Cómo pedir un adelanto de sueldo al banco para llegar a fin de mes en época de pandemia

Con la cadena de pagos en problemas y la actividad parada, muchas empresas niegan la posibilidad de hacer un adelanto de haberes.

Cómo pedir un adelanto de sueldo al banco para llegar a fin de mes en época de pandemia
Cómo pedir un adelanto de sueldo al banco para llegar a fin de mes en época de pandemia

Debido al confinamiento obligatorio por la pandemia de coronavirus, muchas actividades están frenadas. A la falta de ingresos que viven muchos sectores se suman los aumentos en los precios de los productos básicos, lo que genera una caída del poder adquisitivo que hace todavía más difícil llegar a fin de mes.

En momentos en que muchas empresas muestran números rojos y se les complica juntar los fondos para pagar los haberes, pedir un adelanto de sueldo y que el empleador lo apruebe resulta un logro poco probable.

Sin embargo, existe la posibilidad de tramitar un adelanto de sueldo con el banco en el que el empleador deposita el pago a sus empleados.

Pero, ¿cuáles son las condiciones para poder acceder a este beneficio? El adelanto de sueldo se convirtió en un segmento que explotan desde hace varios años las fintech. Hoy, cada vez más bancos sumaron esta opción a sus clientes.

Cada entidad se maneja con reglas propias, por lo que ante la duda, la mejor opción es dirigirse a los canales de atención de cada uno para conocer la letra chica. En la mayoría de los bancos ofrecen adelantos de entre el 30% y el 50% del sueldo.

El trámite puede hacerse vía cajero automático y también mediante home banking y la acreditación en algunos casos es automática y en otros puede tardar hasta 24 horas. Ante la situación financiera que atraviesan muchas compañías y hogares, al cumplirse un mes de que el Gobierno decretó el confinamiento social obligatorio, varias entidades optaron por darle un relanzamiento al producto de "adelanto de sueldo" y explicar a sus clientes de forma gráfica y sencilla cómo acceder a esta opción que muchos desconocen.

Así fue el caso del Banco Galicia, que envió un mail bajo el asunto: "Adelantá $ 10.000 de tu sueldo y devolvé $ 10.585 en 30 días"

. Desde la entidad se preció que los clientes cuyos sueldos sean depositados en el banco puede solicitar un adelanto de hasta el 50% de sus sueldos, devolverlo en un plazo de hasta 45 días y una tasa tasa efectiva mensual es del 6,35%.

Como sucede en todas las entidades, el adelanto puede tramitarse en forma online. Desde el Banco Provincia explicaron que la opción está disponible tanto para quienes tienen cuenta sueldo, como para aquellos que cobran haberes previsionales en este banco estatal.

La solicitud se puede tramitar a través de Banca Internet Provincia (BIP) y también a través de los cajeros. El tope es del 30% del haber neto promedio precalificado y el monto mínimo disponible de $ 200.

La cancelación es del 100% "con la primera acreditación de haberes posterior a la fecha de solicitud del adelanto". "En todos los casos, para acceder a este servicio, tenés que percibir tus haberes en el Banco de la Provincia y contar con precalificación positiva y vigente", explicaron.

En el caso del Itaú, este beneficio es opcional del servicio de Plan Sueldo y permite el otorgamiento de una línea especial de crédito sobre la acreditación de remuneraciones, para los empleados de empresas previamente calificadas por la entidad. La empresa dispondrá, por cada período de acreditación, ya sea quincenal o mensual un monto a adelantar y se puede devolver en hasta 40 días.

En el caso de los clientes del BBVA, tienen la posibilidad de solicitar hasta un 20% de sus sueldos por adelantado a través de la banca 'online'. Al seleccionar la opción adelanto de sueldo, podrán realizar un simulacro que indica cuál es el interés diario de acuerdo al monto solicitado para el adelanto.

A su vez, es posible consultar el interés máximo a pagar y también los clientes podrán cancelar el préstamo de forma total antes de cobrar el sueldo, sin ningún tipo de comisión.

La opción tiene tiene tope de $ 20.000 y se implementa a través del sistema americano, el cual permite realizar varios préstamos en el mismo mes hasta cubrir el total de asistencia. Además, puede aplicarse varias veces en préstamos con plazos menores a 30 días.

Andrea Rivas

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA