Peluche desborda optimismo

Cáceres se mostró positivo para su participación en los 200 km de Buenos Aires. “Buscaremos la mejor estrategia para tener un gran resultado”, dijo quien tendrá como invitado a Pezzini, en Fiat.

Faltan pocas horas para que los motores se enciendan y, de esa manera, se ponga en marcha una de las carreras más importantes del automovilismo nacional, como lo son con 200 kilómetros que el Súper TC 2000 correrá en Buenos Aires. Para muchos será una nueva experiencia; para otros, la hora del estreno en una competencia que ya se hizo una tradición. En el lote de los debutantes, que serán diez en total, estará Emmanuel Cáceres como piloto titular de la marca Fiat, ya que en las dos anteriores ocasiones participó como volante invitado.

Peluche se ha preparado de la mejor manera junto a su equipo técnico (Fiat Petronas) para hacer un gran papel en el Coliseo Porteño (Oscar y Juan Gálvez), en una carrera que corresponde a la novena fecha del calendario y la duodécima edición de esta clásica competencia que se disputara en TC 2000 entre 2004 y 2011 y en el Súper TC 2000 a partir de 2014; y la décima vez que el Gálvez reciba esta carrera ya que en 2011 se corrió en el Roberto Mouras de La Plata, donde se impusieron Mariano Werner y Esteban Guerrieri, a bordo de un Toyota Corolla.

Como decíamos, para Cáceres no será una prueba nueva. Su primera participación fue en la campaña 2014 conformando binomio con su comprovinciano y amigo Bernardo Llaver en la conducción de un Corolla. La excelente performance los ubicó en el 10mo lugar de la exigente final. Dos años después, y ostentando el palmarés de campeón de TC2000, Emmanuel repitió fórmula con Berni, pero ya en la conducción de un Fiat Línea bajó una torrencial lluvia. Para esta oportunidad el vehículo será similar, pero como piloto titular, y tendrá como compañero de equipo a otro cuyano: Fabricio Pezzini. El puntano ha competido tanto en TC2000, como en el

Súper TC2000, pero también fue parte de la edición 2016 de los "200 km de Buenos Aires" con un Fiat Línea (en ese entonces del M&M Group) que junto a Luciano Ventricelli posicionó en el 6to lugar de la carrera dominical.

“La primera vez terminé dentro de los 10 primeros y eso es un buen inicio en esta carrera especial. El año pasado la lluvia nos complicó y dejó de andar el limpiaparabrisas, se empañó el vidrio y Berni tuvo que abandonar por seguridad pero hicimos buenos parciales y eso es importante”, comentó Cáceres mediante un parte de prensa.

A lo que agregó: “El viernes (por mañana) empezará a girar el piloto invitado y ahí comenzaremos a conocernos con Fabrizio, para saber cómo maneja sus radios de giro, cómo transita los distintos sectores de la pista y observando juntos, con el equipo, la cámaras on board, buscando la mejor estrategia para tener un gran resultado”.

Por otro lado, añadió: “Estoy trabajando en el simulador con el circuito N° 5. Para mí será nuevo porque conozco la mitad que sería el N° 9. Me falta el curvón Salotto y esa parte del N° 12 en donde no corrí nunca. Me imagino que no será fácil meter una vuelta ideal por la cantidad de curvas y los distintos sectores lentos y rápidos. Será hermoso manejarlo y ojalá le encontremos rápido la mano para poder empezar a perfeccionar el tránsito desde el primer momento. Le tocará a Fabricio descubrirlo y sobre esa experiencia comenzaremos a trabajar con el equipo”.

Precisamente Pezzini, comentó: “Siempre es una alegría ser parte en una carrera tan trascendental e importante como ésta de los 200 kilómetros. Casi siempre estuve presente, y la última edición me fue muy bien con Ventrichelli y en el equipo de Merlo, que terminamos sextos. Ahora estar en un equipo oficial tiene mayor importancia aún. Estar de compañero de Cáceres será bueno por ser una dupla cuyana. En cuanto a lo deportivo tenemos que ir de menor a mayor todo el finde. Es una carrera muy larga en la que hay que hacer un buen cambio de piloto y ojalá que las situaciones de carrera que se presenten nos favorezcan para tener un buen resultado final. Hay que llegar sí o sí. Si hacemos bien las cosas el resultado sin duda será bueno”.

La actividad del Súper TC2000 comenzará mañana con las dos tandas de ensayo para los pilotos invitados. Las mismas tendrán una extensión de 1 hora y el inicio está previsto a las horas 11.20 y 16.30. El sábado la actividad tendrá inicio con las tandas de entrenamientos (9.25 a 10.00 y 12.30 a 13.05) y a continuación se desarrollará la clasificación (16.05 a 16.50). El domingo se llevará a cabo la novena final anual que tendrá inicio a las 11.50, con un total de 34 vueltas (o un máximo de 75 minutos) al trazado de 5.958 metros de longitud.

Los otros debutantes: los argentinos Alessandro Salerno, Bruno Armellini, Gabriel Gandulia, Jonathan Castellano, Mariano Pernía, Sebastián Peluso y Juan Ángel Rosso; y los extranjeros José Andrés Montalto (Costa Rica), Santiago Urrutia (Uruguay) y Ricardo Pérez de Lara (México).

Otro sanmartiniano. Bernardo Llaver será el segundo piloto mendocino en los 200 km de Buenos Aires. Estará acompañado del charrúa Urrutia en el Cruze que prepara el equipo YPF Chevrolet. Actualmente Berni reúne 91,5 puntos, con lo cual se ubica en una expectante séptima ubicación, a menos de 54 unidades del puntero Facundo Ardusso (145).

Contento de volver

José María López llegó al país para poner a punto el Corolla junto a Matías Rossi. “Es una responsabilidad porque me subo al auto de otro, o sea que no depende de uno mismo si hace un error. Eso lo aprendí mucho del Endurance este año. Me entusiasma muchísimo. Tenía muchas ganas de correr en Argentina y los 200 Kilómetros era la mejor oportunidad”, declaró.

Sobre su futuro, dijo en carburando.com.ar: “Es casi un hecho que no voy a estar en la Fórmula E porque no me puse de acuerdo con el dueño del equipo. Preferí hacerme a un lado, aunque ya era tarde porque estaban casi todas las butacas ocupadas. Sobre el WEC todo indica que seguirá pero mi objetivo principal es seguir en la LMP1 que es el auto que me motiva y exige al máximo. Ha sido mi sueño durante muchísimos años”.

Curiosidades

* La única vez que la competencia se disputó fuera de Buenos Aires fue en 2015 cuando se realizó en el Autódromo Provincia de La Pampa, en donde se impusieron Matías Rossi y Gabriel Ponce de León.
* El equipo más ganador es el Toyota Gazoo Racing Argentina que ostenta cuatro triunfos (2009, 2010, 2011 y 2015).
* Las otras marcas que consiguieron ganar fueron Chevrolet, Ford, Honda y Peugeot. Nunca un equipo particular consiguió vencer.
* El piloto titular que más victorias posee es Matías Rossi, quien se impuso en dos ocasiones (2006 con Chevrolet y 2015 con Toyota). Mientras que el invitado más ganador es Mauro Giallombardo, que se impuso en dos oportunidades (2010 con Toyota y 2014 con Peugeot).
* Gabriel Ponce de León es el único piloto que logró ganar tanto como piloto titular como en su rol de invitado.
* El brasileño Luciano Burti se convirtió en el primer piloto extranjero en ganar, al imponerse en la edición de 2005, como invitado de Diego Aventín. El suizo Alain Menu fue el primer piloto de origen europeo en conquistar un triunfo, al llevarse la edición de 2006, como invitado de Matías Rossi.

Gentileza: Prensa Campeones.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA