Política
El Gobierno prorrogó la intervención de la AFI y oficializó a Agustín Rossi como titular
El pliego será enviado al Senado de la Nación para su aprobación
El pliego será enviado al Senado de la Nación para su aprobación
El ex ministro de Defensa reemplazará a Cristina Caamaño al frente de la agencia. El anuncio se hará este sábado.
Se espera a Marcelo Villegas para el miércoles próximo. El exfuncionario fue el que dijo que le gustaría contar con “una Gestapo” para combatir a sindicalistas platenses. La comisión parlamentaria investiga el papel de tres exdirectores de la Agencia Federal de Inteligencia en la llamada “mesa judicial” bonaerense.
Este mediodía, en un acto en la estación de trenes de Constitución, en CABA, el titular de la Cámara de Diputados dijo que el gobierno de Fernández no manda a espiar a sus propios funcionarios.
El Procurador general bonaerense debía declarar mañana en el expediente que investiga la participación de exagentes de inteligencia en el posible armado de causas judiciales durante la gobernación de María Eugenia Vidal. Conte Grand pidió contestar por escrito y volvió a ser citado para el 27 de enero.
Los móviles con esa características fueron asignados a la exgobernadora María Eugenia Vidal y al expresidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, entre otros.
Así lo dispuso el juez federal Ernesto Kreplak. En la cinta, aparecen exfuncionarios del gobierno bonaerense de Vidal y exdirectivos de la AFI.
Así lo resolvió la Bicameral de Inteligencia, que busca establecer el rol de tres exespías que aparecen en un video junto a exfuncionarios de María Eugenia Vidal. La Bicameral también pedirá el juicio contra los camaristas Llorens y Bertuzzi, quienes descartaron que haya estado el gobierno de Macri detrás de distintas operaciones ilegales de inteligencia.
Se trata de Marcelo Villegas, exministro de Trabajo durante la gobernación bonaerense de María Eugenia Vidal. El exfuncionario aparece en un video presentado a la Justicia por la Agencia Federal de Inteligencia, que denunció el presunto armado de causas judiciales contra dirigentes sindicales.
El ex funcionario dijo además que es “ilegal” el video que presentó el gobierno de Fernández en la Justicia como prueba de la existencia del lawfare.
Revocó el procesamiento del extitular de la AFI Gustavo Arribas, aunque mantuvo el de Silvia Majdalani por presunto “incumplimiento de deberes”.
El juez federal Martín Bava procesó a dos exjefes de contrainteligencia de la AFI. Se espera para los próximos días una resolución sobre la situación procesal de Mauricio Macri.
Los investigadores quieren saber qué misión tenía para aquel domingo. Al menos uno de esos grupos se movía por la zona de Puerto Madero y el centro porteño.
En la presentación judicial se solicitó la citación a indagatoria del exdirector general del organismo, Gustavo Arribas; de la exsubdirectora, Silvia Majdalani; y del expresidente Macri, entre otros.
El conductor de la Cornisa se defendió de las acusaciones que recibió por un supuesto involucramiento en la causa de espionaje ilegal de la AFI. " Ambos (Moyano y Cristina) gozan de un poder desmesurado con el que pretenden meternos miedo", señaló el periodista.