Opinión
Desde setiembre las exportaciones de vino no se recuperan
Los datos de febrero volvieron a resultar negativos. Las perspectivas no son favorables para el resto del año.
Los datos de febrero volvieron a resultar negativos. Las perspectivas no son favorables para el resto del año.
Inseguridad. Cada vez más productores tienen que cuidar sus productos de los malvivientes. En todos los oasis, hay robos de fruta y uva. Las redes sociales como canal del mercado negro. Las historias. Videos.
La autora, bromatóloga y directora de la Fábrica Experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo, explica cómo se pueden evitar problemas de salud al hacer conservas en casa.
La única sommelier de cerveza certificada en Mendoza es también una de las pocas jurados internacionales en la materia. En una charla con Los Andes, reveló todos los secretos de su profesión y del producto del que también es elaboradora.
Presentaron oficialmente la edición 2023 de la Fiesta de la Ganadería en General Alvear. El evento irá del 3 al 7 de mayo. El clima electoral de este año le da un condimento especial al evento. La previa está cerca, el 25 de marzo es el Día de Campo.
Faltan los detalles formales pero está todo encaminado para que Mendoza y San juan cierren una pauta diversificadora en torno al 12%. Hubo una reunión con entidades vitivinícolas. Si hay multas por no alcanzar el porcentaje, la provincia asumirá los costos.
Diana Guillen firmó la resolución 199/23 por la que permite a los ganaderos mover hacienda antes de que se cumplan los 21 días desde la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra la aftosa.
Integrantes de la Federación Agrícola Ganadera del Oeste Argentino se reunió con Sergio Massa para transmitir las problemáticas del sector. Las propuestas.
El encuentro se llevará a cabo el martes 21 y el miércoles 22 de marzo. Contará con disertantes de Brasil, Chile, Israel y Estados Unidos.
El empresario, a través de una de sus empresas, solicitó al INV para sumar el departamento donde tiene su bodega Otronia a la lista de indicaciones geográficas del país.
El presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, participó de la inauguración de Expoagro 2023. El titular de la entidad que agrupa a las cooperativas agropecuarias pidió más celeridad para poner en prácticas la asistencia al sector.
En la previa del inicio de la Expoagro 2023, remataron cerca de 2.800 cabezas de ganado. Los precios de los terneros y la hacienda en general.
Prevención y control de enfermedades con el tratamiento ATT de Bioaggil, compuesto por tres productos biotecnológicos con certificaciones internacionales: Aegis, Tifi y Trainer.
La presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Diana Guillén, manifestó que Mendoza recibirá $660 millones.
Luego de la ola de calor que azotó a la provincia y las lluvias y caída de granizo, la Dirección de Contingencias Climáticas anticipó un descenso en las máximas.
El programa de fomento a la exportación comenzaría a funcionar el 1 de abril. Algunos confían en que dará resultados, pero otros dudan que llegue a concretarse.
Con la merma en la cantidad sobre la mesa, las bodegas han destacado que la calidad de este año es uno de los puntos a tener en cuenta. Frescura, acidez y balance, las claves de una añada que viene anticipada.
Referentes de la industria vitivinícola se refirieron a la calidad de la uva y el potencial de los vinos para esta añada.
El presidente electo de la Coviar, que asume este sábado, analiza la actualidad vitivinícola y desafíos como el proyecto de ley de tolerancia cero, la merma en la cosecha y la llegada de Proviar II.
En un nuevo desayuno vendimial y con un nuevo presidente que asume, se podría pensar en cerrar la grieta vitivinícola.