“Tomba Tutto Cuore”, la historia de Antonio Tomba llega al teatro: en dónde y en qué salas se puede ver

Bajo la dirección del Gustavo Casanova, la obra que cuenta la vida del empresario italiano que dejó una gran huella en la industria local está en plena gira por Mendoza

La obra sobre la vida de Antonio Tomba, recorre la provincia
La obra sobre la vida de Antonio Tomba, recorre la provincia

La obra “Tomba Tutto Coure” de producción local y con la dirección de Gustavo Casanova comenzó su gira por la provincia. Ya pasó por el sur y ahora es el turno del Gran Mendoza y el este.

Este sábado 25 de marzo se presentará en el Teatro Imperial de Maipú a las 21 horas, mientras que el próximo viernes, 31 de marzo, se presentará en el Teatro Bianchi de Rivadavia, a misma hora.

La obra sobre la vida de Antonio Tomba, de gira por  la provincia
La obra sobre la vida de Antonio Tomba, de gira por la provincia
La obra sobre la vida de Antonio Tomba, de gira por  la provincia
La obra sobre la vida de Antonio Tomba, de gira por la provincia

Declarada de Interés Cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la Provincia de Mendoza y de Interés Departamental por el Municipio de Godoy Cruz, la obra cuenta la historia de Antonio Tomba. Esta gira provincial se realiza con el apoyo de Impulsar MICA, a través del Ministerio de Cultura de la Nación.

La obra “Tomba Tutto Cuore”, está planteada en el género de drama biográfico, como un gran relato que llevan adelante un grupo de cuentacuentos o narradores, que alternan entre el relato y la actuación.

Cuenta la historia de Antonio Tomba, un emprendedor italiano que vino a la Argentina en el último cuarto del siglo XIX y se hizo millonario trabajando en diversos rubros, pero destacó en la industria vitivinícola.

Se trata de una propuesta teatral que pone el foco en una personalidad relevante de la cultura mendocina de fines del siglo XIX. Como emprendedor, Tomba amasó una gran fortuna que no dudó en compartir con su familia. Generoso en extremo, trajo a todos sus parientes italianos a trabajar con él, creando así una gran empresa familiar, diversificada en diferentes rubros comerciales, más allá de la vitivinicultura.

La obra sobre la historia de Antonio Tomba, en los teatros mendocinos
La obra sobre la historia de Antonio Tomba, en los teatros mendocinos

Formó una familia con Olaya Pescara, perteneciente a una importante familia mendocina, que realizó muchas tareas de beneficencia. Tomba tenía un corazón grande y no es casual que fuera la única parte de su cuerpo que llegó a Italia, luego de morir en altamar. De aquí el nombre de la obra.

La posibilidad de desarrollar este trabajo sobre Antonio Tomba surgió en 2021 cuando el club que lleva su nombre cumplió 100 años. Mediante diferentes materiales tanto periodísticos como literarios, el autor Gustavo Casanova, fue descubriendo la personalidad de un inmigrante italiano, más precisamente de Valdagno, que logró hacer realidad su sueño de triunfar en América.

“En 2021, el Club Godoy Cruz Antonio Tomba cumplió 100 años, si bien no llegué a terminar la obra para ese momento, creo que la obra de Antonio merece ser conocida. Caló fuerte en la sociedad de su época. También quiero contar historias de mi provincia, poner en valor sus personajes y reivindicar nuestra cultura y sus protagonistas” expresó Gustavo Casanova, autor, actor y director de la obra. La obra está pensada para todo público, con contenido histórico y cultural. También está pensada para descendientes de italiano, interesados en un retrato escénico de un ciudadano italiano ilustre.

La obra sobre la historia de Antonio Tomba, en los teatros mendocinos
La obra sobre la historia de Antonio Tomba, en los teatros mendocinos

Ficha Técnica

Actúan: Gustavo Casanova, Andrea Cardozo, Diego Farmache, Guadalupe Morchio, Laura Vivanco, Sirley Rezk, Danyel Bustos, Santino Quevedo y Franco Estrella

Autor: Gustavo Casanova

Vestuario: Victoria Fornoni

Escenografía e Iluminación: Majo Delgado

Registro fotográfico y fílmico: Marcel Decombe

Musicalización: Jorge Martín

Diseño gráfico: Mariano Murano

Dirección de actores: Gustavo Casanova y Rodolfo Yáñez

Asistencia de dirección: Rodolfo Yáñez

Dirección general y puesta en escena: Gustavo Casanova

Producción general: Paula Ledaca

Prensa y difusión: Laura Portillo

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA