Casación Penal convocó a su plenario para definir el futuro de la jueza K Figueroa

La magistrada afín al kirchnerismo cumplió 75 años. Aunque se debe jubilar, sigue en su cargo y cobra un sueldo de 3,7 millones de pesos.

La jueza de Casación Penal Ana María Figueroa - Foto: Federico López Claro
La jueza de Casación Penal Ana María Figueroa - Foto: Federico López Claro

Casación Penal convocó este martes a una sorpresiva reunión para debatir el futuro de la jueza K Ana María Figueroa, quien asumió la presidencia de la Cámara en enero pero a la espera de que el Senado apruebe su prórroga para no jubilarse como indica la Constitución Nacional. Justamente, la jueza cumplió el mes pasado los 75 años, límite de edad para jubilarse, y no dejó su cargo.

La magistrada no renunció, pero tampoco cumple funciones. Días atrás, Clarín dio a conocer que Figueroa percibió la totalidad de su salario: 3,7 millones de pesos.

Ante esa situación, lo que consideraron en los tribunales de Retiro es que sin haberse pedido una licencia hasta tanto el Senado determine si dará tratamiento o no al pliego para que pueda continuar durante cinco años más en la Justicia, Figueroa ya “cesó en sus funciones”. Y ahora, sin haber estado prevista, las autoridades de la Cámara de Casación resolvieron convocar este martes a un plenario para “atender cuestiones vinculadas a las autoridades y subrogancias”.

Casación Penal convocó a su plenario para definir el futuro de la jueza K Figueroa - Foto Federico López Claro
Casación Penal convocó a su plenario para definir el futuro de la jueza K Figueroa - Foto Federico López Claro

Fuentes judiciales explicaron que claramente esto refiere al cargo que dejó de ocupar Figueroa y que ahora suple el vicepresidente del máximo tribunal penal, Mariano Borinsky. También la cobertura del cargo vacante, ya que -como se dijo- la jueza no cumple sus funciones como camarista.

Setenta y cinco años es la edad máxima que establece la Constitución Nacional para que una persona sea juez con la única excepción que el Senado apruebe su continuidad por cinco años años. Esa continuidad empezó a tramitarse porque el gobierno de Alberto Fernández envió el pliego de Figueroa, afín al kirchnerismo, al Senado y se hizo la audiencia en la Comisión de Acuerdos con dictamen favorable. Pero el tema nunca se trató en el pleno de la Cámara Alta.

El oficialismo no reunió los votos para abrir la sesión, ya que Juntos por el Cambio mantiene su rechazo a la continuidad de la jueza K.

Ana María Figueroa es una de las juezas que, junto con Diego Barroetaveña y Daniel Petrone, tiene en sus manos el futuro causas sensibles para el kirchnerismo: la más significativa es Hotesur-Los Sauces, donde definen si la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner va a juicio oral, pero los magistrados también entienden en la causa por el memorándum de entendimiento con Irán por el atentado a la AMIA.

Seguí leyendo:

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA