Buscan que la Vendimia de la Ciudad sea la primera “libre de humo”

El intendente Ulpiano Suárez adelantó que hoy sólo se podrá fumar en lugares específicos. Se reciclarán las colillas.

Buscan que la Vendimia de la Ciudad sea la primera “libre de humo”
Buscan que la Vendimia de la Ciudad sea la primera “libre de humo”

La Vendimia de la Ciudad tendrá una característica particular. Es que según informaron, será libre de humo, aunque de todas formas habrá un espacio destinado para los fumadores con dispositivos para que tiren allí sus colillas. Estas luego serán recolectadas y convertidas en ladrillos.

Con el objetivo de poner en práctica la tarea de preservar el medio ambiente, el intendente de Capital, Ulpiano Suárez, puso en marcha esta propuesta. El objetivo es lograr un "oasis sostenible", con el compromiso de todos los ciudadanos. En ese sentido, hace un tiempo declaró la emergencia climática, que contempla importantes líneas de acción y medidas concretas.

Solamente habrá identificado un espacio para fumadores con dispositivos para que tiren sus colillas, que luego serán recolectadas y convertidas en ladrillo por la empresa CigaBrick. "Estamos trabajando en la ordenanza regulatoria de parques, paseos y plazas libres de humo, algo que también queremos extender a los eventos que realice el municipio, y esta es la primera gran oportunidad que tenemos", dijo el intendente.

Concientizar y prevenir enfermedades

Asimismo, dentro de los lineamientos de la emergencia se encuentra la "Promoción de buenas prácticas sostenibles". Por tanto, la gran fiesta de los vecinos de la Ciudad, titulada "Vendimia, oasis mágico", que se realizará hoy, con actividades previas a partir de las 20 en el parque Cívico, es una excelente oportunidad para concientizar sobre buenos comportamientos en cuanto al tratamiento de residuos y también sobre el ahorro energético e hídrico.

"Queremos compartir con los vecinos esta experiencia. Por un lado, respetaremos el derecho de los vecinos y turistas que quieran fumar, pero  por otro esto se hará en espacios delimitados a tal fin y también teniendo en cuenta que la colilla de cigarrillo debe ser depositada en los colilleros que se van a disponer", adelantó el intendente.

Lo que se busca es generar conciencia del cuidado de los espacios como saludables para que niños y niñas puedan divertirse en los juegos y las personas puedan hacer actividades físicas o recreativas ahí, que es la razón de ser de estos lugares. "También se quiere desalentar el hábito de fumar, que es perjudicial para la salud de todos", remarcó el intendente capitalino.

De esta manera, habrá diferentes espacios para promover buenas conductas. Se destinará un área a la educación ambiental, con juegos y premios para promover conductas sostenibles.

Allí, los asistentes tendrán la posibilidad de calcular su huella de carbono y, mediante la lectura de un código QR, descargar 10 puntos informativos para ser un "ciudadano más sostenible". 

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA