José Bermúdez: mujeres al borde de un exquisito pincel

“Las mujeres de Bermúdez”, así se denomina la muestra del artista José Bermúdez, que se puede apreciar durante este mes en el espacio de arte Luis Quesada.

A los  92 años, el maestro José Bermúdez logra plasmar su visión del universo femenino a través de nueve pinturas y seis grabados. Dentro del ciclo “Las Joyas del Museo Universitario de Arte” (MUA), que busca poner en valor el patrimonio artístico de la UNCuyo, el maestro mendocino continúa desplegando su pasión pictórica.

“Mi tema incluye a la figura humana, a la mujer en particular, ya que en ella está el amor y el trabajo, y representa la vida lo más coherentemente posible, yo digo que la más alta expresión de la naturaleza es la vida humana”, expresó el prestigioso pintor, grabador y profesor.

Bermúdez tiene pasión por la figura humana y a ella se ha avocado, en una alianza con la luz, la razón y el amor, pronunciada con una paleta que no permite en los segundos planos ningún artificio capaz de desplazar a la figura la supremacía.

La producción de Bermúdez se caracteriza por una clara concurrencia de formas utilizadas y una innegable capacidad técnica. Al observar la espontaneidad perceptible en sus obras -producto de una gran seguridad en el dibujo- se encuentra sujeto a un riguroso control compositivo, destinado a lograr un orden y equilibrio. En las imágenes hay una correlación coherente entre el orden de sus composiciones y el rechazo de todo dramatismo.

Además tiene un agudo sentido del color en tanto a una delicada armonía, como violentos contrastes que pueden llegar al más puro fauvismo. No es menor su dominio del blanco y negro, del que dan muestra sus depresivos grabados, en donde explota los contrastes propios de la vida y la muerte.

La muestra se inscribe en el ciclo Las Joyas del Museo Universitario de Arte (MUA), una iniciativa que mes a mes renueva la secretaría de Extensión para poner en valor el patrimonio artístico de la UNCuyo y rescatar la labor de grandes pintores.

La exposición puede visitarse hasta el 28 de octubre en el espacio de arte Luis Quesada del Rectorado de la UNCuyo.

Los interesados en adquirir alguna de las obras pueden comunicarse al teléfono 155-692597.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA