Godoy Cruz distinguió a sus vecinos honorables

Este año, los concejales premiaron a un fotógrafo, un médico, dos docentes, un folclorista y un comerciante.

Godoy Cruz distinguió a sus vecinos honorables
Godoy Cruz distinguió a sus vecinos honorables

Dos docentes, un fotógrafo, un médico, un comerciante, un folclorista y un ex concejal fueron distinguidos como vecinos honorables por el Concejo de Godoy Cruz. Vale aclarar que dos de esas distinciones son post mortem y corresponden a la profesora Antonieta Sacchi de Ceriotto y al ex concejal Víctor Francisco Roselli. 

El veterano fotógrafo, clásico cronista gráfico, Santiago Pizarro, fue uno de los vecinos destacados. Trabajó en el ex diario Mendoza, en la Casa de Gobierno y en los comienzos del Uno. Dedicó gran parte de su vida a la fotografía deportiva, especialmente ciclismo, y tan es así que en el acto estuvo el famoso Cóndor de América, Ernesto Contreras. En la reunión de premiación no pudo con el genio, y tras los registros familiares y protocolares, pidió una cámara y empezó a sacar fotos a los homenajeados y al público.

La educación de los niños le debe mucho a la profesora Elia Ana Bianchi de Zizzias y eso lo valorizó el Concejo. Amador Ángel Cabezas se destaca como comerciante de Villa Hipódromo. Pedro Juan Olguín recibió la distinción por ser uno de los miembros fundacionales del conjunto folklórico "Los Llaneros".

El doctor José Martín de 85 años y criado en Villa Marini, cuenta con una amplia trayectoria y vocación de servicio como médico cirujano. Tuvo la responsabilidad de ser el encargado del Registro Oncológico del Hospital del Carmen. Su padre, Andrés Martín, un solidario enfermero, recibió un reconocimiento similar en 1967 por parte del vecindario.

Víctor Francisco Roselli (post mortem) actuó como concejal de Godoy Cruz (1994-1998). Siempre se comprometió con la comunidad del oeste de la comuna. Y Antonieta Sacchi de Ceriotto (post mortem) posee una enorme trayectoria como investigadora, musicóloga, docente universitaria y autora de libros que constituyen un valiosísimo aporte a la cultura de los mendocinos. Elaboró proyectos de rescate de la historia del departamento.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA