Gabriel, de la empresa Punto Viajes, comentó que empezaron la venta para la temporada hace un mes y que casi no están recibiendo consultas para Chile. Consideró que con lo que pasó en Buenos Aires, la gente está temerosa de viajar al otro lado de la cordillera.
Desde otras agencias manifestaron que no suelen trabajar con ese destino. Es que la mayor parte de los mendocinos que viajan a Chile lo hacen en su vehículo particular o en ómnibus, pero son poco frecuentes los paquetes turísticos.
Variación de precios 2024 a 2025
El vendedor de Punto Viajes comentó que el año pasado las consultas eran por Brasil, Chile y Argentina (Mar del Plata), mientras que hoy no nombran tanto Chile. Sumó que tampoco se está preguntando tanto por Camboriú como en 2024, porque “a muchos no les va a llegar el bolsillo”.
Detalló que, en 2024, un paquete de 13 días y 8 noches en esa ciudad brasilera costaba unos US$ 750 por persona y ahora ronda los US$ 900. Explicó que esta suba se debe a que el real se ha ido estabilizando.
En cambio, los paquetes a Mar del Plata, por 10 días y 7 noches, parten desde los $400 mil y llegan a los $ 750 mil, dependiendo del hotel y si es con desayuno o media pensión. Y el año pasado, empezaban en $350 mil. Estimó que se ha buscado sostener los valores, para no perder ventas, porque la temporada pasada estuvo bastante complicada.
Una de las estrategias de las empresas para impulsar la actividad es ofrecer financiamiento. Gabriel detalló que el viaje a Brasil se puede pagar en hasta 12 cuotas de $170 mil y que el de Mar del Plata queda en 12 cuotas de $ 50 mil (la opción más económica).
Brasil y Caribe
David Barroso, de Vive Los Andes Viajes, consideró que Brasil va a ser el destino predilecto de los mendocinos que no viajen en su auto particular estas vacaciones de verano. Sumó que en estos días se han incrementado las consultas, porque hay gente que prefiere reservar ahora, por las variaciones del dólar, pero que todavía son pocas las ventas que se concretan.
Buzios (Brasil) y Bayahibe (República Dominicana) son los dos sitios que concentran las preguntas, a los que se ha sumado Aruba, por el vuelo directo desde Mendoza que ofrecerá Aerolíneas Argentinas en el verano. Por otra parte, indicó que hay tours históricos a Camboriú en micro y también varios vuelos charter a Camboriú desde la provincia.
En cuanto a los precios, mencionó que, en Camboriú, el paquete ronda los US$ 1.000 en ómnibus -incluye Cataratas del Iguazú y las termas en Entre Ríos- y los US$ 1.500 en avión. A Buzios, por menos días, el monto asciende a US$ 1.000.
Un esfuerzo... y las playas brasileñas
Agostina, de Turismo Luján, coincidió en que hay muchas consultas, pero pocas ventas, pero resaltó que lo habitual es que las reservas empiecen a concretarse en octubre. Y si bien hay una diferencia en el valor de los paquetes a Brasily a la Costa Atlántica, estimó que muchos harán un esfuerzo para llegar a las playas brasileñas.
Quienes elijan anticipar sus vacaciones, pueden optar por la costa atlántica para Año Nuevo, por 10 días y 7 noches, por $ 580 mil en un hotel dos estrellas, con media pensión. Y si, en cambio, prefieren irse a Brasil, el paquete a Camboriú en noviembre parte de los US$ 890.
Ya en enero, los precios se elevan, por tratarse de plena temporada, a unos $ 670 mil para Mar del Plata y a US$ 1.150 para Camboriú, por 14 días y 9 noches: una en Entre Ríos, 7 en Brasil (en un hotel cuatro estrellas) y una más en Foz de Iguazú (también en un hotel cuatro estrellas).
Promociones para atraer viajeros
En Turismo Aramendi decidieron lanzar una atractiva promoción para el destino en Argentina que mayor cantidad de viajeros tracciona: Mar del Plata. El paquete de 7 noches, con desayuno, en un hotel dos estrellas, para viajar en enero o febrero, está en $500 mil. El detalle: el monto incluye una tablet de regalo.
El vendedor resaltó que, con el 20% del monto total, congelan la tarifa y tienen la posibilidad de ajustar si se trata de primera o segunda quincena de enero hasta noviembre. También pueden ir pagando en cuotas y definir, al momento del viaje, si no han alcanzado a cancelarlo, cómo financian el saldo.
Reconoció que nunca habían salido con una tarifa definida tan temprano (en agosto), y mucho menos con regalo, pero que es una manera de impulsar las ventas, que han estado flojas para todos. Si, históricamente, en enero, salían 5 ómnibus cada domingo en enero, este año fue afortunada la agencia que logró sacar 3.
Lanzó que quienes estén pensando en viajar pueden aprovechar estas promociones, porque es probable que luego los valores aumenten. También señaló que, con la excepción de Naranja X, el resto de las tarjetas de crédito no ofrece cuotas al sector turístico. Pero se esperanzó con que, después de las elecciones, vuelvan a aparecer los créditos personales con tasas de interés razonables.
Sobre Brasil, indicó que, a principios de año, lanzaron la programación para todo 2025 y que se ha ido moviendo con normalidad. Y para ir ofreciendo novedades y sumar atractivos, diseñaron un combo terrestre a Camboriú que pasa por Punta del Este y Montevideo a la ida y por Entre Ríos de regreso.