12 de noviembre de 2025 - 15:22

Las exportaciones de vino volvieron a caer en octubre y se sostiene el descenso acumulado anual

Según datos del INV, las ventas al exterior disminuyeron 9,6% en octubre respecto al mismo mes de 2024.

Después de haber tenido un repunte del 13,4% interanual en septiembre, en octubre las exportaciones argentinas de vino volvieron a caer, un 9,6% en comparación con igual mes del año anterior, mientras que el mosto concentrado retrocedió 6,3%.

De acuerdo con los datos preliminares del informe mensual del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), el desempeño negativo se explica principalmente por la baja en el vino a granel, que mostró una retracción del 29,8%, con descensos del 26,5% en los tintos y del 50,9% en los blancos.

En cambio, el vino fraccionado tuvo un ajuste más moderado, de 1,6%, con una disminución del 1,2% en el vino color y del 3,1% en el blanco.

Dentro del fraccionado, las botellas -que concentran casi el 95% del total- bajaron 5,1% interanual, mientras que los envases tetra brik registraron un fuerte incremento del 188% (alcanzan el 5,5% del total fraccionado). El formato bag in box retrocedió 60% y los envases alternativos -lata y sachet- se mantuvieron estables.

En términos de valor FOB, las exportaciones de vino sumaron US$ 58,2 millones, un 11,1% menos que en octubre de 2024. Los varietales fueron los más afectados, con una caída del 17,6%, mientras que los vinos sin mención varietal crecieron 31,4% y los espumosos mostraron una expansión del 88,6%.

Cayeron las exportaciones y la balanza registró superávit
Las exportaciones de vino volvieron a caer en octubre, según datos del INV

Las exportaciones de vino volvieron a caer en octubre, según datos del INV

Comportamiento acumulado

En el período enero–octubre 2025, el volumen total exportado de vinos registró una baja del 6,8% respecto del mismo tramo de 2024 y una disminución del 7,5% en valor FOB. La cantidad de vino fraccionado que se vendió al exterior cayó 5,1% y la de granel, 12,2%. En contrapartida, el mosto concentrado mostró una mejora del 3,7% en volumen y del 2,2% en valor FOB, con ventas por US$ 110 millones.

De esta forma, el valor total exportado de vinos y mostos en los primeros diez meses del año fue de US$ 666 millones, un 6% menos que el año anterior.

Destinos principales

México se ubicó como principal destino de los vinos argentinos en octubre, seguido por Brasil, Paraguay, Reino Unido, Colombia y Estados Unidos. En conjunto, estos mercados concentraron más de la mitad del volumen exportado.

En cuanto a los vinos sin mención varietal, Reino Unido, Estados Unidos y Brasil encabezaron las compras, mientras que el Malbec continuó siendo la cepa más demandada, representando el 70% del valor FOB de los varietales exportados.

LAS MAS LEIDAS