22 de septiembre de 2025 - 11:18

Sorpresa por los precios en Chile: cuánto vale hoy el iPhone 16 Pro Max

El iPhone 16 Pro Max se encuentra disponible en Ripley Chile con varias opciones de color y capacidad.

Con el lanzamiento del iPhone 17, muchos argentinos miran hacia Chile como alternativa para comprar el anterior modelo de Apple a un valor más competitivo que en el mercado local. En Ripley, uno de los principales retailers, ofrecen las versiones del dispositivo con precios que permiten calcular su equivalente en pesos argentinos.

Precios del iPhone 16 Pro Max en Ripley

  • iPhone 16 Pro Max 256 GB Natural Titanium: $1.279.990 CLP → $2.037.018 ARS

  • iPhone 16 Pro Max 256 GB Black Titanium: $1.350.000 CLP → $2.149.605 ARS

  • iPhone 16 Pro Max 256 GB White Titanium: $1.350.000 CLP → $2.149.605 ARS

  • iPhone 16 Pro Max 256 GB Desert Titanium: $1.350.000 CLP → $2.149.605 ARS

image

Cómo convertir los precios a pesos argentinos

El cálculo tiene dos pasos:

  • De pesos chilenos a dólares: se divide el precio en CLP por la cotización del dólar en Chile. Para esta fecha, el valor de venta es 951 pesos chilenos por dólar.

    • Ejemplo: $1.350.000 CLP ÷ 951 = 1.419,56 dólares.

  • De dólares a pesos argentinos: se multiplica el monto en dólares por la cotización oficial en Argentina. Al 22 de septiembre de 2025, el dólar se ubica en $1.515 ARS.

    • Ejemplo: 1.419,56 × 1.515 = $2.149.605 ARS.

    De esta forma, cada precio chileno puede transformarse al equivalente argentino en cuestión de segundos.

    ¿Cómo conviene pagar en Chile?

    • Con tarjeta de crédito en dólares: la compra se realiza en una cuota y luego se paga el resumen con dólares propios (ya sea depositados en cuenta o en efectivo en el banco). Esto evita los impuestos extra del 30% y asegura la conversión al tipo de cambio oficial.

    • Con tarjeta de débito en dólares: otra opción es debitar directamente de una caja de ahorro en dólares, siempre configurando en el homebanking que el débito se realice desde esa cuenta.

    En ambos casos, se accede al cambio oficial, lo que representa un ahorro frente a otros métodos de pago.

    LAS MAS LEIDAS