Quién era Fernando Villavicencio, el candidato presidencial asesinado en Ecuador

El periodista fue uno de los principales referentes del liberalismo en Ecuador. Participó activamente en denuncias contra los expresidentes Gustavo Noboa y Rafael Correa. En 2022 ya había sido víctima de un atentado en su hogar.

Quién era Fernando Villavicencio, el candidato presidencial asesinado en Ecuador. Foto: Web.
Quién era Fernando Villavicencio, el candidato presidencial asesinado en Ecuador. Foto: Web.

El 9 de agosto, Ecuador se estremeció por la trágica noticia del asesinato de Fernando Alcibiades Villavicencio Valencia, un periodista y político ecuatoriano que se había destacado por su lucha contra la corrupción y su participación en la vida política del país. Su muerte dejó un profundo vacío en la nación y conmocionó a la sociedad ecuatoriana.

Fernando Villavicencio nació el 11 de octubre de 1963 en el Cantón Alausí, de la provincia de Chimborazo. Estudió periodismo y comunicación social en la Universidad Cooperativa de Colombia y se convirtió en una figura influyente en el ámbito periodístico y político de Ecuador.

Ecuador en estado de emergencia tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. Foto: CNN.
Ecuador en estado de emergencia tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. Foto: CNN.

Comenzó su carrera laboral en la empresa estatal Petroecuador, donde también ejerció como dirigente sindical. Posteriormente, incursionó en el periodismo y trabajó en diversos medios de comunicación del país, incluyendo el diario El Universo y la revista Vanguardia. Además, se desempeñó como asesor político y participó activamente en denuncias y confrontaciones contra funcionarios públicos y empresarios presuntamente vinculados con actos de corrupción, entre ellos Gustavo Noboa, expresidente de Ecuador.

Villavicencio también fue parte de importantes acontecimientos en la historia reciente de Ecuador. En 2010, junto con otros actores políticos, acusó al entonces presidente Rafael Correa de ser responsable de la incursión armada en el Hospital de la Policía durante la revuelta policial del 30 de septiembre de 2010. Esta acusación generó controversia y conflictos legales, resultando en una condena de prisión que posteriormente fue prescrita. Villavicencio se mantuvo prófugo de la justicia ecuatoriana, oculto en la región amazónica, junto a Cléver Jiménez y Carlos Figueroa, hasta el 2015.

Denuncian el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en Quito, Ecuador. Foto: EFE/ José Jácome /ARCHIVO
Denuncian el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en Quito, Ecuador. Foto: EFE/ José Jácome /ARCHIVO

Además realizó denuncias sobre Julian Assange y su relación con el régimen de Correa, así como investigaciones relacionadas con gastos especiales para la seguridad de Assange en la embajada ecuatoriana en Londres y un sobre un supuesto pacto entre el australiano y el régimen de Correa para impedir la revelación de documentos sobre corrupción de este gobierno a cambio del asilo en la embajada.

En 2021, Villavicencio fue elegido Asambleísta Nacional de Ecuador por la Alianza Honestidad, conformada por el Movimiento Concertación y el Partido Socialista Ecuatoriano.

NO FUE LA PRIMERA VEZ QUE ERA ATACADO

En la madrugada del 3 de septiembre de 2022, Villavicencio fue víctima de un atentado, recibiendo su domicilio impacto de balas, por el cual recibió la solidaridad de un pequeño grupo de asambleístas. Actualmente, está en etapa de investigaciones el atentado del que fue víctima.

SEGUÍ LEYENDO:

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA