Economía
Alquileres en dólares y con ajuste pactado entre las partes
Algunos propietarios acuerdan con los inquilinos por fuera de la ley, pero otros han encontrado una manera de encuadrar los acuerdos en la normativa.
Algunos propietarios acuerdan con los inquilinos por fuera de la ley, pero otros han encontrado una manera de encuadrar los acuerdos en la normativa.
El precandidato de Alfredo Cornejo es parte de una familia de larga tradición radical. La otra tradición familiar es el comercio y asegura que vive de los ingresos que generan los negocios.
Esteban Allasino tuvo una destacada actuación en el ámbito privado y, una vez en el ámbito público, pasó por todas las áreas de gestión municipal.
Lo que se dice y lo que no, lo que se habla y lo que no. Y todo lo que pasa en el detrás de escena de la política mendocina.
La última renuncia a postularse parece tener los elementos de un pronunciamiento definitivo. A lo que renuncia Cristina es al riesgo de sufrir una derrota.
El resultado de la elección de constituyentes chilenos afianza la hipótesis de que se está produciendo un giro a la derecha en los procesos electorales de la región.
El 31 se definirá la suspensión del juez federal. Si zafa, tendrá a su cargo otra vez el control de las elecciones nacionales en Mendoza y el juicio oral en su contra se superpondrá con los preparativos de las primarias. El kirchnerismo local no quiere quedar señalado como protector del imputado y presiona en Buenos Aires. Toda la dirigencia política ha callado sobre el caso.
Si la empresa política y cultural encarada por Mitre, el campeón del republicanismo liberal, había interpelado a las provincias del interior preservando el liderazgo porteño, habrían de ser los escritores de provincias quienes imbricaron las historias locales en la historia de la revolución que había dado origen a la nación. Ningún componente contradictorio a la imagen ascendente, homogénea e incluyente de la nacionalidad argentina encontrará quien emprenda la lectura de la obra de Damián Hudson, Recuerdos Históricos de la Provincia de Cuyo.
El 11 de junio hay once departamentos que votarán hasta cinco categorías y hay más de una docena de precandidatos a intendentes. El tamaño de la boleta varía según la oferta.
La precandidata a vicegobernadora de Cambia Mendoza descartó que uno de los principales proyectos que impulsó Rodolfo Suárez, tenga asidero si gana Alfredo Cornejo. Pide por una nueva Ley de Educación y asegura que seguirá viviendo en el Sur, si es electa.
Todos los sondeos ubican a la coalición oficialista y a Alfredo Cornejo en particular arriba, con diferencias de hasta 25 puntos con el segundo. Entre “La Unión Mendocina” y “Elegí” hay una batalla más pareja. El desconocimiento afecta particularmente a los postulantes del PJ.
Las ventas al principal socio comercial de la provincia varían según cada producto, con una leve caída en general. Los especialistas destacan la importancia de ese mercado por su consumo y la cercanía.
La inflación y la inestabilidad del país no los amedrenta y siguen eligiendo a la Argentina para vivir. “Siempre hay crisis, pero se puede vivir”, dijo Verónica Tapia. Andrés Poblete y Andreuw Inostroza aseguran que no se van más.
El autor, líder en Alianzas Estratégicas de Microsoft para Latinoamérica, detalla que, en un estudio, muchos encuestados destacaron el tema como preocupación.
El segmento de $1.800 a $3.500 es el que más ha incrementado su valor entre octubre de 2022 a abril 2023. Los vinos de Mendoza son de los que menos aumentaron en este periodo.
Leyendas regionales. Se habla de misteriosos aullidos que emergen de los pozos gigantes que conforman el sorprendente Pozo de las Ánimas en Los Molles, Malargüe. Esta maravilla geológica de Mendoza desafía la realidad e invita a la leyenda. ¿Son las ánimas de antiguos guerreros pehuenches o simplemente fenómenos naturales? El asombro perdura en este escenario de ciencia ficción.
La admisión por Cristina Kirchner del derrumbe social al que condujo su ideología es dramática: por primera vez en democracia coexisten un bajo índice de desocupación (6,3%) con un alto nivel de pobreza (40%). La vicepresidenta le confesó al PJ que bajo la conducción kirchnerista de dos décadas quedó enterrado el paradigma peronista de la movilidad social ascendente.
Ganó el Mundial Juvenil de Holanda 2005 con Messi y Agüero, es el único mendocino que levantó una Copa del Mundo de la FIFA y el que más títulos ganó, con 19. Desde México, dialogó con Los Andes.
La falta de semillas para la nueva temporada complica a los productores. Los vitivinícolas también tienen faltantes.
Si bien para este año se espera una merma de la producción en todo el mundo, no se sabe cómo se comportará la demanda ni cuál será la presencia del gigante asiático en el mercado.
La sobreoferta mundial de esta hortaliza la temporada pasada tiró los precios hacia abajo y muchos pequeños y medianos productores abandonaron el cultivo este año o han plantado menos hectáreas.
Es una plataforma técnico-organizativa que pretende buscar soluciones de mitigación y adaptación al cambio climático. La intención es agregar valor a las principales cadenas agroalimentarias de la región.