Los cuerpos celebran el movimiento

Este fin de semana, y el próximo, compañías locales e invitadas se reúnen en una nueva edición del encuentro, que cruza distintas estéticas de la danza en tres salas y espacios urbanos.

Los cuerpos celebran el movimiento
Los cuerpos celebran el movimiento

Como cada año, los profesionales de la danza, compañías locales, nacionales e internacionales se unen para dar cuenta de su exploración, de su inquieto espíritu de creación, a través del movimiento en el Festival de Danzas Nuevas Tendencias.

La XIX edición del encuentro, que comienza hoy, se desarrollará durante seis días; aunque este año la programación presenta una particularidad: la grilla descansará entre semana para continuar del viernes 24 al domingo 26 de octubre. Tres escenarios (la Nave Cultural, el Espacio Le Parc y el teatro Independencia), sumados a los espacios urbanos, serán el epicentro del festín entre la danza y la platea expectante de nuevas experiencias.

El joven creador Federico Castro junto a la Cía Tres Puntos presentará su puesta "Encuentros íntimos en público" en esta jornada de inicio. Los días siguientes continuarán las propuestas al aire libre, creaciones de elencos locales y la obras que llegan desde Santa Fe y Chile. 
Un dato curioso es que lo más interesante y agitado de la programación se vivirá las últimas tres jornadas del festival, con compañías nacionales e internacionales.

El grupo español Traspediante trae dos puestas bien diferentes. La intervención urbana “Baila un vestido verde” y la obra “Baleadas”, que entrelaza la danza y la animación en escena. Por el lado de Brasil se presentará “Leve” del Colectivo Lugar Común. Desde Córdoba el elenco Manifiesto lleva al límite de convivencia y pertenencia la danza y las artes visuales en “Lucas”. Y Compañía de Danza del I.U.N.A llega con “Cuarto creciente” y “Fiebre de Doris”.

Por su parte, la compañía local El árbol Danza-Teatro bajo la dirección de Vilma Rúpolo (también directora del festival) dirán presente el 25 de octubre con “Instrucciones para abrazar un árbol”, una intervención urbana en el Parque General San Martín.

Aquí te proponemos un panorama, caprichoso por cierto, de las puestas que vale la pena transitar esta fin de semana.

"La mesa vacía" (Compañía Multidisciplinaria Alaintemperie, Santa Fe). El amor y las emociones son los tópicos que se desprenden de la obra del elenco santafesino, que propone en escena un trabajo multidisciplinario, cruzado por una estética minimalista con música original. 
Él, ella, una mesa vacía y otros vacíos son parte de la historia realizada a través del movimiento y la expresión. La cita es mañana sábado a las 21.30, en la sala 2 de la Nave Cultural.

“Bareto resaca” (Cía. Otro Ojo, Mendoza). El actor y director Manuel García Migani dirige a la compañía independiente en este montaje que hace una retrospectiva en sus diez años de creación. Releer su propia historia, y refrescar sus trabajos de la mano de un artista local, que le aporta su talento y mirada personal.

Analía Iacopini, Cecilia Gil, Paula Llanes, Samanta Heras, Soledad Soria, Alejandra Trigueros y Santiago Centeno son los intérpretes de esta obra programada para el domingo, a las 20.30 en la Nave Cultural.

“Insomniac” (Joel Inzunza y Cía - Chile). El bailarín y coreógrafo chileno Joel Inzunza Leal regresa nuevamente a Mendoza. Esta vez, su puesta parte del estado de insomnio y en el intento de conciliar el sueño se suceden imágenes borrosas. En ese trance el movimiento se torna protagonista de la situación hasta cerrar los ojos.

Una oportunidad para vivenciar la interesante mirada y creatividad del inquieto artista trasandino. El domingo, en la Nave Cultural.
"Ocupas" (Cía. Malakadura, Mendoza). La compañía local dirigida por Estefanía Gómez lleva a escena su obra estrenada el año pasado. Inspirada en el cuento "Casa Tomada" de Julio Cortázar, la puesta rinde un homenaje al escritor argentino.

Habitan un espacio dos seres atípicos, solitarios, silenciosos, que de pronto ven quebradas sus rutinas por un hecho que los va aprisionando. "Ocupas" es también una historia sobre nosotros y los otros, sobre la presión que se nos ejerce y nuestras reacciones; habla de las renuncias, de los alivios. 
La corporalidad se conjuga con el lenguaje teatral y la danza contemporánea en esta puesta con despliegue escenográfico de gran envergadura. La función, el domingo a las 20.30, en la sala 3 de la Nave Cultural.

El programa

Hoy
Intervención Urbana. "Encuentros íntimos en público", de Cía Tres Puntos. A las 12, en el Memorial de la Bandera (frente a Casa de Gobierno).

Sábado 18
Intervención Urbana. "In Lakesh", Teatro danza VeraLuz  y "Muestra de taller", Otro Ojo Danza Teatro. A las 12, en Peatonal Sarmiento y Patricias Mendocinas (Legislatura).
"La ergástula de los tiempos" (Lía Martínez, Javier Sotelo y Pablo Vega, San Rafael), y "La mesa vacía" de la Compañía Multidisciplinaria Alaintemperie (Santa Fe). A las 21.30, en la sala 2 de la Nave Cultural (España y Maza).

Domingo 19 de octubre
"Bareto resaca" (Cía. Otro Ojo, Mendoza), y "Insomniac" (Joel Inzunza y Cía, Chile). A las 20.30 en la sala 2 de la Nave Cultural.
"Ocupas" (Cía. Malakadura, Mendoza). A las 20.30, en la sala 3 de la Nave Cultural. 
Entradas: $60 y $40 (estudiantes y jubilados) en boletería de las salas.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA