Futsal: lo mejor del país

En Rosario comienza el torneo más importante de Argentina a nivel clubes. Mendoza estará representada por seis equipos.

Futsal: lo mejor del país
Futsal: lo mejor del país

La División de Honor, el torneo más importante de clubes del país, es el último gran objetivo de los equipos mendocinos para cerrar un año que espectacular. Es que a la presencia de 8 jugadores (Federico Pérez, Agustín López, Luciano González, Marcelo Mescolatti, Diego Koltes, Renzo Grasso, Nicolás Páez y  Gonzalo Pires) en el plantel que se coronó campeón del mundo en Misiones con Argentina, se sumaron los títulos argentinos de Selecciones mayores en femenino y masculino, como así también los del C17 y C20 masculinos y el de Clubes femeninos en donde se coronó Cementista, siendo Pacífico y Universidad Maza los otros integrantes del podio. Mendoza demostrado así, por si hacía falta, tener el mejor futsal del país.

Los seis representantes de la provincia en Rosario, serán: Jockey, multicampeón 2018 y que perdió en semis frente a Talleres en el Apertura 2019. El equipo de Corvalán es uno de los grandes candidatos y se preparó todo el año para este certamen, aunque lesiones de sus piezas claves hacen que el equipo no llegue en el mejor momento. Los Burreros también estarán representados por el equipo B que se ganó el lugar por el Clausura pasado. El equipo orientado por Piergentilli tendrá la chance de darle un buen cierre a una temporada que fue bastante irregular.


Cementista. Buscará estar en lo más alto de la competencia, aunque ya no tiene a Renzo Grasso ni a Martín Páez. | Gentileza
Cementista. Buscará estar en lo más alto de la competencia, aunque ya no tiene a Renzo Grasso ni a Martín Páez. | Gentileza

Mientras que también estará Cementista, el mejor de la tabla general 2018, y campeón del Apertura 2019. Ya sin dos de sus figuras: Grasso (hoy en Italia) y Martín Páez (Alemán), los dirigidos por el Leche Lucero sumaron a  Matías Varas y Gonzalo Curelo.
Don Orione, por su parte, clasificó tras ganar una polémica Copa Mendoza frente a Talleres. Fue el primer título en mucho tiempo del equipo que de Gustavo Gallardo y que cuenta con el plus de tener a Marcelo Mescolatti, para muchos, el mejor jugador de la historia de este deporte.

La quinta plaza que se le dio a la provincia la ganó Regatas (frente a Talleres) en un reducido que se hizo para la ocasión. Tras la salida del cuerpo técnico de Pablo Stahringer, el club del Lago se está adaptando aún a una nueva metodología de trabajo liderada por Osvaldo De Minicucci. Eso lo llevó a no tener un buen inicio de año, pero levantó en el Clausura y hoy hace de la defensa su mejor arma. Recuperó además a un histórico como Lisandro Femenia.

El sexto representante será Andes Talleres B que viene de ser semifinalista de la edición pasada y que tiene en su plantel a jugadores de gran nivel como la Gata Fernández, Gonzalo Aveiro y Federico Pérez.

El torneo tendrá como sede principal el estadio de Atlético Provincial. Las otras dos sedes: Newell's y Banco Nación. Serán 36 equipos: Capital Federal (7), Mendoza (6), Santa Cruz (5), Chubut (4), Corrientes (3), Entre Ríos (2), Tierra del Fuego (2), Buenos Aires (1), Chaco (1), Tucumán (1), Formosa (1), Misiones (1) y Río Negro (1).

La más ganadora

Fefusa es la institución afiliada más ganadora de la División de Honor. La suma de los títulos de sus equipos son 11, seguido de la Arofusa (Asociación Rosarina de Fútbol de Salón) con 7 campeonatos. Los equipos de la Fefusa que lograron alzar la copa son: Regatas de Mendoza (4), Andes Talleres (3), Jockey Club de Mendoza (2), Don Orione (1) y Universidad Nacional de Cuyo (1). Luego, en el historial, aparecen: Comodoro Rivadavia 5, Ushuaia 4, Capital Federal 4, Formosa 2, Corrientes 2, Mar del Plata 2, Posadas 2 y  Río Grande 1.

Las nueve zonas

Ayer se sortearon los grupos (nueve zonas de cuatro equipos), y se dejó en claro que a octavos de final clasifican los primeros y los siete mejores segundos. La final será el domingo 11 en el Estadio Cubierto de Newell’s Old Boys. Desde hoy y hasta el miércoles se jugarán maratónicas jornadas desde la mañana hasta la noche. Y desde el jueves, los cuartos de final y las semis del viernes.

Zona A: Español, Villa Malcom, Boxing Club y Del Campo. Zona B: Transporte Rolando, Estudiantil Porteño, Emppleados de Comercio y Cejusa. Zona C: Andes Talleres, San Cristóbal, Social Lynch y Deportivo Brasil. Zona D: Lacar Fish, Cementista, 2021 y Oyansun. Zona E: Mendoza de Regatas, Amigos de Villa Luro, Universidad Nacional de Rosario, y Luz y Fuerza. Zona F: Telecentro Tacuari, Magallanes, Eskarcha y Oeste. Zona G: El Defe, Flamengo, Jockey Club “A” (Mendoza) y Estrella Federal. Zona H: Jockey Club “B” (Mendoza), Deportivo Victoria, Camioneros y Roy Centeno. Zona I: Social Las Nueve, CASIL, Pingüinos y Don Orione.

Todos los participantes

Flamengo
Pingüinos
Deportivo Victoria
San Cristobal
El defe
Santos Futsal
Lacar Fish
Andes Talleres
Cementista
Regatas
Don Orione
Jockey Club "A"
Jockey Club "B"
Oeste
Social Lynch
Villa Malcom
Estudiantil Porteño
Amigos Villa Luro
20 21
Estrella Federal
Club Español
Social Zona Sud
Telecentro Tacuari
Cejusa
Boxing Club
Luz y Fuerza
UNR
Dep Brasil
Camioneros
Eskarcha
Roy Centeno
Magallanes
Gymnasium
Casil
Empleados De Comercio
Del Campo Carnes
Transporte Rolando

Los planteles mendocinos

ANDESTALLERES "B"

Juan Pablo Villodas Maizon
Diego Matías Busso
Gonzalo A. Aveiro Agüero
Santiago Martínez López
Facundo Esteban Tejada
Rodrigo Javier Martínez
Federico Damián Pérez Bravo
Busso Juan Ignacio
Pablo Martin Galarza
Tomás Civelli Cebada
Gastón Nahuel Fernández
Pablo Rodriguez
Lautaro Tomas García
DT: Pablo Garay
AC: Gabriel Fabián
PF: Federico Tapia

MENDOZA DE REGATAS

Mauro Albertini
Bautista Dapás
Matías Domínguez
Alvaro Figeroa
Ignacio Vendrell
Emiliano Vendrell
Gonzalo Corti
Lisandro Femenías
Mariano Garbin
Franco Figuueroa
Ignacio Melo
Federico Domíngez
Paolo Giarrizo
Facndo Del Olmo
Atim Bertirrosi
DT: Osvaldo De Minicucci.
AC: Quique Oropel.
PF: Martín Romero.

JOCKEY CLUB

Ariel Lázaro
Enzo Maza
Martín Cusa
Matías Scafetti
Jonathan Gallegos
Martín Rivas
Tetu Colombi
Diego Koltes
Nicolás Páez
Ignacio Guillén
Ignacio Cervan
Tomás Pinea
MirandaFacundo
Nahuel Paradar
Franco Molina
DT: Armando Corvalán.
AC: Rodrigo Salinas.

DON ORIONE

Agustín López
Damián Rivero
Marcelo Mescolatti
Agstín Cuel García
Federico Carranza
Juan Ignacio Barrera
Lucas Brasili Cornu
Santiago Sandez Ongay
Lucas Paladino
Agustín Paladino
Nicolás Díaz
Tomás Molina
DT: Gustavo Gallardo
AC: Mariano Sánchez
EA: Jorge Otárula.
PF: Carlos Pavone

CEMENTISTA

Lucas Díaz
Gonzalo Abrego
Cristian Álvarez
Gustavo Alvarez
Álvaro Vega
Tomy Vega
Mauro Morales
Lautaro Biondi
Nico Zalazar
Maikel Zambuto
Toti Marchesini
Hugo Moreno
Juan Gallina
Matías Varas
Gonzalo Curelo
DT: Omar Lucero.
AT: Rulli Coria Mariano Morabito y Matías Rodríguez.
JOCKEY CLUB "B"
Matias Bernardelli
Javier Palacio
Martín Iturralde
Franco Gil
Ignacio Lencinas
Maximiliano Batiz
Nicolás Perin
Julián Lamadrid
Darío Miranda
Ezequiel González
Julián Gallego
Fernando Liberal
Franco Marvich
DT: Leonardo Piergentili
AT: Emilio Miranda
PF: Federico Ontiveros

Los jugadores más destacados

MARCELO MESCOLATTI

Campeón del Mundo con Argentina 2019 -4 -undiales-, de la División de Honor 2010. Fue 5 veces campeón Argentino con Mendoza y jugó en la Liga Profesional de Colombia, para Bolivar en 2016.

FEDERICO PÉREZ

Campeón del Mundo con Argentina 2019 -jugó 3 mundiales-, de la División de Honor 2015, y del Sudamericano, también con Talleres, en 2013. Pentacampeón Argentino con Mendoza y monarca en la Liga Futsal Premier de India, en 2016.

DIEGO KOLTES

Campeón del Mundo con Argentina 2019 -2 mundiales-, del Sudamericano de Clubes con Talleres en 2013, y 4 veces del Argentino con Mendoza.

MATÍAS RIMA

Campeón del Mundo con Argentina 2019 -2 mundiales. Ganó 3 títulos argentinos con la Selección de Comodoro Rivadavia.

AGUSTÍN LÓPEZ

Campeón del Mundo con Argentina 2019 -1 Mundial-, pentacampeón Argentino con Mendoza y jugó en Italia para Sammichelle en Serie A2 (2018).

NICOLÁS PÁEZ

Campeón del Mundo con Argentina 2019 -1 Mundial- y Sudamericano de Clubes con Jockey, en 2013. Fue 4 veces Campeón Argentino con la Borravino.

MIGUEL TAPIA

Campeón del Mundo con Argentina 2019, División de Honor 2011 con Villa Pearson, y 2017-2018 con Estudiantil Porteño, con el que también logró los sudamericanos 2017-2018. Monarca Argentino con Selección Metropolitana en 2011.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA