Ritmo con encanto andaluz

Las bailaoras Eleonora Pereyra y Erica Gigena llegan desde Buenos Aires con su espectáculo “Duas Flamencas”. La intensidad de la danza y Simpecao desplegarán su hechizo.

Ritmo con encanto andaluz
Ritmo con encanto andaluz

Incorporar el flamenco para crear algo nuevo, aportar una mirada joven y trazar lazos de intercambio entre colegas de la danza y la música, son algunos de los motivos de la visita de la Compañía Duas Flamencas que regresa a Mendoza para brindar un espectáculo con cante y ritmo.

En mayo pasado, las bailarinas Eleonora Pereyra y Erica Gigena llegaron a nuestra provincia para participar del cierre del “Festival Mayo Flamenco”. De allí sus ganas de volver al oeste, pero esta vez para presentar su show homónimo “Duas Flamencas”, una serie de cuadros de danza clásica flamenca, acompañados por la música en vivo del grupo Simpecao.

Puros e intensos

“Duas Flamencas principalmente está planteados sobre lo musical y el baile más tradicional flamenco. Además tenemos otras propuestas más teatrales y acá trabajamos los palos más clásicos, y en la música no buscamos la fusión sino que tratamos de ponerle identidad argentina, porque no somos españolas”, sostiene Eleonora Pereyra quien al igual que su compañera es docente y desde la autogestión investigan y producen puestas relacionadas con la danza andaluza.

Palos como La Seguirilla, Las Cantiñas, Los Tientos y La Soleá son parte de los cuatro cuadros de baile. Transiciones musicales y un montaje colorido y moderno conforma el espectáculo. “El vestuario lo pensamos como algo más moderno y neutro en contrapunto con lo tradicional del show. Buscamos que nos diferencie pero que a la vez nos una. Igual tomamos el estilo clásico del vestuario respetando lo que la gente quiere ver, que son los volados, los colores. Buscamos una línea moderna y elegante”.

El movimiento de la danza se nutre de distintos estilos, que en la actualidad han copado la escena nacional, y los artistas jóvenes formados en el flamenco buscan crecer e innovar, para mantener intacto ese fuego mediterráneo. “No tenemos que mantener una raíz del flamenco, para eso están los originarios, los que nacieron en España y tienen esa cultura. Pero lo que buscamos es crear nuestra propia identidad con el flamenco como una danza. Poder profundizarla como intérpretes, como coreógrafos, valorar la formación que tenemos. Creo que lo que buscamos todos los jóvenes no copiar una danza, sino tomarla como un instrumento y crear. Musicalmente hay muchos intereses, y eso ayuda”, reflexiona Eleonora.

El cuerpo se mueve al cadencia de la música; guitarras, cante y percusión se conjugan en el aire y manifiestan el frenesí propio del género, y promete ser una celebración para el alma, con la compañía de la Academia Gela Terzolo, y el canto de Carina Beysa, Daniel Moreno en guitarra y la percusión de Diego Carrillo.

La ficha

"Duas Flamencas"

Actúan: Academia Gela Terzolo, Duas Flamencas y Simpecao.

Día y hora: hoy a las 21.

Lugar: Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz , Guaymallén).

Entrada: $ 70

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA