Mundo
Bolsonaro volvió a Brasil luego de pasar 3 meses en EE.UU.
El exmandatario tuvo una calurosa recepción en la sede del Partido Liberal, del que fue declarado presidente honorario.
El exmandatario tuvo una calurosa recepción en la sede del Partido Liberal, del que fue declarado presidente honorario.
El exmandatario realizó esta solicitud porque la visa con la que ingresó al país está a punto de expirar. Varios congresistas del Partído Demócrata pidieron la expulsión de Bolsonaro.
Además señaló al expresidente de “mentir a la sociedad” al insistir en que “el pueblo tenía que estar armado para garantizar la democracia”.
Se trata de Anderson Torres, exfuncionario bolsonarista y titular de Seguridad de Brasilia. El ex funcionario se encontraba en EEUU cuando las sedes de los tres poderes políticos fueron tomadas por simpatizantes del expresidente.
El ex presidente de Brasil ha tenido numerosos problemas de salud derivados del apuñalamiento que sufrió en 2018.
La noticia de que había sido hospitalizado corrió con gran fuerza en medio de la grave crisis política provocada por sus seguidores que asaltaron y destrozaron sedes de edificios gubernamentales. Expertos en inmigración, informaron que podría tratarse de una estrategia del ex mandatario para estirar su estadía en Estados Unidos.
Los incidentes protagonizados por los bolsonaristas recordaron los ataques al Capitolio de Estados Unidos llevados a cabo por simpatizantes de Trump. Lula habría aceptado la invitación y asistiría a Washington a principios de febrero.
“Los poderes de la República, defensores de la democracia y de la Carta Constitucional de 1988, rechazan los actos terroristas, de vandalismo, criminales y golpistas”, indicaron en una carta común. El interventor federal de Brasilia dijo que la situación está controlada.
El ex mandatario brasileño se encuentra en Estados Unidos. En 2018 había sido hospitalizado tras haber sido apuñalado.
El campamento de militantes bolsonaristas delante del cuartel general del Ejército de Brasil fue desmontado este lunes por la Policía Militarizada, sin uso de la violencia.
“Repudio las acusaciones, sin pruebas, que me atribuyó el actual jefe del ejecutivo”, expresó el ex mandatario.
Al caer la noche las autoridades parecían retomar progresivamente el control de la situación.
La vicepresidenta de la Nación acudió a su cuenta de Twitter para expresarse sobre los intentos golpistas en Brasilia. Invitó a realizar un análisis profundo respecto de este fenómeno y apuntó contra los discursos de odio en medios y redes sociales.
En un conferencia de prensa, el mandatario brasileño advirtió que los “terroristas” que protagonizaron el ataque “pagarán con toda la fuerza de la ley”.
Policías de Brasilia fueron filmados inactivos ante el avance de los golpistas para ocupar los edificios públicos.
A través de su cuenta en Twitter, el Presidente expresó su “apoyo incondicional” a su par brasileño, Lula da Silva.
Cientos de bolsonaristas invadieron este domingo el Congreso, el Tribunal Supremo y el palacio presidencial de Planalto.
Los bolsonaristas se niegan a aceptar el resultado de las últimas elecciones presidenciales.
El flamante presidente brasilero calificó de “barbarie” al gobierno de Bolsonaro y rotuló de “genocidio” su gestión durante la pandemia.
Diferentes mandatarios de todas partes del mundo acudieron a sus cuentas de Twitter para recordar al papa emérito. Desde Bolsonaro hasta Macron, los mensajes de luto por quien fue pontífice entre 2005 y 2013.
En reiteradas ocasiones había dicho que no quería entregar la banda presidencial a Lula en la toma de posesión del próximo domingo. Medios locales aseguran que podría pasar el Año Nuevo en Palm Beach con el expresidente Donald Trump.
La formación del presidente de Brasil tendrá que pagar más de 4 millones de dólares, según ordenó el tribunal electoral que consideró que los argumentos son “absolutamente falsos” y “ofensivos” para el sistema democrático.