Javier Milei recibió en su búnker a Mauricio Macri y a Patricia Bullrich

Opinión

“¿De dónde salió esta gente?” (acerca del voto a Milei)

Sólo suscriptores
25-11-2023

La dirigencia oficialista quedó sorprendida por la masiva presencia de fiscales en territorios donde no hay dirigencia libertaria y la del Pro no es muy significativa, “¿de donde salió esta gente?” se preguntaban, repitiendo lo que decían en algunos diarios de Buenos Aires, después del 17 de octubre de 1945.

Juan Schiaretti, al emitir su voto en Córdoba (Ramiro Pereyra/LaVoz).

Opinión

En un año del todo electoral, una reflexión final

Sólo suscriptores
19-11-2023

Es de esperar que luego de la tempestad del desahogo, después de la bronca y el miedo, que con la decisión soberana del voto ciudadano se recupere la calma y la democracia pueda celebrar como corresponde sus 40 años de vida continuada, para empezar a darle a los argentinos todo lo mucho que aún le debe.

Debate

Opinión

La trampa del sentido común

15-11-2023

la disyuntiva entre Milei y Massa es engañosa. Nada los convierte en buenos candidatos. El sentido común, en todo caso, aconsejaría desconfiar de ambos, aunque por razones distintas. Lo que cada ciudadano resuelva elegir ya entra en el plano de las decisiones personales.

Opinión

Poco republicanismo en la gente, poco liberalismo en los republicanos

Sólo suscriptores
12-11-2023

La grieta que nos atravesó estos años fue entre kirchnerismo y antikirchnerismo (incluso hasta volvió, casi sin cambios como si en la Argentina el tiempo no pasara, la de la mitad del siglo XX entre peronistas y antiperonistas). Para colmo ahora tenemos otra grieta, esta vez solo entre los del bando republicano: la de los votomileistas contra los votoblanquistas. Y parece igual de dura que las otras. Siempre todos contra todos y siempre la culpa es del otro. Es que por estos pagos prenden todas las ideologías pero las del liberalismo de la duda razonable, de la tolerancia hacia el pensamiento ajeno, del pluralismo y de las culpas compartidas, no encuentra aún sembradío apto para su maduración, ni siquiera entre sus defensores nominales. Por eso tiene que venir un auténtico liberal como Loris Zanatta, aunque no argentino, para retarnos a todos.

Elecciones Generales en Mendoza

Opinión

Alfredo Cornejo, el último de los cambiemitas

Sólo suscriptores
05-11-2023

Hoy las grietas internas de JxC indican una coalición a punto de estallar. Pero Cornejo no quiere ser el último de los cambiemitas, aunque hoy casi parece serlo. Además, hoy su oasis es Mendoza y el desierto es el resto de la nación. Y JxC no parece en estos momentos con muchas ganar de emprender una nueva conquista del desierto.

Sergio Massa y Alberto Fernández

Opinión

Es inentendible

03-11-2023

Es difícil de entender, que los mismos que nos han llevado a la decadencia, al pobrismo, se jacten diciendo que esperemos un poquito ya que ellos mismos si siguen siendo gobierno, cambiarán totalmente las cosas.

Malena Galmarini, la esposa de Sergio Massa

Opinión

El peronismo cambia de piel pero no de mañas

Sólo suscriptores
29-10-2023

Así como el peronismo sabe construir y retener poder como nadie en la Argentina porque su cultura se identifica con las más hondas pasiones de los argentinos, el de los últimos años tiene un problema, y no solo Alberto sino también Cristina: así como es habilísimo para acumular poder, es muy malo para gobernar. No obstante eso, si el peronismo es capaz de dejar atrás al kirchnerismo pero sobreviviendo en el gobierno y el poder, puede lograrse el sueño de Evita de que no quedará un solo ladrillo que no sea peronista. Como que con el peronismo (y sin nadie más) alcanza y sobra para conducir este barco llamado Argentina aunque más no sea para lograr el módico objetivo de seguir navegando en la decadencia, cada día un poquito peor, pero sin hundirnos nunca del todo.

Keynes y Hayek

Opinión

Keynes y Hayek, más coincidencias que diferencias

28-10-2023

Keynes, en 1945 propuso a Hayek, en lugar de su discípulo Joan Robinson, para ocupar un sitial en la Academia Británica. Von Hayek le escribe a la viuda de Keynes en su carta de pésame el 21 de abril de 1946 que su marido era “el único gran hombre que he llegado a conocer por el que siento una admiración sin límites”.

Opinión

“Si quieres la paz, prepárate para la guerra”: Un error gravísimo, repetido por más de 17 siglos

28-10-2023

Ha cambiado el poder, no basta territorio, población, riqueza, ni la capacidad militar. Hoy puede ser extremadamente desigual; este tipo de estrategia no asegura la victoria. Es necesario entender que la estrategia militar no determina con la victoria, si el triunfo no está acompañado de una estrategia efectiva de paz. Dicho de otro modo se puede ganar una guerra y perder la paz, abundan los ejemplos recientes: Afganistán para rusos y estadounidenses, Irak para EE.UU., guerras civiles, insurgencias, narcotráfico.

Candidatos presidenciales en primera vuelta

Opinión

Volver a empezar

Sólo suscriptores
22-10-2023

Todo, desde el clima social hasta la crisis económica, indican que estamos viviendo un nuevo fin de época. Tan fin de todo que hasta los candidatos oficialistas niegan el gobierno al cual pertenecen. Tan apocalíptico que en los debates se habla más del cielo y del infierno que de cosas terrenales. Con predominancia de la bronca, la desesperanza, la indiferencia y el miedo. Sin embargo, el voto popular siempre es, aún en el peor de los mundos, un atisbo de esperanza. Y a él apostamos nuevamente.

La política de la bombilla

Opinión

La política de la bombilla

16-10-2023

“Toma mate, debe ser buen tipo” dice un conocido chiste de Twitter. Mientras más se autoperciben o son percibidos los políticos como distantes respecto de quienes los votan, más sobreactúan costumbres populares. El mate -como la joggineta o la grosería- es la paupérrima respuesta de la clase política a la acusación de que es una casta.

Milei y Barrionuevo (Archivo).

Opinión

Una criatura nacida del vientre de la anarquía

Sólo suscriptores
15-10-2023

Llegue a la presidencia o no, Javier Milei es apenas una circunstancia de este tiempo que nos tocó vivir. Pero también, llegue a la presidencia o no, Javier Milei es la circunstancia política más importante de estas elecciones porque, sin proponérselo, expresa mejor que el resto a una sociedad desesperada que arrastraron al borde de la anarquía. Él no buscó a sus votantes, sus votantes lo encontraron a él porque sienten que su enojo e indignación es igual al de ellos. Milei no es ninguna casualidad, es la más pura y total causalidad.

Comedor popular

Opinión

Elección presidencial y 50% de pobreza social

13-10-2023

Con sólo observar las palabras, el tono, las muecas y las actitudes de muchos de los/as que se han postulado para ejercer ‘cargos’ (mejor dicho: ‘regalías’) públicos, caemos en la cuenta de cuánto nos falta para ser auténticos ciudadanos que deseamos lo mejor para todos los argentinos y que elegimos a los mejores en preparación, en ética y en humanidad.