Andorra: principado del aire libre

Su pequeña superficie no escatima en beldades naturales que sugieren recorridos de trekking o en bici con diversas dificultades en los Pirineos. Para el descanso, compras libres de impuestos.

La ruta sube y se ondula, siguiendo el perfil de las montañas. Cuando el horizonte desaparece y los altos picos dominan el paisaje, no hace falta cartel de bienvenida, ni paso fronterizo; el entorno ya es suficiente para confirmar que hemos llegado a destino.

Famosa por sus centros de esquí y sus compras libres de impuestos, Andorra es mucho más que esas credenciales que supieron ponerla en el mapa. En esta nota nos zambullimos en una cara diferente, aquella que asoma en el lapso del estío, cuando la nieve se derrite y el otoño todavía no se ha anunciado. Llamada oficialmente Principado de Andorra, este país cuya población ronda los 76 mil habitantes, se encuentra sumergido en los Pirineos, entre medio de España y Francia. Esta cercanía territorial se hace presente–además- en los idiomas donde al imperante catalán, se suman el español y el francés, lo que hace de cualquier ciudadano de a pie, prácticamente un políglota. Pero las curiosidades no terminan aquí.

Ubicada en una superficie de 435 kilómetros cuadrados, Andorra ocupa un espacio minúsculo,como puede comprobar fácilmente cualquiera que la busque en un mapa. Sin embargo, lejos de desanimarse por su reducido territorio, este pequeño país saca el máximo provecho de los caprichosos pliegues y la altura imponente de los Pirineos y logra, así, favorecer sus dimensiones. Porque el territorio de este diminuto principado, no es sólo la superficie plana que se extiende en un atlas; es también la altura que se desprende de sus cerros.

Caminar por la montaña

Andorra es sinónimo de montaña y es que, sea donde sea que se pose la mirada, los Pirineos dicen presente. Abro la ventana y ¡allí están! Acompañados por el sonido del río Valiraque no hace más que perfeccionar la sensorial postal… mejor manera de comenzar el día, imposible. En los meses de verano, cuando el buen tiempo acompaña, los andorranos lo disfrutan puertas afuera y las actividades al aire libre colman las agendas.

Aquí, el trekking es protagonista y los diferentes itinerarios se acomodan al estado físico de quien los realiza. Si lo que se desea es un paseo tranquilo o en familia, la Ruta del Hierro es una propuesta ideal. Cubriendo una distancia que supera levemente los cuatro kilómetros este recorrido conmemora el pasado metalúrgico del Principado. A lo largo del trayecto, el caminante se encontrará con minas, forjas, carboneras y diferentes esculturas que se mezclan con la preponderante naturaleza.

Quienes estén en la búsqueda de trekkings físicamente más desafiantes, encontrarán en los cerros Casamanya y Comapedrosa dos excelentes opciones. De dificultad moderada, el primero es un recorrido que combina panorámicas de la ciudad de Andorra con trayectos entre medio de sus frondosos bosques y  culmina en los 2.740 metros sobre el nivel del mar, con una impactante vista de los Pirineos.

Mientras que el Comapedrosa presume de ser el pico más alto de Andorra (2.942 m.s.n.m) y con semejante título, su ascensión supone una jornada de aproximadamente siete horas. Sin embargo, quienes dispongan de menos tiempo o entusiasmo pueden ascender hasta el refugio, un trayecto que se realiza acompañado por el río y atravesando bosques donde  los pinos, los helechos y las flores silvestres acaparan las miradas… no tiene desperdicio.

En dos ruedas

En los meses de verano, otra de las actividades al aire libre que tiene presencia es la bicicleta. De hecho, eventos de renombre internacional como el Tour de Francia y el Campeonato Mundial del Ciclismo de Montaña, han hecho de Andorra su escenario. Sin embargo, dejando el deporte profesional de lado, los entusiastas de las dos ruedas podrán encontrar circuitos que se ajusten a sus ambiciones y destrezas.

Desde recorridos turísticos que permiten conocer los diferentes distritos de Andorra como Ordino, Engolasters o La Massana, hasta rutas de descenso para quienes persiguen una cuota extra de adrenalina. Y es que la imponente altura de los Pirineos resulta perfecta para hacer este tipo de ejercicio. Aquí, si en el invierno las telesillas transportan esquiadores, en el verano hacen lo mismo con ciclistas que buscan luego bajar a toda velocidad por las montañas.

Andorra la Vella

Al igual que el país, su capital Andorra la Vella –en español, la Vieja- es pequeña, lo que la hace perfecta para disfrutarla a pie. La avenida Meritxell es su calle comercial más célebre y aquellos que quieran ir de compras no podrán pasarla por alto, mientras que la calle Prat de la Creu-con sus árboles a cada lado- es una coqueta y pintoresca arteria que invita a un paseo distendido. De aquellos donde se deja el tiempo, pasar prestando atención a los detalles.

Pero no todo en el centro es shopping. La ciudad de Andorra posee joyas arquitectónicas que es mejor no dejar pasar. Entre ellas se destacan -por ejemplo- su centro histórico, donde la edificación románica imprime su estampa y donde se destaca la Casa de la Vall, antigua sede del Consejo General,cuya plaza ofrece unas excelentes vistas, no sólo de la actual sede del Consejo con sus esculturas que se encienden cuando cae la tarde, sino también de la ciudad; coronadas por supuesto, por los majestuosos picos pirenaicos.

Pasado románico

Compuesta por siete parroquias o distritos, las perlas arquitectónicas del país no se acaban en la capital y en los barrios de Pal, Ordino o Engolasters, se pueden apreciar. Son construcciones sencillas y austeras, con amplios arcos superpuestos, donde impera la piedra y predomina el estilo románico, que en nuestra Mendoza se muestra –si bien en ladrillo y no en piedra arenisca, como aquí- en la Iglesia de los Jesuitas. Se trata de puentes, iglesias o casas que remiten al período medieval y trasladan al visitante aun pasado legendario de hazañas heroicas.

Comer y beber

La cercanía a la península ibérica y las corrientes migratorias que recibió el país durante la Guerra Civil Española, han influenciado ampliamente la manera de comer en Andorra. Aquí el embutido se sirve con pan con tomate al mejor estilo catalán y las tapas, la fideúa o la paella son prácticamente platos locales más que manjares exóticos.

Pero eso no significa que no hayan sabores tradicionales que provengan de estas tierras y quienes quieran saborear gustos autóctonos, pueden decantarse por una carne de jabalí, un trinxat de montaña –a base de papa, tocino, col y ajo-, el alioli de membrillo –ideal para acompañar carnes- o la trucha andorrana cuando comienza la temporada de pesca.

Relajarse en Caldea

Cuando llegue a la ciudad, al visitante le llamará la atención una futurista estructura espejada -con torre incluida- que se levanta en medio del espacio urbano. Se trata de Caldea, un espacio de aguas termales magnífico para relajarse luego de un día de intensa actividad al aire libre. Con una laguna exterior, otra interior, hidromasajes y un circuito de aguas que incluye hielo, vapor y agua a presión entre otros,se suma también la posibilidad de masajes  a elegir entre técnicas tradicionales u orientales. En resumidas cuentas, la manera ideal de terminar un viaje perfecto.

Actividades e información de interés

Visita Andorra
http://visitandorra.com/

Alpify. Aplicación que conecta con servicios de emergencias en caso de incidencia en la montaña. http://www.alpify.com/es/

Qué hacer

Trekkings
Ruta del Hierro: http://visitandorra.com/es/itinerarios/ruta-de-senderismo-ruta-del-ferro/

Casamanya: http://visitandorra.com/es/itinerarios/ruta-de-senderismo-pic-de-casamanya/

Comapedrosa: http://visitandorra.com/es/itinerarios/ruta-de-senderismo-pic-del-comapedrosa/

Bicicleta de Montaña
VallnordBike Park: http://www.vallnord.com/pal-arinsal/bike-park.html

GrandvaliraBike Park: http://ww2.grandvalira.com/bikepark-andorra

El alquiler de bicicleta, equipo y forfait ronda los 100 euros aproximadamente.

Compras
Centro Comercial Pyrénées Andorra
Avenida Meritxell, 11
http://www.pyrenees.ad

Centro Comercial Illa Carlemany
AvenidaCarlemany, 70
http://www.illa.ad/index.php

Andorra Free Market. Tecnología y electrodomésticos. 
Carrer de Colom, 463
http://www.andorrafreemarket.com/

Caldea
Parc de la Mola, 10
http://www.caldea.com/es

Opciones desde 30 euros.

Dónde comer
Bar Els Manyos.
Tapas y platos combinados. Desde 10 euros por persona aproximadamente. 
Av. de Tarragona, 61, Andorra la Vella.

La Borda Vella. Comida de montaña.  Desde 18 euros por persona aproximadamente. 
Avenida Príncep Benlloch, 22, Encamp, Andorra.
http://www.bordavella.com/

BarriAntic, Pub. Cervezas artesanales. 
Carrer de la Vall, 20, Andorra la Vella.

Dónde dormir
Apart Hotel Anyos Park

Carretera D'anyos, s/n, Anyós, Andorra. Desde 115 euros por noche, apartamento para 4 personas. Sujeto a temporada y disponibilidad. 
http://www.anyospark.com/

Hotel Andorra Center
Doctor Nequi 12, Andorra la Vella. Desde 80 euros por noche habitación para 2 persona. Sujeto a temporada y disponibilidad. 
http://www.andorracenterhotel.com/

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA