VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • ESPECTÁCULOS
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • KIOSCO LOS ANDES
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Videoclub


"La marca de la pantera" (Cat People, 1942) de Jacques Tourneur

Espectáculos

Cat People (1942): una obra esencial para entender el cine de clase B

Sólo suscriptores

Bajo la guía de Val Lewton, productor de la RKO, Jacques Tourneur dirigió una película orgullosa de pertenecer al cine de clase B. El origen de este fenómeno industrial y la usual confusión del término.

Nico Nicolli
26-06-2022
"Pacto de sangre" (Double Indemnity, 1944) de Billy Wilder

Espectáculos

Double Indemnity: la cátedra del film noir por Billy Wilder

Nico Nicolli
12-06-2022

Casi como manual de instrucciones, la película de 1944 extendió su legado a otras de su especie. Influencias, la presión del código y el triunfo de la femme fatale de Barbara Stanwyck.

Cine en 3D: orígenes, auge y caída

Espectáculos

Cine en 3D: la secuela de Avatar quiere revivirlo, ¿es necesario?

Nico Nicolli
29-05-2022

Trece años atrás, el formato generó atracción masiva a partir de la película de James Cameron, pero hoy está lejos de ser el preferido en las salas. La industria, expectante de un (nuevo) renacer.

Thrillers eróticos: por qué Hollywood no sabe hoy qué hacer con ellos

Espectáculos

Sin clímax: por qué Hollywood abandonó los thrillers eróticos

Nico Nicolli
15-05-2022

En los años 80 y 90, Adrian Lyne, Paul Verhoeven y Brian De Palma, entre otros, liberaron las hormonas de los espectadores. Pero la sexualidad prácticamente hoy está censurada en el cine mainstream, como si la deconstrucción de la época impusiera un nuevo código Hays.

"Cautivos del mal" (The Bad and the Beautiful, 1952) de Vincente Minnelli

Espectáculos

Cautivos del mal: una reivindicación del productor como autor en el cine

Nico Nicolli
10-04-2022

Este relato tripartito de Vincente Minnelli realza al productor como la fuerza creativa de una película, cuestionando estereotipos ya anacrónicos para 1952. Guiños cinéfilos, anécdotas y la innata tragedia en Hollywood.

La historia de Carolco Pictures, ¿qué pasó?

Espectáculos

Carolco Pictures: el estudio de dos inmigrantes que definió al Hollywood de los 80 y 90

Nico Nicolli
03-04-2022

El libanés Mario Kassar y el húngaro Andrew G. Vajna propulsaron las películas memorables de la época al lado de James Cameron, Paul Verhoeven, Arnold Schwarzenegger y Sylvester Stallone, entre otros. Siempre terminaron con pérdidas.

En 1990, Sean Connery estuvo en Argentina durante algunas semanas para grabar la secuela de "Highlander"

Espectáculos

Hollywood en Argentina: cinco películas con rodajes controversiales

Nico Nicolli
24-03-2022

Brad Pitt (“Siete años en el Tíbet”) o Leonardo DiCaprio (“El renacido”) guardarán felices anécdotas de su paso por el país, pero no todas las producciones cinematográficas resultaron con igual éxito.

Crítica de Starlet (2012) de Sean Baker

Espectáculos

Starlet: una amistad contra los prejuicios detrás del glamour de Los Ángeles

Nico Nicolli
13-03-2022

En otro retrato de los márgenes de Estados Unidos, Sean Baker indaga en esta película de 2012 en el inusitado vínculo entre una joven actriz porno y una anciana solitaria.

Crítica de The Worst Person in the World (2021) de Joachim Trier

Espectáculos

The Worst Person in the World: una comedia romántica para los que odian las comedias románticas

Nico Nicolli
20-02-2022

Tras destacar en Cannes y ahora en busca del Óscar, la película del escandinavo Joachim Trier ofrece otra óptica sobre los casi treintañeros, con un tono desprejuiciado en torno a los deseos, las decepciones y la negación de la mortalidad.

"Robó, huyó y lo pescaron", "Toma el dinero y corre" (Take the Money and Run, 1969) de Woody Allen

Espectáculos

Take the Money and Run: la hilarante ópera prima de Woody Allen

Nico Nicolli
06-02-2022

Tras una experiencia poco convencional (”What’s Up, Tiger Lily?”) y casi sin saber cómo encuadrar la cámara, el director neoyorquino más ácido se aseguró con esta comedia de 1969 una filmografía de libertad autoral absoluta.

"C'mon C'mon" (2021) de Mike Mills

Espectáculos

C’mon C’mon: Joaquin Phoenix en una película para sanar el futuro

Nico Nicolli
09-01-2022

Lo nuevo del director y guionista Mike Mills (”Beginners”) es un drama en blanco y negro, casi documental, sobre los recuerdos y las emociones reprimidas a través de la relación entre un periodista radial y su ocurrente sobrino.

Dónde ver las mejores películas de 2021

Espectáculos

Ranking: las diez mejores películas del 2021

Nico Nicolli
26-12-2021

La consagración de Julia Ducournau, la vuelta de Steven Spielberg y hasta Paul Verhoeven. Grandes directores marcaron un año donde ver cine en el cine se ha transformado cada vez más en una experiencia anómala.

"Charada" (1963) de Stanley Donen con Cary Grant y Audrey Hepburn

Espectáculos

Charada: la película más hitchcockiana que Hitchcock jamás hizo

Nico Nicolli
19-12-2021

Con una irresistible química, Cary Grant y Audrey Hepburn lideran esta screwball comedy de 1963, donde el director Stanley Donen se atreve a incorporar un homenaje explícito al maestro del suspense, todavía activo por entonces.

"¿Dónde está la casa de mi amigo?" (1987) de Abbas Kiarostami

Espectáculos

La trilogía de Koker: el desmontaje de la realidad en el cine de Abbas Kiarostami

Nico Nicolli
05-12-2021

El director iraní ganó fama en Occidente a partir de estas historias entrelazadas en la aldea remota de Koker, como parte de un ejercicio de metacine que reconfigura los límites entre la ficción y el documental.

Michael Caine en "Tiburón 4" (1987), Marlon Brando en "La isla del doctor Moreau" (1996) y Gary Oldman como un enano en "Tiptoes" (2003)

Espectáculos

Diez películas horribles protagonizadas por grandes actores

Nico Nicolli
21-11-2021

Algunas estrellas de Hollywood estaban urgidas de plata, ya sea para otra mansión o costear un divorcio, y aceptaron estos filmes turbios, pero repletos de anécdotas divertidas.

Crítica de "Titane" (2021) de Julia Ducournau

Espectáculos

Titane: la deformidad de los cuerpos según Julia Ducournau

Nico Nicolli
14-11-2021

La directora francesa levantó la Palma de Oro en Cannes 2021 con una retorcida pero muy necesaria película, que sostiene al body horror como expresión de las frustraciones sociales, los vínculos familiares y la monstruosidad interior.

"El prófugo"

Espectáculos

Natalia Meta, directora de “El prófugo”: “Me alegra que se haya inscripto en el cine de género”

Nico Nicolli
06-11-2021

Entrevista. La cineasta repasa sus inquietudes sobre este fascinante thriller que coquetea con el terror y lo fantástico. Un cruce de mundos, pesadillas y sonidos pocas veces visto. Su trabajo con Érica Rivas, la influencia de Leonardo Favio y el camino de la película al Óscar.

Crítica de The Guest (2014) de Adam Wingard

Espectáculos

The Guest: un divertido tributo al slasher de los 80

Nico Nicolli
31-10-2021

El director Adam Wingard nos presenta a un enigmático y encantador exsoldado (Dan Stevens) que se gana el cariño de una familia. Homenaje al cine de terror, discurso paródico y la guerra eterna de EEUU como subtexto.

La historia de Florence Lawrence: cómo nació la primera estrella de Hollywood

Espectáculos

Florence Lawrence: cómo la tragedia creó a la primera estrella de Hollywood

Nico Nicolli
24-10-2021

Entre las décadas de 1900 y 1910, la actriz cautivó a los espectadores a muy temprana edad. Hasta la “mataron” para instalar el negocio máximo del cine: el star system. El talento, la fama y el dolor silenciado de una mujer revolucionaria en la industria.

La trilogía musical de John Carney: Once (2007), Begin Again (2013) y Sing Street (2016)

Espectáculos

La trilogía musical de John Carney: una canción puede cambiar tu vida

Nico Nicolli
17-10-2021

El director irlandés es el creador de “Once” (2007), “Begin Again” (2013) y “Sing Street” (2016), tres películas sobre artistas que utilizan la música para crear su destino y despabilar a miles de humanos más en sus vidas.

¡Al abordaje! (À l'abordage, 2020)

Espectáculos

À l’abordage: un verano rohmeriano según Guillaume Brac

Nico Nicolli
26-09-2021

En esta ligera y sutil comedia romántica, el director francés retrata el viaje de tres veinteañeros incompatibles que terminan en un camping. Un cuento celebratorio del riesgo, de lo lúdico y de lo inesperado, que conecta la tradición con las inquietudes actuales.

Review Pig (2021) de Michael Sarnoski y con Nicolas Cage

Espectáculos

Pig: por qué el cine necesita a Nicolas Cage más que nunca

Nico Nicolli
05-09-2021

En este drama del debutante Michael Sarnoski, el actor interpreta a un recolector de trufas que se queda sin su única compañera, una cerdita. Otro noble trabajo de una estrella incomprendida pese a atravesar hoy su etapa más valerosa.

  • 1
  • 2
  • 3
  • next
LO MÁS LEÍDO
Cinthia Fernández

Da La Nota

Cinthia Fernández redobló la apuesta y compartió la foto completa sin nada en la bañera

1

Da La Nota

La foto de María Eugenia Ritó que jugó con las fantasías de sus fans

2
Le sustrajeron casi medio millón de pesos a un camionero en San Pedro

Economía

Mejor que un plazo fijo y en 7 días: esto ganás si invertís tu sueldo una semana

3
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul. Foto: Revista Hola! Argentina

Por las redes

Las fotos románticas de Tini Stoessel y Rodrigo de Paul en Ibiza y los tatuajes del amor y la discordia

4
Acuario y Sagitario, los dos signos que más odian cocinar

Por las redes

Cuál es el signo del zodíaco que más odia cocinar

5
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa|Edición PDF

Miembros del Grupo Clarín:

Clarín|Olé|EntreMujeres|Vía País|TyC Sports|Los Andes|TN|Ciudad|El Trece TV|Mitre|La 100|Cienradios
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Raúl Pedone. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados.

  • Wyleex