Después de la dura crisis institucional, el boxeo de Mendoza tiene nuevo presidente, Sergio Carreño

Después de dos largos años de estar sancionada y acefala, en la FMB se llevaron a cabo elecciones, donde se eligió nueva Comisión Directiva. El boxeo local busca volver a su curso normal.

Sergio Carreño, es el nuevo presidente de la Federación Mendocina de Box. / Gentileza.
Sergio Carreño, es el nuevo presidente de la Federación Mendocina de Box. / Gentileza.

Finalmente el boxeo mendocino tiene autoridades para comenzar a regular sus actividades deportivas, después de estar dos años y 9 meses acéfala y suspendida, en el Club Atlético Argentino en realizó una Asamblea, en la cual fue electo como presidente de la Federacion Mendocina de Box (FMB), el Doctor Sergio Carreño.

En forma unánime, Carreño fue reatificado cómo nuevo titular, dado que había sido electo en la Asamblea Extraordinario en diciembre pasado, pero de manera provisoria.

Los comicios contaron con la presencia de la mayoría de los clubes que se encuentran actualmente afiliados a la FMB y, que tuvieron el visto bueno desde Personas Juríca para poder votar: Huracán de San Rafael, Independiente Rivadavia, Club Atlético Argentino, Club Social y Deportivo Pablo Chacón, Club Tres Acequias, Mayor Drumont, Club Los Olivos, Sport Club Tunuyán, Cicles Club Lavalle, Sport Club Quiroga de San Rafael.

Sólo se presentó una lista única y por lo tanto la CD quedó conformada de esta forma: Presidente, Dr: Sergio Carreño; Vicepresidente 1°, Dr: Luis Aramburú; Secretario de Actas: Dr: Raúl Leiva; Prosecretario: Jorge Pandofino; Tesorero, Flavio Montivero; Vocal, Oscar Hevia; Revisor de Cuentas, Eduardo Pérez.

También estuvieron acompañaron este momento histórico para la actividad; Marcelo y Manuel Quinteros del club Mayor Drumont, el entrenador Pablo Chacón y el juez Jorge Martínez.

La Federación Mendocina de Box, vuelve a tener un presidente, Sergio Carreño. La asamblea se realizó en el Club Atlético Argenitno. / Gentileza.
La Federación Mendocina de Box, vuelve a tener un presidente, Sergio Carreño. La asamblea se realizó en el Club Atlético Argenitno. / Gentileza.

Sergio Carreño, quien es abogado penalista e integrante del consejo directivo, y fue campeón del torneo Guantes de Oro en el año 1991 se mostró muy contento por la elección: “Hay mucho para trabajar y hacer aún por el boxeo mendocino, para que recupere su lugar de privilegio, pero lo más importante era recuperar la Federación y para volver a la normalidad con la actividad. Este es el paso más importante, tener una nueva Comisión y de allí comenzar a proyectar. Ha sido una gran tarea que hemos realizado junto a entrenadores y los clubes para poder llegar a estas instancias. Para mí es un borrón y cuenta nueva. Hay que pensar en el futuro de la actividad y ese futuro son los boxeadores, sin ellos no hay boxeo. Vamos a conformar diversas comisiones para poder organizar mejor la actividad y asentar bien nuestra base para tener una estructura y un boxeo sólido”, sostuvo Sergio Carreño.

Y finalmente agregó: “Lo valioso es que tenemos Comisión para comenzar trabajar y además, por primera vez en la historia está integrada por representantes de Tres Acequias y también de San Rafael”, destacó.

Lo cierto es, que el boxeo mendocino está para bienes, porque después de dos años y medio de estar acéfalo y suspendido ha recuperado la sonrisa, pero sin dudas que un largo trabajo en el medio queda aún por recorrer, pero el primer paso ya está dado.

¿Por qué estuvo acéfala la Federación Mendocina de Box?

La Federación Mendocina de Box estuvo acéfala desde el 13 de junio de 2019, tras ser sancionada por la Dirección de Personas Jurídicas de la provincia de Mendoza. ¿El motivo? Una impugnación a la Asamblea celebrada el 20 de mayo de 2018, donde fue electo presidente Miguel Leiva, por irregularidades administrativas.

Recién un año después llegaría la destitución que desató una tormenta sin precedentes en el deporte de los puños en la provincia. Es que al tomar conocimiento de la situación, la Federación Argentina de Boxeo (FMB) desafilió a la entidad mendocina. En paralelo, se conocieron una serie de denuncias contra el ex presidente José Rasjido, quien estuvo al frente de la entidad a lo largo de 18 años y no presentó balances en 12 de ellos.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA