Cómo hacer un locro criollo en unas horas y barato: solo 7 pasos

Este plato tradicional no puede faltar en la mesa de los argentinos este 25 de mayo. Conocé una versión más económica de esta exquisita comida.

Este plato tradicional no puede faltar en la mesa de los argentinos este 25 de mayo
Este plato tradicional no puede faltar en la mesa de los argentinos este 25 de mayo

Debido a las bajas temperaturas, siempre es una buena opción preparar un guiso. Sin embargo, el 25 de mayo es una gran oportunidad para cocinar un exquisito locro criollo. Si bien, existe una gran variedad de recetas, en este caso la receta tradicional y con los ingredientes originales es ideal y económica para disfrutar de un buen plato de comida caliente.

Por su parte, la receta original es bastante densa y abundan ingredientes de todo tipo, ya que en sus orígenes se utilizaba para nutrir el cuerpo en los días de frío extremo. Y es que precisamente por su cantidad y diversidad de sabores adoptó el nombre de “locro pulsudo”.

Sin embargo, el locro criollo tradicional se convirtió en un plato infaltable en la mesa del aniversario de la Revolución de Mayo. A continuación, los ingredientes y la preparación.

Ingredientes:

En la actualidad, es más complicado conseguir todos los productos que contiene a un precio accesible, por lo que adaptar las recetas a versiones más económicas se vuelve una necesidad.

Esta receta se ajusta al bolsillo y se puede hacer incluso en menos tiempo.

- 500 gr de maíz blanco

- 500 gr de porotos

- 500 gr de pechito de cerdo

- 500 gr de falda

- 1 chorizo colorado

- 100 gr de panceta

- 1 kg de cebolla

- 1 kg de zapallo

- 1/2 atado de verdeo

- 1 morrón rojo

- 1 morrón verde (opcional)

- Sal, pimienta, ají molido y pimentón dulce

Paso a paso:

El procedimiento es muy similar al original:

1) Remojar el maíz y el poroto la noche anterior.

Así es la receta de esta comida tradicional.
Así es la receta de esta comida tradicional.

2) Desgrasar las carnes, cortarlas cubo y saltearlas con la cebolla picada en una olla con un chorro de aceite. Sumar sal y pimienta y pasados unos 40 minutos agregar agua hirviendo hasta cubrirla.

3) Agregar la panceta cortada y el chorizo colorado entero (cortar al finalizar la cocción).

4) Sumar el maíz escurrido y dejar hervir por dos horas.

5) Sumar el poroto escurrido y dejar hervir una hora más.

6) Sumar el zapallo y dejar que se deshaga bien. Agregar un poco más de condimento en ese punto.

7) Para hacer la salsa es el mismo procedimiento. Rehogar cebolla, verdeo (parte blanca), y los morrones condimentado con sal, ají molido y comino. Retirar del fuego y sumar pimentón dulce. Esta salsa se agrega al servir el locro.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA