El pronóstico para mañana indica “tiempo bueno” en Mendoza

La Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas indicó un ascenso de la temperatura.

Ignacio Blanco / Archivo Los Andes
Ignacio Blanco / Archivo Los Andes

El pronóstico del tiempo anuncia un ascenso de la temperatura para el martes en Mendoza. Habrá una jornada agradable para retornar al trabajo y los chicos a clases.

Según la última actualización de la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas, para mañana se espera “tiempo bueno y vientos moderados del Noreste”.

La máxima será de 26 grados centígrados mientras que la mínima marcará 6. La DACC también publicó la mínimas en los diferentes puntos de la provincia.

En el oasis norte - este serán de 1 a 4 grados; en Valle de Uco de - 1.5 a 3 grados; en San Rafael de 1.5  a +1.5 grados y en General Alvear de -1.0  a +2.0 grados.

Esperan lluvias inferiores a las normales para el último trimestre del año

En el último trimestre del año trae consigo temperaturas más cálidas de lo habitual y precipitaciones inferiores a las normales en provincias como Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Según el Pronóstico Climático Trimestral (PCT) del SMN, para el último trimestre del año se espera que las temperaturas se mantengan dentro de los valores normales en las provincias del NEA (noreste argentino), NOA (noroeste argentino) y en el sur de la Patagonia.

Además, es más probable temperaturas “normales o superiores a lo normales” en el sur del Litoral y Cuyo.

En tanto, en el resto del centro y sur del país, los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2022 pueden ser “más cálidos de lo habitual”, y no se descarta una mayor frecuencia de temperaturas máximas extremas en esta zona, por lo que el SMN recomendó seguir el Sistema de Alerta Temprana por temperaturas extremas.

En cuanto a las lluvias para este período, las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y el este de Chaco y Formosa tienen una mayor probabilidad de registrar precipitaciones “inferiores a lo normales”.

También pueden estar por debajo del promedio las provincias de Córdoba, oeste de San Luis y el oeste de la Patagonia. Por su parte, las lluvias “normales o inferiores a lo normales” son probables en parte del norte argentino, el sudoeste de Buenos Aires, La Pampa y el este y sur de la Patagonia.

Las provincias del NOA y gran parte de Cuyo se favorece las lluvias dentro de los “parámetros normales” para la época, informó Télam.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA