¿Querés hacer pastelitos fritos pero te da fiaca? Te dejamos una receta con trampa que es súper fácil

Te enseñamos como hacer este típico postre argentino para acompañar con unos mates este 25 de mayo.

¿Querés hacer pastelitos fritos pero te da fiaca? Te dejamos una receta con trampa que es súper fácil.
¿Querés hacer pastelitos fritos pero te da fiaca? Te dejamos una receta con trampa que es súper fácil.

Los pastelitos son una de las comidas que no pueden faltar en la mesa del 25 de mayo; y qué mejor que comerlos calentitos recién salidos de la olla. Por eso, en esta ocasión te dejamos una receta infalible pero que tiene una trampa.

Los pastelitos son una de las comidas que no pueden faltar en la mesa del 25 de mayo.
Los pastelitos son una de las comidas que no pueden faltar en la mesa del 25 de mayo.

Sabemos que la masa original de los pastelitos es hojaldrada y lleva un largo proceso de preparación para que quede crujiente y bien laminada. Si no estas con ganas de hacerla, te contamos de qué manera la podes remplazar; y que nadie se entere...

Receta de pastelitos sin amasar

La trampa en esta receta es reemplazar la masa casera por tapas de empanada de hojaldre. Obviamente no será el mismo sabor ni textura, pero es una excelente opción si no estas con ganas de amasar o bien, si queres resolver la merienda rápido haciendo alusión al día de la patria.

La trampa en esta receta es reemplazar la masa casera por tapas de empanada de hojaldre.
La trampa en esta receta es reemplazar la masa casera por tapas de empanada de hojaldre.

Entonces, para esta receta solo vas a necesitar las tapas de empanadas, 125gr. de dulce de membrillo y 125gr. de dulce de batata.

Procedimiento

1. Colocar un trozo de dulce (batata, membrillo o puede ser dulce de leche también) en una tapa, pintamos por el borde con agua como una empanada, y colocamos con otra masa. Si queres mantener la forma original de los pastelitos, podes cortar la masa para que sea cuadrada.

2. Cerrar pellizcando las esquinas.

3. La cocción: vamos a usar 2 temperaturas. “Primero, ponemos el aceite a fuego medio, unos 140° (cuando todavía no está tan caliente) y llevamos los pastelitos unos dos minutos más o menos. Cuando pasó este tiempo, subimos el fuego a 180-200° y los dejamos hasta dorar. Es importante seguir este paso, para que el hojaldre se “abra” en la cocción y después el pastelito quede bien dorado” cuenta Paulina Cocina, influencer y creadora de contenido foodie, que este es su secreto para los pastelitos.

¡Y listo! Secalos con papel absorbente, pincélalos con almíbar y ya tenes unos pastelitos riquísimos para disfrutar.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA