercado Pago, sin necesidad de NFC en el celular o ir a la terminal automática para que quede validada en la tarjeta.

Foto archivo Los Andes
Foto archivo Los Andes

Mendoza se suma desde hoy al sistema “Carga a bordo”, que permite acreditar el saldo de la tarjeta SUBE a bordo de los micros sin necesidad de acercarse a una terminal automática o usar la tecnología NFC del celular.

De esta manera, el usuario puede cargar su tarjeta por medios digitales como la nueva app SUBE, home banking, cajeros automáticos y billeteras virtuales (Mercado Pago, MODO y similares) y después acercar la tarjeta a la validadora en el colectivo, donde se hará oficial el dinero.

Tarjeta SUBE en Mendoza (Archivo Los Andes)
Tarjeta SUBE en Mendoza (Archivo Los Andes)

Siempre recordá primero avisarle al chofer del micro que necesitás acreditar carga para que te habilite esa función en la máquina. Luego, pagá con normalidad con otro acercamiento de la SUBE a la validadora.

La Secretaría de Transporte ratificó que seguirá vigente la Tarifa Social Federal. Este beneficio permite el descuento del 55% en el valor del boleto de transporte público a determinado grupos sociales como jubilados, pensionados, personal de trabajo doméstico, estudiantes del programa Progresar, entre otros.

SUBE Carga a bordo: cómo acreditar el saldo

1. Ingresá a Mercado Pago, la nueva app SUBE o tu billetera/banco de confianza desde el celular.

2. Cargá a la SUBE el monto de dinero que necesites para viajar en transporte público.

3. Subí al micro e indicale al chofer que necesitás acreditar una carga.

4. Acercá tu tarjeta SUBE a la validadora (la misma máquina donde pagás).

5. Luego de que la máquina confirme que la carga fue aplicada, podrás abonar el boleto de manera habitual, acercando nuevamente la SUBE a la validadora.

Foto archivo Los Andes
Foto archivo Los Andes

¿Cuánto tiempo demora en acreditar la carga de la SUBE en el micro?

La consulta y acreditación demora entre 3 y 10 segundos.

Si tengo más de una carga pendiente, ¿se acreditan todas juntas?

Vas a poder acreditar todas las cargas que tengas pendientes, pero vas a tener que solicitar al chofer que seleccione la opción de acreditar por cada una.

¿Qué pasa si la Tarjeta SUBE que apoyo no tiene cargas electrónicas pendientes?

Si al apoyar la tarjeta no se detectan cargas electrónicas pendientes, vas a ver el mensaje “Resultado carga. Sin recargas”.

Las 28 nuevas localidades donde se implementará “Carga a Bordo”

  • Mendoza: Ciudad de Mendoza y alrededores, San Rafael y alrededores.
  • Buenos Aires: Bahía Blanca, Balcarce, Chivilcoy, Junín, Necochea, Olavarría, Villa Gesell, Pinamar, Partido de la Costa y General Pueyrredón.
  • Entre Ríos: Concordia y Paraná.
  • Chaco: Resistencia y alrededores.
  • Jujuy: Palpalá y San Salvador de Jujuy.
  • Neuquén: Plottier y San Martín de los Andes.
  • Río Negro: Cipolletti, General Roca, Bariloche y Viedma.
  • Santa Fe: Santa Fe y alrededores, Rafaela, y Venado Tuerto.
  • Santiago del Estero: La Banda.
  • Santa Cruz: Río Gallegos.

Seguí leyendo:

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA