Se divide el interbloque Cambia Mendoza en la Legislatura provincial

Cuatro de los cinco senadores provinciales del Pro se separaron de la UCR en la Cámara Alta. Lo mismo pasará en Diputados. Disputa por el nombre del nuevo bloque.

Ruptura del PRO con la coalición oficialista. Abarca a los senadores Rolando Baldasso (quien sería el nuevo presidente del bloque Pro), Germán Vicchi, Gabriel Pradines y Valentín González.
Foto : Orlando Pelichotti
Ruptura del PRO con la coalición oficialista. Abarca a los senadores Rolando Baldasso (quien sería el nuevo presidente del bloque Pro), Germán Vicchi, Gabriel Pradines y Valentín González. Foto : Orlando Pelichotti

Cuatro de los cinco senadores provinciales del Pro se separaron de Cambia Mendoza en la Cámara Alta y anunciaron que constituirán un bloque aparte con el nombre del partido, a pesar de la intervención a la que está sometido actualmente. Posteriormente el senador Pablo Priore elevó una carta al vicegobernador Mario Abed, informando que él asumiría la presidencia del bloque y ratificó que continuará dentro del interbloque oficialista.

La nota presentada hoy por los legisladores que responden a Omar de Marchi es una consecuencia de la ruptura de su líder con la coalición oficialista. Abarca a los senadores Rolando Baldasso (quien sería el nuevo presidente del bloque denominado Pro), Germán Vicchi, Gabriel Pradines y Valentín González.

En cambio, Pablo Priore, quien también es del Pro pero está a favor de permanecer en Cambia Mendoza, se mantendrá en el interbloque original con el radicalismo.

En Diputados ocurriría lo mismo que en el Senado. “Seguramente no vamos a seguir trabajando como interbloque con el radicalismo”, expresó un diputado que responde a De Marchi.

El senador Baldasso explicó que la separación del Interbloque Cambia Mendoza, que preside el radical Martín Kerchner, se debió la “intervención” del partido. “A partir de la intervención de ayer, que es una situación ya requerida en la Justicia, nosotros desde el bloque Pro, lo que hemos determinado es no coordinar dentro del Interbloque Cambia Mendoza”, sostuvo sin mencionar la salida de De Marchi.

“El interbloque tenía a la UCR, Libres del Sur, Partido Socialista y el Pro. A partir de esta intervención reclamada en Buenos Aires, entendemos que vamos a seguir como bloque PRO solamente”, comentó.

Y dijo que mantendrán una postura similar a la que tenían actualmente, aunque las diferencias ya empiecen a notarse con el tratamiento del pliego de la abogada Daniela Torres para nombrarla como jueza. “Todos los temas que a Mendoza les interesa, siempre los hemos planteado y discutido. Y cuando ha habido temas que no hemos estado de acuerdo, también lo hemos hecho. En este caso, simplemente hemos planteado que la coordinación del bloque se ve apañada mientras se resuelve esta intervención que hemos recurrido en la Justicia”, manifestó Baldasso.

Ruptura del PRO con la coalición oficialista. Abarca a los senadores Rolando Baldasso (quien sería el nuevo presidente del bloque Pro), Germán Vicchi, Gabriel Pradines y Valentín González.
Foto : Orlando Pelichotti
Ruptura del PRO con la coalición oficialista. Abarca a los senadores Rolando Baldasso (quien sería el nuevo presidente del bloque Pro), Germán Vicchi, Gabriel Pradines y Valentín González. Foto : Orlando Pelichotti

En ese sentido, sostuvo: “Todos los proyectos que Mendoza necesite resolver, los plantee el radicalismo, el PJ o el socialismo o cualquier otro, los vamos a apoyar. No es que seamos aliados, lo que planteamos es que hay temas que acompañamos y otros no, porque entendemos que algunos no son bien llevados como el de la Corte hace poco tiempo”.

“Este es un tema menor, simplemente nuestros valores y esquemas de trabajo seguirán siendo los mismos”, afirmó el legislador demarchista.

La respuesta de Priore

El senador Priore salió al cruce de lo dicho y presentado por Baldasso: “La realidad es que el único bloque Pro es el mío. Ellos tomaron la decisión de irse de Cambia Mendoza, algo que está en contra de lo estipulado por el partido a nivel nacional, así que carece de legitimidad. Ellos pueden llamarse bloque demarchista, si quieren, pero no como Pro”.

Entonces afirmó que el interventor Humberto Schiavoni va a interceder para oficializar su presidencia: “El interventor va a notificar a la Cámara (de Senadores) que el bloque oficial es el mío y ellos deberán ponerse otro nombre. No pertenecen al Pro. Decidieron irse de Cambia Mendoza y el que lo hace no forma más parte del partido”.

“Es como si se juntaran diez senadores radicales y dijeran ahora somos bloque justicialista. El Pro es un partido nacional y no un nombre de fantasía. Es una institución política y no puede ser utilizado porque no pertenecen al partido”, aseveró Priore.

Y anticipó que “lo mismo ocurrirá con José Thomas en Diputados o Sol Salinas en el Concejo Deliberante de Capital”, que son los otros dirigentes que no responden a De Marchi y decidieron mantenerse en Cambia Mendoza.

“Seguimos respetando las decisiones orgánicas del partido a nivel nacional, porque el mandato aquí está vencido”, apuntó.

Entonces opinó que, si los díscolos “están tan disconformes con los mandatos del partido y la dirigencia nacional, deberían irse. Todos los que firmaron la nota esa, en 2016 eran del PD o de otro partido, no del Pro. En realidad, deberían estar agradecidos y seguir los lineamientos del partido”.

Y cuestionó: “Hablan del centralismo y De Marchi ha firmado infinidad de intervenciones, siendo miembro del Consejo Nacional. Lo mismo Álvaro Martínez. Cuando les gusta son centralistas y cuando no, lo cuestionan. La pregunta es ¿para qué quieren el Pro?”.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA