Cuando pa' Chile me voy

Ambiente familiar, la mejor gastronomía y múltiples opciones en alojamientos el secreto del idilio entre Mendoza y la localidad trasandina.

Cuando pa' Chile me voy
Cuando pa' Chile me voy

Ni bien los días se tornan más cálidos y el túnel Cristo Redentor permanece abierto durante más tiempo, los mendocinos planeamos una escapada trasandina y ya comenzamos a soñar con un enero con los piecitos en el agua del Pacífico.

Playas, mariscos y buenas compras la clave del idilio que mantienen los coterráneos con los pagos vecinos. Y de entre los sitios dilectos para las familias se encuentra a ciudad de Concón, reconocida por ser la capital chilena de la gastronomía y por demarcar en su perímetro alternativas de entretenimiento y alojamiento para diversos gustos y presupuestos.

Como cada noviembre, las autoridades de la localidad junto a empresarios hoteleros y gastronómicos llegaron a Mendoza para animarnos a reeditar las vacaciones por allí.

La comitiva encabezada por el el alcalde de Concón, Óscar Sumonte González, se esforzó en asegurar que el cambio no será un problema para los argentinos que crucen los Andes, más del 80% de los comercios incluyendo alojamientos y restaurantes trabajan con tarjeta de crédito y débito, forma de pago que conviene a los de acá.

Mario Núñez Ibáñez presidente del Comité de Desarrollo Turístico de esa comuna indicó a Turismo que “incluso los comerciantes chilenos han previsto aceptar el cambio de peso argentino, esto sumado a recibir dólar y tarjetas. Las tarifas serán similares a las de 2014, estimó el empresario, casas desde $ 35.000 y en las más de 3.000 camas de hotelería la variedad de precios es muy amplia, por lo que habrá lugar y ofertas convincentes para todos.

En cuanto al gasto promedio, calcularon una erogación diaria per cápita de $ 50.000. Pero conocedores de la idiosincrasia menduca de cada verano, saben que los autos y las valijas van llenas de víveres para ahorrar en comida y gastar en compras de indumentaria o tecnología y salidas, por lo que cada presupuesto se ajusta a las necesidades particulares.

Para los que están haciendo sus cuentas, sepan que los alquileres promedio para 4-5 personas rondan los $ 45.000, almuerzos y cenas $ 5.000.

El fin de año en el mar, con un gran concierto sumado al espectáculo de fuegos artificiales del borde costero que se realiza junto a Viña y Valparaíso, son la gran apuesta para comenzar una temporada exitosa. Ya hay reservas para esos días y esperan con el empujón promocional, asegurar una primera quincena de 2015 colmada de argentinos.

Verano movidito

El programa de verano en Concón incluye para diciembre y enero, el Concierto de Fin de Año, evento que contará con la destacada participación de Tito Beltrán y Roberto Bravo; el show pirotécnico "Año Nuevo en el mar"; talleres gratuitos de participación abierta; lI Fiesta de la Empanada; III Encuentro de Bandas Emergentes (presentación de grupos de rock de esa región); XIV Festival "Concón, un canto al mar"; Circuito de surf y Bodyboard; "Día del Roto chileno"; VII Festival de Jazz.

Quienes viajen en febrero, en tanto podrán asistir al II Encuentro Regional de Danza Oriental; XII Fiesta de Corvina Conconina más larga del mundo; III Encuentro Internacional de Folklore; Expo Arte 2015; Día de los Enamorados, con show musical a la vera del mar; Rodeo Oficial de Verano; Travesía en Kayak y Nado libre; The Color Run, maratón de carácter internacional en la que participa la gente que observa el recorrido, pintando de colores a los corredores; V Fiesta del Pesca´o; Campeonato de fútbol infantil, entre otras actividades preparadas para tentar y conquistar al turista.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA