Policías y penitenciarios recibieron un aumento salarial por decreto de un 65,5%

El incremento se da en tramos y corre desde abril hasta octubre. Va en la misma línea que lo recibido por el resto de los trabajadores estatales, según lo acordado con sindicato, salvo las subas en ítems particulares.

Policía de Mendoza
Policía de Mendoza

El Gobierno Provincial resolvió otorgar un incremento salarial a los efectivos policiales y penitenciarios, luego de los acuerdos salariales que tuvo el Poder Ejecutivo con los diferentes gremios de la provincia. Esta suba será del 65,5% en tramos que van desde el mes de abril y hasta octubre, mes en el cual se aguardan mejoras salariales para noviembre y diciembre.

La medida, que fue oficializada este viernes en el Boletín Oficial en el decreto 1542 pero que fue redactado el 19 de julio pasado, abarca tanto a los efectivos que están en actividad, como así también a los que están retirados o con pensiones.

De hecho, el artículo 1 establece el aumento salarial “sobre la asignación de la Clase del Cargo del Jefe de las Policías vigente al 31 de diciembre de 2022″, conforme el siguiente cronograma:

  • 5% en el mes de abril
  • 12% en el mes de mayo
  • 10,5% en el mes de junio
  • 8% en el mes de julio
  • 14% en el mes de agosto
  • 8% en el mes de septiembre
  • 8% en el mes de octubre

Como se menciona en el artículo 2, esta suba en los salarios tiene vigencia para “todo el personal de los regímenes salariales” así como también “para los beneficiarios del Régimen de Retiros y Pensiones del Personal Policial y del Servicio Penitenciario de la Provincia de Mendoza”.

En tanto, el artículo 3 asegura que el incremento “tendrá su impacto para el incremento de los Servicios Extraordinarios Ley Nº 7120 y modificatoria, a partir de los 1º de cada mes del 2023, siguiente al que correspondiere a su liquidación, desde el 1º de Mayo de 2023″.

En los considerandos del decreto, se marca que “conforme las previsiones presupuestarias para el año 2023 y en el contexto macroeconómico actual, es oportuno y conveniente otorgar previsibilidad salarial a los agentes policiales y penitenciarios”.

“No nos alcanza el sueldo”

Mientras tanto, y teniendo en cuenta los profundos problemas económicos que transita la sociedad, este jueves alrededor de 2.000 efectivos policiales solicitaron un crédito de $50.000 ofrecido en la Asociación Mutual del Personal Policial (Amuppol) con motivo de poder comprar algún regalo por el día del Niño, que se celebrará este domingo.

Según informó diario El Sol, la inscripción ya cerró y se ofrecía el crédito para ser abonado en 10 cuotas de $5.000 (sin interés). “No nos alcanza el sueldo. Cobro casi 200 mil pesos y voy a destinar el dinero para comprar los regalos a mis hijos”, mencionó un efectivo policial.

Actualmente, un policía que recién ingresa, cobra un salario de alrededor de $220.000; mientras que un oficial con 10 años de antigüedad percibe unos $300.000. En tanto, el bloque de 4 horas de servicio extraordinario se abona en $6.200.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA