Visión superior oftalmología Zaldivar

En esta nota ponemos al astigmatismo, en foco.

En términos sencillos, se define como un problema en la regularidad de la superficie corneal, una alteración en la curvatura de la córnea (capa externa y transparente del ojo) que impide el enfoque claro de elementos lejanos y cercanos. La luz que parte de los objetos se enfoca en más de un punto de la retina y provoca una visión borrosa y distorsionada. Esta anomalía suele estar determinada genéticamente, o deberse a traumatismos, intervenciones quirúrgicas o enfermedades que afectan la córnea.

Para ilustrar la irregularidad en la forma, se suele comparar la córnea astigmática con una pelota de rugby (elíptica) y diferenciar­la de su estado normal, más parecido a una de fútbol (cilíndrica). Con esta misma imagen en mente, te será más fácil comprender que la luz que pasa a través de la superficie más curva enfoca antes que aquella que atraviesa las zonas menos arqueadas. Así, se encauza­rá claramente a lo largo de un plano, pero de forma difusa a lo largo del otro. Imaginá contemplarte en un espejo deformado y tendrás una muestra clara del efecto del astigmatismo en tu visión.

"DEJÁ QUE TUS OJOS ANSIOSOS SE NUTRAN DE INSTANTES FELICES Y ASÍ DESCUBRIRÁS QUÉ HERMOSO QUE ES TOMAR DISTANCIA DE LA ABRUMANTE DISTORSIÓN DEL MUNDO Y RECONECTAR CON EL SILENCIO, LA CALMA Y LA INSPIRACIÓN. EN PAUSA, Y SIN TANTO RUIDO, SE VE CON CLARIDAD".

Ahora bien, dependiendo de la edad del paciente y del tipo que padezca, puede percibir o no síntomas, y éstos ser distintos según el caso. Si bien es habitual la dificultad para ver detalles sutiles a todas las distancias, cuando la afección aparece junto a la hipermetropía es frecuente que la persona sufra también fatiga visual, enrojecimiento, picazón e irritación en los ojos, mareos y dolores de cabeza debido al sobreesfuerzo que realiza el ojo para enfocar las imágenes. A veces se manifiesta a través de la necesidad de guiñar los ojos o entrecerrarlos para mejorar el enfoque de un objeto, o por la dificultad de manejar de noche.

UNA MIRADA RENOVADA

Una vez más, es importante dejar en claro que frente a la posibili­dad de intervención, será nuestro equipo de expertos quien te indi­que qué método es el más adecuado. En base a los resultados de tus pruebas preoperatorias, los especialistas optarán por trata­mientos con láseres como ser el LASIK o mediante la colocación de Lentes Intraoculares.

En la actualidad, el LASIK es el tratamiento quirúrgico más uti­lizado en cirugía refractiva para corregir la miopía, hipermetro­pía y astigmatismo. El mismo consiste en la modificación de la forma de la córnea para cambiar su poder o graduación to­tal del ojo. Esta intervención se realiza con anestesia tópica (gotas) en unos minutos y restaura la visión en pocas horas, de modo que el paciente puede con frecuencia realizar la mayoría de sus actividades habituales al día siguiente de la operación sin necesidad del uso de corrección óptica.

VISIÓN SUPERIOR OFTALMOLOGÍA ZALDIVAR. Avda. Emilio Civit 685. Mendoza. 0800-222-8474. www.visionsuperior.com | Facebook: Visión Superior

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA