Economía
Estas son algunas de las startups que revolucionan la economía mendocina
Existe una gran variedad de emprendimientos que aportan al crecimiento o brindan soluciones para diversos sectores. Cómo es el proceso de creación y de sostenimiento.
Existe una gran variedad de emprendimientos que aportan al crecimiento o brindan soluciones para diversos sectores. Cómo es el proceso de creación y de sostenimiento.
Está dirigida a empresas de base tecnológica de todo el mundo que cuenten con negocios y tecnologías validadas que permitan mejorar la gestión y eficiencia del recurso hídrico en las plantas productivas de la compañía.
El innovador invento fue presentado por la compañía de software en el marco del evento Sneaks. La filosofía detrás del producto es facilitar a diseñadores de vestuario una herramienta de trabajo que les permita ver sus diseños en objetos reales “con solo hacer clic en un botón”.
Este enfoque ha logrado reducir entre un 40 y un 50% los costos de producción, al tiempo que ha aumentado los ingresos de los agricultores en torno al 30%. Estas prácticas que se enfoca en los terrenos que aún están trabajando.
Vistage Argentina desarrolló en la ciudad de Mendoza un encuentro para sus miembros de la región de Cuyo, en el que se dialogó sobre cómo implementar la innovación en las organizaciones por medio de la tecnología, pero sin perder el toque humano.
La compleja cirugía se realizó en el Hospital Regional de Antofagasta, en Chile. La operación contó con la colaboración de un equipo multidisciplinario de más de 20 profesionales de la salud.
Un nuevo panel del ciclo “Voces que suman” abordará los enfoques y estrategias que las organizaciones adoptan con cultura y prácticas de innovación. El martes 29, desde las 11, por las plataformas de “La Voz”, de “Los Andes” y de “Vía País”.
El Ministerio de Economía y Energía, en colaboración con la Universidad Nacional de Cuyo, ha iniciado un proceso de aceleración destinado a 20 startups con potencial explosivo. Durante 16 semanas, los emprendedores se sumergirán en un programa de mentoría.
Una Startup de Mendoza representará a la Argentina en el Festival Bits & Pretzels, evento que convoca a más de 5.000 fundadores, inversores y líderes de la escena tecnológica. Su proyecto busca potenciar la actividad agrícola mediante soluciones digitales, maximizando el valor de sus datos en la era de la información.
Neurality Technological Solutions se impone como ganador del Desafío Catapulta con un software de entrenamiento virtual, una metodología innovadora para reducir errores técnicos en cirugías. Seis empresas habían accedido a la final en el espacio Lodo.
“Comercio Innova” contempló un diagnóstico integral, un plan de mejora adaptado y uno de transformación digital. También, desde el IDC se brinda consultoría e InCompany. Entérate aquí de qué se trata y cómo podés inscribirte.
Es una herramienta poderosa pero aún no puede reemplazar al ser humano en lo que a CX se refiere. Sí es un gran avance porque combinada con el conocimiento humano garantizará una experiencia del cliente excepcional en esta nueva era digital.
Un portal otorgará reconocimientos a proyectos federales en ciencia y tecnología, que generen impacto social y empresarial. Se podrá participar en ocho categorías.
Esta convocatoria procura contribuir a la federalización de la ciencia y la tecnología, promoviendo una cultura innovadora territorial inclusiva, orientada a disminuir las asimetrías existentes en el acceso al conocimiento científico y tecnológico, en un todo congruente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propiciados por la UNESCO.
¿Cuáles son los factores clave que debes considerar al elegir un software acorde a tus necesidades? Aquí te mostramos
Desde el lunes se abrirá la convocatoria dirigida a empresas, organizaciones y emprendedores que presenten a concurso proyectos de sustentabilidad y sostenibilidad. La inscripción será online.
El miércoles 10 de mayo, en el Centro Cultural Julio Le Parc (Guaymallén), se desarrollará una actividad gratuita destinada a emprendedores, industrias y empresas locales, quienes podrán mostrar sus experiencias de economía circular e impacto, Se lanzará la convocatoria del Programa Mendoza Sostenible.
El dictado de los módulos, que empezarán esta semana, estará a cargo de los profesionales del IRAM. Enterate cómo inscribirte y obtener la bonificación del 100%.
El experimento se implementó en una cadena de locales en Países Bajos. Apuntan a las personas que se tardan en pagar porque se ponen a hablar con el cajero.
Premiará a emprendedores y startups de todo el país que presenten iniciativas para transformar la industria energética
Un nuevo panel del ciclo abordará el paso a paso de la innovación abierta, con el aporte de especialistas y de ejecutivos. Se emitirá el martes 25 de octubre, desde las 11, a través de las plataformas de “La Voz”, de “Los Andes” y de “Vía País’'.
InterBrain, la pyme dedicada al desarrollo de software, fue galardonada entre más de 80 países en la categoría e-education & learning, por su aporte a la educación y aprendizaje a través de la tecnología.